• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Remedios caseros contra neuralgia, neurastenia y obesidad

Autor(a): Jesús Alejandro Ramírez Funes - 27 Jul, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Neuralgia

Se llama neuralgia al dolor localizado en el trayecto de un nervio.

Los más frecuentes son en cara, muslo, pieras, final de la columna vertebral y costados.

1. Aplicar compresas frías para calmar el dolor, y por la noche una derivativa.
2. Tomar té de pulsatilla, valeriana, tilo con azahares y hojas de naranjo.
3. Aplicar cataplasmas de hojas de achiote o salvado.
4. Frotar la parte enferma con la tintura de huesos de aguacate, reposados en alcohol durante ocho días ; también puede prepararse con marihuana u hojas de salvia.
5. Comer muchas espinacas y tomar su jugo , en ayunas.

Neurastenia

Se llama neurastenia a la debilidad de la fuerza nerviosa acompañada de tristeza, turbaciones mentales, falta de voluntad, cansancio, temor y difícil coordinación de ideas. En este padecimiento el enfermo está consciente de las anomalías que presenta, y el mal puede ser crónico y durar años, sobre todo si es congénito.

1. Comer en abundancia carne, huevos, frutas secas y frescas, lácteos. Suprimir totalmente los tóxico (café, bebidas alcohólicas y tabaco).
2. Es muy importante la distracción mental y dormir bien, descansar sobre una cama dura y relajar perfectamente los músculos.
3. Vestir con ropa holgada, preferentemente de algodón.
4. No interrumpir la digestión
5. Para vitaminar el sistema nervioso se recomienda consumir nueces, por lo menos tres después de cada comida y de preferencia con cáscara (son más frescas) así como ingerir semillas de girasol en el desayuno o merienda, y ajonjolí en las comidas.
6. Darse chorros de agua fría en brazos y piernas después de frotar el cuerpo hasta hacerlo entrar en calor.
7. Tomar baños de sol.
8. Hacer ejercicio de tipo gimnástico.
9. Se pueden tomar los siguientes tés: de hojas de naranjo, de tila, de diente de león, de menta, de manzanilla, de aceitilla, de chicalote, de hojas frescas de girasol (también se pueden comer las semillas de esta planta), de romero, de hojas de frambuesa, de pétalos de rosa y de salvia (únicamente se deben remojar unas seis hojas).
10.Tomar baños cortos de agua fría.
11.Procurar consumir mucho aguacate, apio, durazno y lácteos.

Obesidad

La obesidad es la acumulación de grasa en el tejido adiposo debajo de la piel y alrededor de ciertos órganos internos de organismo. Puede deberse a origen metabólico, defecto de asimilación de grasas o exceso de alimentación. Con el aumento de peso sobreviene cansancio y dificultad para respirar.

1. Reducir lo más posible el consumo de harinas y grasas, que son los alimentos que más producen obesidad (papas, pastas, pan, dulces, carne de cerdo, etcétera). La dieta debe ser a base de frutas y verduras.
2. No tomar muchos líquidos, sobre todo bebidas alcohólicas y refrescos.
3. Tomar en ayunas un vaso de agua tibia con el jugo de un limón.
4. Comer zanahorias y lechuga.
5. Hay infinidad de recetas para adelgazar, pero no es bueno seguir cualquiera; antes hay que saber cuál es el origen del aumento de peso.

Nota

El presente texto no pretende en ningún momento sustituir la consulta a un profesional médico de tu confianza en caso necesario. No obstante, estamos convencidos de que esta página puede ser una útil referencia para todas aquellas personas interesadas en el tema de la salud y la presentamos como tal.

Datos para citar este artículo:

Jesús Alejandro Ramírez Funes. (2005). Remedios caseros contra neuralgia, neurastenia y obesidad. Revista Vinculando, 3(2). https://vinculando.org/remedios_naturales/remedios_no.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Remedios caseros contra fiebre y forúnculos

    Fiebre La temperatura normal del cuerpo es de 36 a 37º C. La fiebre puede ser síntoma de alguna enfermedad o…

  • Remedios caseros contra histeria e insomnio

    Histeria Hay una sensación de plenitud en el estómago o vientre bajo, como si ascendiera una bola, hasta llegar al cuello;…

  • Remedios caseros contra bronconeumonía y bubón

    Bronconeumonía La bronconeumonía es la inflamación de los bronquios y alvéolos pulmonares. Con frecuencia se desarrolla durante el curso del sarampión,…

Ver más artículos en la categoría Remedios caseros

Interacciones del lector

Comentarios

  1. ALFREDO dice

    25 Feb, 2008 en 5:28 am

    dolor en cuello hacia espalda y punzada que atravieza de espalda hacia pecho e irradia sobre el brazo izquierdo. antes dolor en union de espina dorsal donde cruza con la cadera. gracias, espero sus comentarios he visto muchos medicos desde hace 3 años

    Responder
  2. yonathan dice

    28 Feb, 2009 en 9:53 pm

    hola, bueno queria decirle que yo sufro mucho de los nervios, fijese que no puedo salir de mi casa por miedo a que me ocurran esos temores tan malos que me dejan cansado y muy triste y mucha verguenza ya que cuando voy a algun lugar publico como al mercado o a la iglesia me siento atras para que asi la gente no me vea y ni siquiera puedo comentar por que me da verguenza hacerlo y cuando voy algun lugar me siento nervioso mas de lo que usted se imagina; los labios se me caen como triste me pongo nervioso, muy nervioso y a la vez triste y angustiado, lo cual no me deja relacionarme mucho con la gente.

    que opina usted cree usted que puedo mejorar? porque la verdad no se que hacer todo ello no me deja ni salir a buscar trabajo, lo cual paro en mi casa hasiendo deporte con pesas, y sabe tengo 21 años; hace 3 años que llevo esta enfermedad, y no logro recuperarme aun… que me recomienda?
    espero lo mas pronto su respuesta gracias por escucharme. hasta pronto.

    Responder
  3. lymon dice

    27 Nov, 2010 en 8:39 am

    la depresion es lo peor que hay no te daje comer no te deja asimilar lo poco que comes y no podemos relacionarnos con los demàs porque ni ganas tenemos estamos abulicos a full

    Responder
  4. jorge barboza dice

    1 Dic, 2010 en 1:59 pm

    hola, tengo todos los sintomas de la neurastenia, siento cansancio, me cuesta trabajo concentrarme, me falla la memoria, siento temores, no soy capaz en ocasiones de entablar una conversacion ni siquiera con un familiar, amigo o conocido quisiera saber como se pudiera si no quitar disminuir esta enfermedad. Gracias

    Responder
  5. DANNA dice

    5 Oct, 2011 en 11:51 am

    a menudo cuando estoy sola me siento asi bastante nostalgica por vivir con muchas limitaciones y no poder desembolverme como quisiera creo que lo he intentado y siempre he dicho no es que me subestime o menosprecie creo que es la realidad mi realidad y vivir con ella es como estar semi muerta…

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.