• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Remedios caseros para las anginas (amigdalitis)

Autor(a): Jesús Alejandro Ramírez Funes - 28 Jul, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Amigdalitis (anginas)

Esta enfermedad consiste en la inflamación de las amígdalas.

Se presenta dolor al deglutir, algunas veces tan fuerte que impide pasar saliva; incluso puede haber fiebre muy alta y abscesos. No debe descuidarse su buena curación, ya que la infección puede convertirse en crónica y enfermedades del corazón, la sangre o los riñones.

1. Tomar bastante agua sola o con limón.
2. Si la inflamación es muy grave, aplicar compresas de agua fría, y si hay absceso, de agua caliente. También se puede dar un baño de vapor a la cabeza con infusiones de eucalipto, salvia o malva, de 15 a 30 minutos. Después del baño hay que enjuagar el sudor con un paño mojado en agua templada o fría, secar y acostarse.
3. Poner mucho cuidado en la limpieza de la boca. Se pueden hacer gárgaras de limón, salvia, malva, manzanilla, tomillo, jugo de remolacha, de hojas de albahaca, higo, agua de corteza de encino, piña, vinagre con agua de rosas y semillas de cebada tostadas o cocidas. Parra lograr una mayor efectividad, cualquiera de estos se puede mezclar con miel de abeja y vinagre. Los gargarismos deben hacerse en ayunas y al acostarse.
4. Tomar infusión de salvia dos veces al día.
5. Poner tomate asado en las plantas de los pies y alrededor del cuello. También se puede untar manteca en los mismos sitios.
6. Cuando hay puntos blancos, darse toques de jugo de limón o de tintura de yodo.
7. Las gárgaras de agua de bicarbonato son remediables para ayudar a la desinflamación.
8. Aplicar compresas derivativas frías en el cuello durante el día y la noche. Si las amígdalas son purulentas, se pondrán calientes hasta que los puntos blancos y la inflamación desaparezcan.
9. Darse dos baños de asiento al día, durante siete minutos.
10. Poner cataplasmas de harina de linaza alrededor del cuello, acompañadas de baño de pies.
11. Al principio de la inflamación aplicar pedazos de algodón empapados con jugo de vinagre o de frutas; al mismo tiempo se toman refrescantes (limonadas) y se hacen gárgaras.
12. Tomar como agua de uso un cocimiento de higos maduros y pasas en un litro de agua.
13. Empaparar lienzos en jugo de limón con sal y aplicarlos como fomentos.
14. Tomar en grandes proporciones un cocimiento ligero de semillas de mostaza.
15. Poner en las sienes y en la garganta hojas de verbena empapadas en aceite de coco.

Nota

El presente texto no pretende en ningún momento sustituir la consulta a un profesional médico de tu confianza en caso necesario. No obstante, estamos convencidos de que esta página puede ser una útil referencia para todas aquellas personas interesadas en el tema de la salud y la presentamos como tal.

Afonia

Es la pérdida o disminución temporal de la voz, debida a inflamaciones agudas de la garganta por sobre esfuerzos en la vocalización. Es un padecimiento común en cantantes y oradores.

1. Tomar en ayunas y entre comidas un cocimiento de raíz de apio en leche.
2. Tomar tres veces al día una cucharada de una mezcla a partes iguales de jugo de limón y miel de abeja.
3. Tomar té de eucalipto por las mañanas y las tardes.

Datos para citar este artículo:

Jesús Alejandro Ramírez Funes. (2005). Remedios caseros para las anginas (amigdalitis). Revista Vinculando, 3(2). https://vinculando.org/remedios_naturales/tratamiento_natural_para_las_anginas_amigdalitis.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Remedios caseros para la uremia

    Es la retención de residuos de la descomposición de las proteínas que se encuentran en la sangre, que al no eliminarse…

  • Remedios caseros para arterioesclerosis

    Arterioesclerosis La arterioesclerosis o endurecimiento de las arterias es el resultado de la acumulación de sustancias adiposas en las paredes internas…

  • Remedios caseros para apoplejía

    Apoplejía La apoplejía es la pérdida súbita y total de la conciencia y del movimiento. Se origina generalmente por un trastorno…

Ver más artículos en la categoría Remedios caseros

Interacciones del lector

Comentarios

  1. angie dice

    15 Abr, 2015 en 5:21 pm

    Existe algún tratamiento para el servix lateralizado?

    Responder
  2. karen dice

    19 Jun, 2016 en 10:49 pm

    Hola mi niño tiene 3 años con 5 meses y tiene hipertrofia de adenoides, le cuesta respirar, un día lloraba le dolía el oído, hay algún medicamento efectivo, para desinflarlas?

    Responder
    • Revista Vinculando dice

      21 Jun, 2016 en 4:44 pm

      Hola Karen,
      En este sitio NO somos médicos, y lo mejor es que lleves a tu hijo con un médico para que lo atienda personalmente. Te deseamos que pronto mejore.

      Responder
  3. Estefania dice

    16 Nov, 2017 en 8:49 am

    Hola. Hace una semana me corte un dedo no era algo profundo. El caso es que empecé a hacer mis cosas y lo expuse mucho al agua. Empezó a agarrar frío y en las noches me dolía. Ahora tengo algo de pus y me duele a veces en las noches. De momento no se ve que sea de medico, tampoco espero lo sea. Quiero echarme sábila pero dicen que esta inflamado y así no debo hacerlo. Hoy lo lavé con jabón de azufre y quedó limpio. De noche me echo aceites tibios y tapo. Ya han pasado muchos días así a pesar que no se ve algo grande. Pequeña pero incómoda. Y ahora no puedo hacer las cosas de la casa porque no m puedo mojarlo :-(

    Responder
  4. Jorge soto garcia dice

    15 Ago, 2020 en 10:16 pm

    Cuanto tiempo se debe dejar el jitomate en la planta del pie(horas), tengo duda o solo en lo que se enfría??

    Responder
    • Yesy dice

      22 Ene, 2022 en 8:45 pm

      Lo embarra uno cuando te acuestas a dormir, si no quieres ensuciar la cama con unos calcetines y amaneces con el, si te bañas al día siguiente, que sea con agua tibia

      Responder
  5. Villalba dice

    6 Dic, 2021 en 11:45 pm

    Hola, tengo mucha saliva espesa, es incontrolable la saliva se me junta en la parte de la boca proviene en la parte de la garganta y todos los dias trato de escupir la, y también tengo dolores de garganta que es incómoda, y más la saliva que me causa mucha impotencia, miedo, y tristeza que no se me alivia quisiera que se me quite la saliva, alguien que me recomiende que hacer paf que se me quite

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.