• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Remedios caseros para herpes, hipertensión, incontinencia e insolación

Jesús Alejandro Ramírez Funes - 17 Jul, 2008
Citar este artículo  

Herpes zoster

Es una erupción de la piel formada por pequeñas vesículas de aspecto aperlado, que aparecen siempre en sentido longitudinal según el trayecto de los nervios.

En los sitios atacados se experimenta fuerte dolor y sensación de quemaduras; se localiza generalmente en espalda, cintura, cabeza y cara.

1. Aplicar sobre las pústulas compresas de agua con zumo de limón, cambiándolas dos o tres veces durante el día. Para sostenerlas basta un simple vendaje.
2. Tomar té de hojas de nogal o de pulsatilla.
3. Aplicar cataplasmas de hojas frescas de acelga, acedera o flores de mastuerzo.
4. Lavar con agua de durazno.
5. Untar jugo de tabaco con sal.

Hipertensión (presión alta)

La hipertensión es una enfermedad que se desarrolla con mayor frecuencia en las grandes ciudades debido al agitado ritmo de vida y a la contaminación; también puede ocurrir por herencia o exceso de comida industrializada. Los síntomas son: pulso rápido (más de 80 pulsaciones por minuto), fuertes latidos del corazón, fatiga, ahogo, sofoco, excitación nerviosa, dolor de cabeza, mareo, orina abundante por la noche, zumbido de los oídos, calambres, hormigueo en los pies y manos frías.

Adormecimiento (hormigueo)

El adormecimiento de los miembros es una molestia que se produce cuando se perturba la circulación de la sangre de un brazo o una pierna. La causa se debe, generalmente, a una mala posición.

1. Poner la parte afectada en una posición que facilite la circulación.
2. Mover el miembro afectado para aumentar la circulación. Si fuese necesario, aplicarse compresas de agua fría.

Insolación

Insolación es el estado que se produce por exponerse en exceso al sol; originar pérdida del conocimiento porque los mecanismos que regulan la temperatura del cuerpo se alteran. Se manifiesta con dolor de cabeza, sequedad del globo ocular, hinchazón del párpado, convulsiones, sopor, fiebre, delirio, sudor abundante, asco y sensación de calor.

1. acostar al enfermo en un sitio fresco, a la sombra y quitarle toda la ropa posible.
2. Aplicar en la cabeza, el corazón, la frente y la espalda, compresas frías, avinagradas, de verbena, suero o jugo de lechuga.
3. Friccionar todo el cuerpo con un paño mojado en agua fría.
4. Frotar suavemente las partes afectadas con aceite de almendras, de coco o con una rebanada de pepino.
5. Tomar bebidas refrescantes.
6. Darse un baño de pies, medio baño o baño entero, tibio y prolongado.

Nota importante:

El presente texto no pretende en ningún momento sustituir la consulta a un profesional médico de tu confianza en caso necesario. No obstante, estamos convencidos de que esta página puede ser una útil referencia para todas aquellas personas interesadas en el tema de la salud y la presentamos como tal.

Datos para citar este artículo:

Jesús Alejandro Ramírez Funes. (2008). Remedios caseros para herpes, hipertensión, incontinencia e insolación. Revista Vinculando. https://vinculando.org/remedios_naturales/tratamientos_naturales_herpes_hipertension_incontinencia.html

Copiar

Te puede interesar

  • Remedios caseros para la uremia
  • Remedios caseros para arterioesclerosis
  • Remedios caseros para apoplejía

Ver más artículos en la categoría: Remedios caseros

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Artículos relacionados

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

¿Qué estas buscando?

20 años Vinculando

Desde 2003 Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores sobre Educación y Psicología.

Los investigadores que publican con nosotros son citados en publicaciones científicas de Todos los países de habla hispana. Gracias por tu visita.

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando © Revista Vinculando 2003 - 2023. Revista especializada en Educación y Psicología.
Contacto · Mapa del sitio · Privacidad · Derechos de autor