• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Remedios caseros para gota y gripe

Autor(a): Jesús Alejandro Ramírez Funes - 27 Jul, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Gota

Esta enfermedad se deriva de la constitución artrítica y de la producción excesiva de ácido úrico.

Generalmente comienza por hinchar el dedo gordo del piel , del mismo se pone seca, roja y lustrosa y el dolor es muy fuerte. Si el exceso de ácido úrico no se expulsa oportunamente de las articulaciones, los órganos intern0os también se verán afectados. Las personas que padecen gota suelen tener pies y manos fríos.

1. Abstenerse de consumir toda clase de carnes y sus caldos, huevos, queso, legumbres secas, alcohól café y demas excitantes. En cambio pueden consumirse todas las frutas y verduras que se deseen.
2. Darce diariamente baños de vapor.
3. Usar calcetines de lana pura.
4. Aplicar cataplasma de hojas cocidas y machacadas de borraja, malva y barbasco.
5. Tomar agua de elote o jugo de jícama, sin endulzar.
6. Beber té de poleo zarzaparrilla, raíz de barbasco o fresno.
7. A una taza de caldo sin sal se le agrega un puño de sal de ajenjo y se toma en ayunas.
8. Lavar las partes enfermas con agua de viruta de madera de enebro.
9. Poner fomentos de hojas de fresnos o de albahaca.

Gripe o gripa

Esta enfermedad fabril y contagiosa ataca a gran número de personas. Su gravedad está en relación directa con la resistencia que el enfermo oponga a la infección .Puede ser de origen respiratorio estomacal o nervioso y cuando es respiratoria hay dolor de cabeza, ojos y oídos, lagrimeo, secreción de moco, irritación de la garganta, tos y flemas; cuando se trata de gripe estomacal además de los trastornos mencionados predominan el mal sabor de boca vómito, diarrea y estreñimiento; en la gripe nerviosa se presenta dolores de cabeza y articulaciones, postración y sensación de magullamiento general. En todos los caos hay fiebre alta, que incluso puede llegar al delirio.

1. Es recomendable dejar que el virus de la gripe sea vencido. Se deben tomar muchos líquidos y permanecer en reposos total.
2. Ante los primeros síntomas colocar en la boca un diente de ajo pelado conservarlo allí sin masticarlo durante un día y una noche, aun cuando se duerma. Sólo debe sacarse para comer.
3. Tomar antes de acostarse té de pingûica, madre selva o canela con limón y un poco de ron.
4. Tostar y moler semilla de ajonjolí mezclarlas con agua tibia azucarada e ingerir la combinación acucharadas.
5. Como agua de uso beber agua de avena o de ciruela; puede ser también de hinojo de leche, endulzarla con miel de abeja.
6. Ingerir medio vasos de jugo de limón con medio vaso de café negro en ayunas y antes de acostarse; se debe dormir bien abrigado .Durante el día tomar limonadas calientes con miel de abeja.

Nota importante:

El presente texto no pretende en ningún momento sustituir la consulta a un profesional médico de tu confianza en caso necesario. No obstante, estamos convencidos de que esta página puede ser una útil referencia para todas aquellas personas interesadas en el tema de la salud y la presentamos como tal.

Datos para citar este artículo:

Jesús Alejandro Ramírez Funes. (2005). Remedios caseros para gota y gripe. Revista Vinculando, 3(2). https://vinculando.org/remedios_naturales/tratamientos_naturales_para_gota_y_gripe.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Remedios caseros para la uremia

    Es la retención de residuos de la descomposición de las proteínas que se encuentran en la sangre, que al no eliminarse…

  • Remedios caseros para arterioesclerosis

    Arterioesclerosis La arterioesclerosis o endurecimiento de las arterias es el resultado de la acumulación de sustancias adiposas en las paredes internas…

  • Remedios caseros para apoplejía

    Apoplejía La apoplejía es la pérdida súbita y total de la conciencia y del movimiento. Se origina generalmente por un trastorno…

Ver más artículos en la categoría Remedios caseros

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.