• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Remedios caseros para golpes y heridas

Autor(a): Jesús Alejandro Ramírez Funes - 24 Jul, 2007
¿Cómo citar este artículo?  

Golpes

Los golpes o contusiones producen en la región afectada manchas violáceas o moradas que después de ponen amarillentas.

Estas manchas, llamadas cardenales, con abultamiento de la piel o sin él, son ocasionadas por la acumulación de sangre coagulada debajo de la piel, que a veces se infecta y puede dar lugar a un absceso.

1. Aplicar fomentos de agua caliente sobre el área afectada.
2. Untar sobre el golpe tintura de árnica, siempre y cuando la piel no se haya abierto.
3. Si el golpe es ligero, frotarlo suavemente con vinagre, alcohol o agua ardiente.
4. Aplicar sobre las partes dañadas cataplasmas de hojas de epazote machacados con aceite alcanforado; también pueden ser de hojas de rábano con sal.
5. Poner compresas de agua salada agua ardiente, vino, vinagre, jugo de verdolaga con sal, jugo de verbena con sal o apio.
6. Si hay golpes internos, tomar té de hojas de aguacatillo con piloncillo o miel. También puede tomarse té de corteza de alcornoque mezclado con sal y vinagre de frutas.
7. Cocer una penca de maguey, exprimirla y ponerla a hervir con miel o piloncillo. Se toma como agua de uso.

Flebitis (inflamación de las venas)

La inflamación de las venas proviene de la irritación producida por sustancias extrañas, generalmente procedentes de la sangre y algunas veces del exterior por heridas. La inflamación de las venas provoca la formación de un coágulo o tapón de sustancias extrañas que se denomina trobo. Si se desprende algún pedazo de los trobos y circula con la sangre, entonces ocurre un embolia. Hay dolores en las venas, fiebre, escalofríos e inflanación de la vena femoral, situada en el muslo.

1. Guardar reposo absoluto para evitar que se desprendan partes del tombo.
2. Colocar el miembro afectado – que casi siempre es la pierna – en posición elevada.
3. Aplicar en la pierna una compresa derivativa durante la noche.
4. Aplicar durante el día compresas frescas cada quince minutos durante dos o tres horas.
5. Aplicar diariamente compresas frías en el vientre, y renovarlas cada tres minutos durante media hora.
6. Si hay fiebres, tomar sólo líquidos.

Heridas

Heridas es toda abertura o corte de piel que produce hemorragias. Pueden ser incisas – su longitud es mayor que su profundidad -, punzantes o penetrantes – cuando su profundidad es mayor -, incisopunzantes – larga y profundas – y contundentes – cuando es provocada un objeto sin punta ni filo. En todos estos casos, salvo en heridas evidentemente insignificantes ( punzadas de alfiler, pequeños cortes de dedos etc. ), debe acudirse al médico.

1. Si no se ha producido un corte de vena o arteria, se hace un torniquete formado por un pañuelo o venda que se aprieta con un palito ( puede ser lápiz ) hasta detener la hemorragia o hasta que se forme un coágulo en la herida. Luego se desinfecta con alcohól, merthiolate o agua hervida.
2. En caso de que la herida sea profunda, se tapones con gasa o algodón.
3. Cuando la herida es pequeña, como la ocasionada por un cuchillo, se puede aplicar una tela delgada de cebolla para detener la salida de sangre.
4. Aplicar cataplasmas de germen de trigo o salvado con leche, nopal, hierbas de pollo, mora, candelaria, resina de ahuehuete, albahaca, ciprés, acelgas, cebolla o resina de ahuehuete.

Dislocación

Ocurre cuando un hueso o articulación se sale de su sitio a causa de algún movimiento brusco. A menudo se acompaña de fracturas y distensión de los tendones. Muchas veces la articulación se abre.

1. Jalar el miembro dislocado en el sentido de los músculos.
2. Si hay inflamación, aplica cataplasma de migas de pan regadas con vinagre o vino o de hojas de epazote machacadas con aceite alcanforado.
3. Para calmar el dolor tomar té de hoja de consuelda.

Nota importante:

El presente texto no pretende en ningún momento sustituir la consulta a un profesional médico de tu confianza en caso necesario. No obstante, estamos convencidos de que esta página puede ser una útil referencia para todas aquellas personas interesadas en el tema de la salud y la presentamos como tal.

Datos para citar este artículo:

Jesús Alejandro Ramírez Funes. (2007). Remedios caseros para golpes y heridas. Revista Vinculando, 5(2). https://vinculando.org/remedios_naturales/tratamientos_naturales_para_la_piel_golpes_heridas_gangrena.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Remedios caseros para la uremia

    Es la retención de residuos de la descomposición de las proteínas que se encuentran en la sangre, que al no eliminarse…

  • Remedios caseros para arterioesclerosis

    Arterioesclerosis La arterioesclerosis o endurecimiento de las arterias es el resultado de la acumulación de sustancias adiposas en las paredes internas…

  • Remedios caseros para apoplejía

    Apoplejía La apoplejía es la pérdida súbita y total de la conciencia y del movimiento. Se origina generalmente por un trastorno…

Ver más artículos en la categoría Remedios caseros

Interacciones del lector

Comentarios

  1. america dice

    7 Mar, 2011 en 11:20 am

    tambien puede ser la sabila para los golpes

    Responder
    • julio dice

      20 Feb, 2015 en 3:53 pm

      Sí es buena la sávila

      Responder
    • marcela dice

      27 Ene, 2018 en 6:55 pm

      como usar compresa de tuna en un golpe?

      Responder
  2. Boris Guillen dice

    4 Oct, 2015 en 8:19 am

    Estimados señores:
    Reciban un apreciable saludo ,deceandoles muchos exitos en sus funciones.
    Ademas de saludarles,quiero felicitarles por sus valiosas publicasiones.
    Me gustaria que hablaran sobre como curar o quitar de los ojos el terigion o telitas ,o no se como le llaman,si pudieran se los agradeceria mucho.
    Espero noticias y me contesten pronto Bendiciones.

    Responder
  3. Fernando cancino dice

    17 Ago, 2017 en 8:29 pm

    Tengo contrición y hematoma tengo la mano hinchazón hace 1 semana que remedio es bueno para que se me quite la hinchazón rápido xk práctico MMA y jiu jitsu brasileño, que me recomiendan.
    Estoy usando agua con hielo y una crema para la inflamación y también una comprenda caliente. Espero su respuesta.

    Responder
    • Revista Vinculando dice

      11 Sep, 2017 en 6:43 pm

      Hola Fernando,
      No somos doctores y en la parte física no podemos ayudarte, pero desde la parte emocional podemos decir que sería muy bueno para ti que puedas revisar las razones por las cuales empezaste con esas actividades: es posible que haya algo en tu vida que te haya lastimado tanto que te enojaste mucho cuando eras niño?
      Si tu respuesta es afirmativa y esa situación ha cambiado, es posible que desde lo emocional ya no tengas tanta motivación para practicar MMA y sea más sano para ti dedicarte a otras actividades. Saludos.

      Responder
    • marcela dice

      27 Ene, 2018 en 6:58 pm

      como usar compresa de tuna en un golpe?

      Responder
  4. cory dice

    4 Dic, 2017 en 9:48 am

    Me atropello una moto en la colita me impide caminar dolor ya llevo trece días y no puedo subir gradas es terrible ni inclinarme y golpes internos en el pecho y espalda que me sugiere que haga en el hospital no mevieron eso.

    Responder
  5. Dalia dice

    29 Dic, 2017 en 10:19 am

    Recibí un golpe en mi lado derecho de mi pecho pero el dolor no cede, no puedo respirar, no puedo bostezar ni el brazo puedo mover facilmente y la parte del pecho la traigo inflamada. Que puedo hacer?

    Responder
    • Revista Vinculando dice

      29 Dic, 2017 en 7:34 pm

      Hola Dalia,
      En Revista Vinculando no somos doctores, por lo que te recomendamos visitar a un médico de confianza para que te revise personalmente. Si por cualquier motivo no te agrada la idea de ir con un médico alópata, puedes ir con un homeópata o un acupunturista, pues también son médicos y están capacitados para diagnosticarte de manera adecuada.

      Responder
  6. luis dice

    16 Feb, 2018 en 7:27 am

    Muy buen contenido, gracias por publicarlo. Tratare de bajarlo cuando me suscriba. Felicidades

    Responder
  7. noemi dice

    20 Feb, 2018 en 5:43 am

    nunca una herida abierta se debe de taponar con algodón puesto que dejarías las partículas dentro

    Responder
  8. David dice

    7 May, 2018 en 7:42 am

    Hola tuve un accidente de tránsito con un golpe muy fuerte en el lado del hombro pero se afecto el pecho del lado derecho xq caí de lado derecho y me duele el pecho y el lado q le dicen paleta de la espalda x el pulmón es bueno o no echarse agua caliente con sal en un golpe fuerte q se tuvo internamente tengo casi tres semanas del accidente pero aún siento molestia me gustaría q me ayuden x favor si puedo o no echarme el agua alguien q sepa estaría eternamente agradecido x su colaboración gracias

    Responder
  9. Farides calderon dice

    7 Sep, 2018 en 2:16 am

    Me dieron un golpe en el pecho y tengo mucho dolor, me gustaria que me ayudaran

    Responder
  10. Maria F dice

    9 Sep, 2018 en 5:32 pm

    Mi hijo de diez años de golpeo la frente con el marco de una puerta y se le abulto la vena de la frente. Lleva ocho dias y no se le ha rebajado estoy muy preocupada que debo hacer.

    Responder
    • Revista Vinculando dice

      9 Sep, 2018 en 8:04 pm

      Llévalo al médico.

      Responder
  11. Amalia dice

    10 Oct, 2018 en 5:05 am

    Las recomendaciones para bajar la hinchazón de los pies resultó muy efectiva, agradezco por los buenos consejos. Dios los bendiga.

    Responder
  12. Naomi dice

    14 Nov, 2018 en 4:14 pm

    Tengo una duda, una vez me golpee con una paleta un lunar rojo y después, como si se me inflamo, siempre siento caliente esa parte…
    No se si se pueda hacer algo para quitar ese bulto, es que se ve mal mi lunar :c

    Responder
    • Revista Vinculando dice

      17 Nov, 2018 en 6:08 am

      Hola Naomi,
      Podrías intentar acudir con un médico para preguntar sobre ese tema. Otra opción es que, si tienes momentos de inseguridad relacionados con tu apariencia física, puedas acudir con un psicólogo para que te ayude en ese tema, pues podría tener otras causas más profundas relacionadas con las emociones.

      Responder
  13. Vanessa dice

    4 Dic, 2018 en 4:20 am

    Tuve un acidente en moto donde cai boca arriba dándome un fuerte golpe en mi rodilla derecha, ya hoy son 11 dias de mi acidente sera q el agua con sal me desinflama? Ya he puesto arnica y me ha empezado a bajar, pero si uso agua caliente con sal sera útil oh que recomiendan?

    Responder
  14. carol dice

    9 Ene, 2019 en 12:20 pm

    También cuando hay inflamación se aplica cataplasma de calendula y desvanecedora, es muy bueno

    Responder
  15. Harold Pérez dice

    8 Feb, 2019 en 5:13 am

    Muy buenos dias hace 6 me atropello un carro, me paso por las piernas y las tengo con dolor y raspones si he estado en el hospital pero me dieron de alta muy rápido. Con que puedo hacer que se valla el dolor si estoy tomando pastillas? Gracias

    Responder
    • Revista Vinculando dice

      15 Feb, 2019 en 8:41 am

      Hola Harold,
      Es triste pero cierto que en muchos hospitales no se da la información y/o el tratamiento adecuado a los pacientes, por lo que te recomendamos asistir a otro hospital o con un médico particular para que te revise y te ayuden mejor.
      Desde ahora cuídate más para evitar en lo posible estas situaciones en el futuro. Saludos!

      Responder
  16. Violeta dice

    13 Oct, 2019 en 8:38 am

    Hola mi hijo acaba de sufrir un accidente de trabajo, se golpeó el dedo con una piedra grande, esta verde e inflamado su dedo y la uña. ¿Que puede tomar para la infección?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.