• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Remedios caseros para sordera, tortícolis y triquinosis

Autor(a): Jesús Alejandro Ramírez Funes - 27 Jul, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Sordera

La sordera se produce por lesiones en el tímpano, inflamaciones mal curadas o roturas.

También las enfermedades del nervio acústico o del cerebro pueden causar sordera. La sordera puede ser transitoria por obstrucción de la trompa de Eustaquio, como ocurre cuando hay catarro, o por la prsencia de cuerpos extraños en el conducto auditivo externo.

1. limpiarse a menudo la boca y garganta haciendo gárgaras con agua y limón.
2. Conservar los pies siempre bien calientes.
3. Evitar el estreñimiento.
4. Una o dos veces al día aplicar durante cerca de una hora compresas caliente sobre la región del oído.

Tortícolis

La tortícolis puede producirse por la contracción de los músculos del cuello o la inflamación de sus articulaciones debido a un movimiento brusco de la cabeza, y tiene su origen en la parálisis de los músculos del lado opuesto, así como en espasmos musculares y enfriamientos.

1. Tomar un baño de vapor en cuello y cabeza una vez a la semana.
2. Aplicar en el cuello una compresa derivativa por la noche.
3. Meter la barbilla varias veces al día.

Triquinosis

Es producida por un parásito denominado triquina que se introduce en el cuerpo por la ingestión de carne de puerco cruda, ahumada o mal cocida. La enfermedad se inicia a los pocos días de haber comido la carne infestada: se desarrolla un quiste en el intestino que produce gastroenteritis, náusea, vómito, cólico y hemorragias durante la primera semana. A la segunda semana hay hinchazón y rigidez muscular, temperatura hasta de 40 C qu da origen a erupciones, herpes urticarias, delirio e incluso la muerte. Esta enfermedad dura unas tres semanas y los quistes, aunque no producen daño, permanecen para siempre en el cuerpo como un agente extraño.

1. Si llega a haber conocimiento de que la carne que se comió estaba infestada, aplicar inmediatamente un lavado intestinal con una fuerte dosis de aceite de ricino o sen.
2. Se debe consultar al médico homeópata, ya que actualmente existen mediamentos muy eficaces contra esta enfermedad.

Nota importante:

El presente texto no pretende en ningún momento sustituir la consulta a un profesional médico de tu confianza en caso necesario. No obstante, estamos convencidos de que esta página puede ser una útil referencia para todas aquellas personas interesadas en el tema de la salud y la presentamos como tal.

Datos para citar este artículo:

Jesús Alejandro Ramírez Funes. (2005). Remedios caseros para sordera, tortícolis y triquinosis. Revista Vinculando, 3(2). https://vinculando.org/remedios_naturales/tratamientos_naturales_para_sordera_torticolis_y_triquino.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Remedios caseros para la uremia

    Es la retención de residuos de la descomposición de las proteínas que se encuentran en la sangre, que al no eliminarse…

  • Remedios caseros para arterioesclerosis

    Arterioesclerosis La arterioesclerosis o endurecimiento de las arterias es el resultado de la acumulación de sustancias adiposas en las paredes internas…

  • Remedios caseros para apoplejía

    Apoplejía La apoplejía es la pérdida súbita y total de la conciencia y del movimiento. Se origina generalmente por un trastorno…

Ver más artículos en la categoría Remedios caseros

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.