• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Arrestan a 24 personas por intentar cerrar sus cuentas de banco en Nueva York

Revista Vinculando - 24 Oct, 2011
Citar este artículo  

Al parecer no es tan fácil salirte del sistema: 24 personas fueron arrestadas luego de que intentaran cerrar sus cuentas en Citi Bank como parte de las protestas de Occupy Wall Street.

En un hecho altamente simbólico, 24 personas fueron arrestadas en Nueva York este sábado pasado cuando intentaron acudir a una sucursal de Citi Bank para cerrar sus cuentas de banco, como parte del movimiento Occupy Wall Street.

Meaghan Linick, la persona que grabó el incidente con su teléfono portátil, explica que después de un mitin cerca de Washington Square Park un grupo de personas decidió ir colectivamente a Citi Bank para hablar de sus deudas estudiantiles y cerrar sus cuentas.

Cuando Meaghan llegó, el primer grupo había sido encerrado dentro del banco, prácticamente secuestrado, y a diferencia de las declaraciones de Citi Bank, la policía no estaba todavía en la escena.

Dos personas dentro del grupo de amigos que estaban afuera fueron luego arrestadas por un policía vestido de civil, que les acusó de haber estado adentro del banco.

En total 24 personas fueron arrestadas, la mayoría de ellos pasaron 30 horas en la cárcel, acusados de desorden público y otros incluso de invasión de propiedad privada y resistirse al arresto.

Las personas que fueron arrestadas dicen que se les pidió que salieran del banco, por lo cual fue una sorpresa que no se les permitiera salir cuando se disponían a hacerlo. Y luego fueron arrestados.

Lo sucedido refleja por una parte cómo este tipo de protestas hacen que el sistema no sepa qué reacción adoptar, tendiéndose ellos mismos una trampa (casi 500 mil personas han visto los videos de los arrestos) al sacar sus instintos represivos y, por otra, cómo la policía, no obstante las críticas y la mala prensa que recibirá, manifiesta por encima de todo su sacrosanta protección hacia los bancos.

Curiosamente el crack francés Eric Cantona organizó un movimiento el año pasado que llamaba a retirar el dinero de los bancos, como quizás la única forma de dar una estocada al sistema financiero global. Quizás la reacción de Citi Bank fue tal al sentirse verdaderamente amenazados.

Por último, este suceso nos recuerda la frase de Bertold Brecht: “Peor que robar un banco es fundar un banco”. ¿Quiénes son los verdaderos criminales?

Artículo originalmente publicado en Wonkette y compartido en español por PijamaSurf

Datos para citar este artículo:

Revista Vinculando. (2011). Arrestan a 24 personas por intentar cerrar sus cuentas de banco en Nueva York. Revista Vinculando. https://vinculando.org/sociedadcivil/arrestan_a_24_personas_por_intentar_cerrar_sus_cuentas_de_banco_en_nueva_york.html

Copiar

Te puede interesar

  • Protesta en Madrid contra el Banco Mundial
  • El Banco del Sur en debate
  • Brasil y el Banco del Sur

Ver más artículos en la categoría: Sociedad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Artículos relacionados

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

¿Qué estas buscando?

20 años Vinculando

Desde 2003 Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores sobre Educación y Psicología.

Los investigadores que publican con nosotros son citados en publicaciones científicas de Todos los países de habla hispana. Gracias por tu visita.

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando © Revista Vinculando 2003 - 2023. Revista especializada en Educación y Psicología.
Contacto · Mapa del sitio · Privacidad · Derechos de autor