• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Valparaíso, ciudad de turismo cultural en Chile

Pilar Peñafiel García - 16 Nov, 2009
Citar este artículo  

Desarrollo

Valparaíso es una de esas ciudades que se visita y queda en el recuerdo eternamente por su peculiar encanto, tanto físico como de sus habitantes. Muchos turistas que pasaron por esta histórica ciudad vuelven como encantados y echan raíces entre los cerros y el mar volviéndose un habitante más de esta cosmopolita urbe retro.

Se encuentra ubicada en la zona Central de Chile a unos 120 kilómetros de la capital chilena, Santiago de Chile, a una hora y media aproximadamente en viaje en auto o bus.

Panorámica de la ciudad chilena de Valparaiso Como región Valparaíso se expande hacia el norte y el sur teniendo una gran cantidad de costa, bosques, paisajes de montaña, grandes extensiones de campo donde se puede disfrutar de una amplia gama de posibilidades de visita para turistas interesados en el tema rural y el aire libre como también grandes y pequeños balnearios donde destacan la vecina Viña del Mar ubicada a sólo 16 Kms de Valparaíso, urbe moderna y pujante con increíbles playas aptas para el baño donde miles de turistas venidos de todas partes del mundo disfrutan la temporada estival .

Además, para los que gustan de visitar viñedos y la degustación de vinos se pueden encontrar excelentes viñas tanto en el Valle de Casablanca como también en el Valle de Aconcagua, lugares espaciales para el relajo y el disfrute de la vida al aire libre

Valparaíso como ciudad se ubica sólo a 16 kilómetros de Viña del Mar. Entre sus atractivos de encuentra la gran cantidad de cerros que posee, los cuales según las estadísticas alcanzan a 46 de frente al inmenso mar Pacífico. Los antiguos ascensores son otro de sus atractivos. Estos nacen por la necesidad de la gente de trasladarse y subir hacia sus casas ubicadas en los cerros. Los primeros datos constatan el primer ascensor del Cerro Concepción del año 1881 aún en funcionamiento, el cual día a día transporta a los habitantes de este cerro mas cientos de turistas que de deslizan por los miradores, calles y callejuelas añosas de estos míticos cerros.

Su peculiar arquitectura hace imperdible la visita a los amantes de esta disciplina. Se puede observar día a día a decenas de estudiantes maqueteando en los cerros y calles de la ciudad; asimismo es reconocida ciudad de pintores, músicos, diseñadores y todo amante de las disciplinas artísticas. Decenas de galerías de arte y antigüedades se encuentran en cada rincón tanto de los cerros como en el centro de la ciudad.

Valparaíso es una ciudad universitaria donde miles de estudiantes de todo Chile y de intercambios mundiales llegan a estudiar. Muchos de ellos luego de terminada su carrera, se quedan en la ciudad por el amor que se adquirió a vivir en esta atrayente urbe; aquí nacieron y murieron grandes personalidades chilenas como periodistas, políticos, cineastas, pintores, etc.

Punto aparte es su gran vida nocturna, donde se pueden encontrar todo tipo de espectáculos y para todo de público. De lunes a domingo se pueden encontrar lugares abiertos para beber un trago, conversar de política o bien encontrar un nuevo amor .

En Valparaíso todos los días nace algo nuevo, una nueva casa de color colgando en los cerros, un nuevo negocio, pub o edificio, un nuevo mirador… esta ciudad todos los días se esta formando o deformando, lo que la hace única. Por algo fue declarada Patrimonio de la Humanidad durante este milenio.

Datos para citar este artículo:

Pilar Peñafiel García. (2009). Valparaíso, ciudad de turismo cultural en Chile. Revista Vinculando. https://vinculando.org/vacaciones_viajes/valparaiso_ciudad_de_turismo_cultural_en_chile.html

Copiar

Te puede interesar

  • Psicoterapia corporal en la Ciudad de México
  • Turismo alternativo en México
  • Estambul, una ciudad entre dos continentes

Ver más artículos en la categoría: Vacaciones y viajes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Artículos relacionados

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

¿Qué estas buscando?

20 años Vinculando

Desde 2003 Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores sobre Educación y Psicología.

Los investigadores que publican con nosotros son citados en publicaciones científicas de Todos los países de habla hispana. Gracias por tu visita.

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando © Revista Vinculando 2003 - 2023. Revista especializada en Educación y Psicología.
Contacto · Mapa del sitio · Privacidad · Derechos de autor