• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

¿Cómo convertir la lectura en una actividad más fácil?

Autor(a): Francisco Javier Rodríguez Rivera - 30 May, 2018
¿Cómo citar este artículo?  

¿Cómo convertir la lectura en una actividad más fácil?

Introducción:

Muchas personas dedican muy poco tiempo a la lectura por la dificultad y molestia que encuentran en esta actividad y sólo lo hacen por necesidad.

Les presento una historia:

 “Un padre le compró a sus hijos varias enciclopedias: La Universitas, El Tesoro de la Juventud, La Enciclopedia Temática, El mundo de los niños. ¿Qué hicieron sus hijos, unos niños y otros adolescentes? ¿Leyeron las enciclopedias? No. Solo las hojeaban y les llamaba la atención las fotos y los dibujos. Lo que llegaban a leer eran los pies de foto.”

Este mismo padre les daba a sus hijos todos los días un peso a cada uno para que adquirieran lo que les gustara. Hace 40 años estaba en auge los cuentos de monitos o cómics y costaban un peso y eran los cuentos del pato Donald, de la pequeña Lulú lo que adquirían con su peso.”

¿Por qué estos niños preferían el cuadro del comic al renglón de un libro?

Uno de estos niños ha crecido y no tiene gusto por la lectura.

A su edad no ha leído ni los primeros 10 capítulos del Quijote.

De los periódicos, lee los encabezados y a veces un artículo. De las revistas, las hojea y lee títulos, y a veces algunos renglones del artículo.

Los 6 años de primaria, los 3 de secundaria, los 3 de prepa y los 4 de profesional, en total 16 años no sirvieron para que esta persona aprendiera a leer.

Los artículos que hay sobre la dificultad para la lectura se enfocan del lado del sujeto (Motricidad ocular, la fóvea, la visión periférica y los movimientos sacádicos). No se ha hecho la pregunta sobre la forma de presentar el texto.

Los renglones son la herramienta que tiene el ojo para leer.

¿Y si el renglón no es la mejor herramienta para leer?

Supongamos que aún no se ha inventado el martillo y que estamos en busca de la herramienta para clavar.

Busquemos una forma de presentar el texto que resuelva el problema de las personas con dificultades de lectura, tal como los lentes que corrigen la miopía.

Propuesta:

Les presento cómo podría ser el nuevo renglón:

El Chelín de Plata.pdf

Y a continuación cómo crearlo en el programa Word:

Instrucciones:

1. Cree una macro en Word con el código que viene más abajo.

Fig. 1

Fig. 2

2. Ponga este código:

 Sub Convertir()
 '
 ' Convertir Macro
 '
 '
  Selection.WholeStory
  With ActiveDocument.Styles(wdStyleNormal).Font
   If .NameFarEast = .NameAscii Then
    .NameAscii = ""
   End If
   .NameFarEast = ""
  End With
  With ActiveDocument.PageSetup
   .LineNumbering.Active = False
   .Orientation = wdOrientPortrait
   .TopMargin = CentimetersToPoints(0.5)
   .BottomMargin = CentimetersToPoints(0.5)
   .LeftMargin = CentimetersToPoints(0.5)
   .RightMargin = CentimetersToPoints(0.5)
   .Gutter = CentimetersToPoints(0)
   .HeaderDistance = CentimetersToPoints(0.5)
   .FooterDistance = CentimetersToPoints(0.5)
   .PageWidth = CentimetersToPoints(4.5)
   .PageHeight = CentimetersToPoints(12)
   .FirstPageTray = wdPrinterDefaultBin
   .OtherPagesTray = wdPrinterDefaultBin
   .SectionStart = wdSectionNewPage
   .OddAndEvenPagesHeaderFooter = False
   .DifferentFirstPageHeaderFooter = False
   .VerticalAlignment = wdAlignVerticalTop
   .SuppressEndnotes = False
   .MirrorMargins = False
   .TwoPagesOnOne = False
   .BookFoldPrinting = False
   .BookFoldRevPrinting = False
   .BookFoldPrintingSheets = 1
   .GutterPos = wdGutterPosLeft
  End With
  Selection.WholeStory
  With Selection.ParagraphFormat
   .LeftIndent = CentimetersToPoints(0)
   .RightIndent = CentimetersToPoints(0)
   .SpaceBeforeAuto = False
   .SpaceAfterAuto = False
   .LineSpacingRule = wdLineSpaceExactly
   .LineSpacing = 30
   .Alignment = wdAlignParagraphLeft
   .WidowControl = True
   .KeepWithNext = False
   .KeepTogether = False
   .PageBreakBefore = False
   .NoLineNumber = False
   .Hyphenation = True
   .FirstLineIndent = CentimetersToPoints(0)
   .OutlineLevel = wdOutlineLevelBodyText
   .CharacterUnitLeftIndent = 0
   .CharacterUnitRightIndent = 0
   .CharacterUnitFirstLineIndent = 0
   .MirrorIndents = False
   .TextboxTightWrap = wdTightNone
   .CollapsedByDefault = False
  End With
  Selection.Font.Size = 14
  Selection.Find.ClearFormatting
  Selection.Find.Replacement.ClearFormatting
  With Selection.Find
   .Text = "^p"
   .Replacement.Text = " "
   .Forward = True
   .Wrap = wdFindAsk
   .Format = False
   .MatchCase = False
   .MatchWholeWord = False
   .MatchWildcards = False
   .MatchSoundsLike = False
   .MatchAllWordForms = False
  End With
  Selection.Find.Execute Replace:=wdReplaceAll
  With Selection.Find
   .Text =" "
   .Replacement.Text = " "
   .Forward = True
   .Wrap = wdFindAsk
   .Format = False
   .MatchCase = False
   .MatchWholeWord = False
   .MatchWildcards = False
   .MatchSoundsLike = False
   .MatchAllWordForms = False
  End With
  Selection.Find.Execute Replace:=wdReplaceAll
  Selection.Find.Execute Replace:=wdReplaceAll
  Selection.Find.ClearFormatting
  Selection.Find.Replacement.ClearFormatting
  With Selection.Find
   .Text = "."
   .Replacement.Text = ".^m  "
   .Forward = True
   .Wrap = wdFindAsk
   .Format = False
   .MatchCase = False
   .MatchWholeWord = False
   .MatchWildcards = False
   .MatchSoundsLike = False
   .MatchAllWordForms = False
  End With
  Selection.Find.Execute Replace:=wdReplaceAll
  Selection.Font.Color = -603914241
 End Sub

3. Pegue el texto de un cuento.

4. Ejecute la macro y el texto quedará en páginas de 4 X 12 cm con oraciones separadas.

5. Dé un color negro a la página.

Fig. 3

6. Y en el menú vista escoja “Varias páginas”.

Fig. 4

7. Guarde el Word como pdf.

Fig. 5

8. Abra el archivo pdf e imprímalo con la opción  Múltiple 4 por 2 y queda listo para leerlo cómodamente en una computadora o en un ipad.

Fig. 6

Datos para citar este artículo:

Francisco Javier Rodríguez Rivera. (2018). ¿Cómo convertir la lectura en una actividad más fácil?. Revista Vinculando, 16(1). https://vinculando.org/articulos/como-convertir-la-lectura-en-una-actividad-mas-facil.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Foro: La epidemia de la obesidad en México

    Estimados colegas Les ennvío en archivo adjunto una invitación al Foro que estamos organizando para el próximo lunes 23 de abril…

  • La verdad sobre la yerba mate en Argentina

    Como si el único problema de fondo fuera "la canasta familiar" en los grandes centros urbanos, el debate instalado en los…

  • El amor a la docencia en tiempos de pandemia. Una luz en la oscuridad

    Introducción Reconocerse y autodefinirse como educador en los momentos que vivimos no resulta una tarea sencilla, más aún si esta profesión…

Ver más artículos en la categoría Ensayos y opinión

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¿Qué estas buscando?

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.