With the Christianization of the world, the focus of the Catholic Church was the extermination of witchcraft, and other beliefs deemed heretical. The heretics were accused of failing to repent and openly rejecting the church's official stance. The consequences of heretical behavior included torture, imprisonment, … [Leer más...] acerca de The dark side of fairy tales
Ensayos y opinión
Exploración filosófica y psicológica de los “7 tipos de amor” y uno más
“El amor es la única realidad, y no es un mero sentimiento. Es la verdad última que yace en el corazón de la creación”. — Rabindranath Tagore. Índice/Sumario Introducción Reflexiones filosóficas y psicológicas sobre el amor a lo largo de la historia, desde Sócrates hasta Freud. 2 Los 7 tipos de … [Leer más...] acerca de Exploración filosófica y psicológica de los “7 tipos de amor” y uno más
El machismo como herencia adquirida en Latinoamérica
El machismo visto como una forma de culto a la virilidad (Fuller, 1995; Stevens y Soler, 1974) yace como el hombre, el 'varón', el 'macho', aquel ser que simplemente por sus condiciones biológicas se cree y considera superior ya sea por: identidad, ideología, costumbre, tradición, o simplemente por la herencia legada … [Leer más...] acerca de El machismo como herencia adquirida en Latinoamérica
Interacción entre el lenguaje y la vida: una exploración del discurso y su importancia
Al iniciar la escritura de las primeras líneas de este escrito, no puedo negar que un inmenso “temor” se apoderó de mí, ya que pensé que en un día como este (15 de junio, día de Corpus Christi en República Dominicana) un buey me diría cosas tales como: “Hoy no se escribe”, “deja ese libro”, “no te lleves del maestro … [Leer más...] acerca de Interacción entre el lenguaje y la vida: una exploración del discurso y su importancia
Hablemos de inclusión efectiva en las escuelas
Resumen Si bien mucho se ha avanzado en cuestiones de inclusión en el ámbito educativo, todavía hoy se perciben e identifican comportamientos y procedimientos contraproducentes que se filtran y reproducen en las escuelas. Existen muchos obstáculos que van más allá de lo formalmente establecido, actitudes en gran … [Leer más...] acerca de Hablemos de inclusión efectiva en las escuelas
El análisis semiótico: el texto dramático y la puesta en escena
Jornada Tercera, escena segunda. La vida es sueño. Calderón de la Barca. Resumen Análisis de la disposición de la acción en la obra a la que pertenece el fragmento de La vida es sueño, de Calderón de la Barca, la organización del texto, los personajes, el lenguaje verbal y la manera en que se construye el espacio y … [Leer más...] acerca de El análisis semiótico: el texto dramático y la puesta en escena
Breve análisis dramatúrgico de Antígona, de Sófocles
Resumen Una obra clásica de la literatura universal. Una protagonista que transgrede el orden social en pro del cumplimiento ético y moral. Es Antígona una reflexión profunda del ser y su contra posición con el deber ser. Dilucidar el tema y los principales elementos de Antígona, nos permite un mayor entendimiento … [Leer más...] acerca de Breve análisis dramatúrgico de Antígona, de Sófocles
Breve análisis dramatúrgico y acercamiento contemporáneo a Fuenteovejuna
El tema, el incidente desencadenante, el conflicto, el protagonista y el antagonista en Fuenteovejuna. Resumen Fuenteovejuna, obra cumbre de Lope de Vega, sigue vigente y mostrando sutilmente que el poder es una enfermedad inherente al ser humano. El análisis literario aplicado a la obra escrita, permite entender … [Leer más...] acerca de Breve análisis dramatúrgico y acercamiento contemporáneo a Fuenteovejuna
Robots que aprenden, o el Pinocho cibernético
"Los errores son los portales del descubrimiento" -James Joyce. ¿Qué necesitan para aprender los robots? El Problema mente-cuerpo Mi punto de vista es que: La mente debe recibir datos que provienen de los sensores localizados en el cuerpo de varios robots y puede extraer información de los objetos conectados a … [Leer más...] acerca de Robots que aprenden, o el Pinocho cibernético
Reseña: Neurociencia para educadores, de David Bueno i Torrens
Todo lo que los educadores siempre han querido saber sobre el cerebro de sus alumnos y nunca nadie se ha atrevido a explicárselo de manera comprensible y útil. Barcelona, Ediciones Octaedro, 2018, 180 páginas. David Bueno i Torrens nació en Barcelona, en 1965. Es doctor en biología, profesor e investigador de … [Leer más...] acerca de Reseña: Neurociencia para educadores, de David Bueno i Torrens
Derecho de las mujeres a la tierra, su influencia en la gobernanza y el desarrollo rural local
“Eso que llaman la riqueza mueble —acciones, bonos, valores en general—, y que yo llamaría la aventura acostada en papeles numerados es un lote inventado por el hombre. La mujer sensata casi siempre cree poco en eso, aunque saque de ellos vestidos y perfumería; la mujer cree en la propiedad de ver y tocar, en el … [Leer más...] acerca de Derecho de las mujeres a la tierra, su influencia en la gobernanza y el desarrollo rural local
Las nuevas tendencias en la cocina tradicional
Resumen El presente artículo muestra un análisis sobre las exigencias de las tendencias culinarias y la ardua labor por el rescate y conservación de la cocina tradicional como patrimonio inmaterial de la cultura cubana. A partir de estas perspectivas, se expone la importancia del conocimiento como apasionados del … [Leer más...] acerca de Las nuevas tendencias en la cocina tradicional