• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Humberto Ortiz Roca

La economía solidaria debe ser una oportunidad para los más pobres

Autor(a): Humberto Ortiz Roca - 13 Ene, 2006
¿Cómo citar este artículo?  

-¿Qué es la economía social y solidaria? -Es la economía del compartir; compartir el trabajo y sus frutos, lo que implica que existe en todos los aspectos desde la producción hasta el consumo. Como contracara, la economía neoliberal puede ser definida como la del competir. Es verdad que ambas cosas, competir y … [Leer más...] acerca de La economía solidaria debe ser una oportunidad para los más pobres

Ver más artículos en la categoría Economía social y solidaria

I. Pobreza y exclusión mundial, enfoques y perspectivas

Autor(a): Humberto Ortiz Roca - 26 Dic, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Como venimos de decir, la pobreza, entendida como la situación de las personas que no logran satisfacer sus necesidades básicas y la exclusión social entendida como la situación de las personas que no pueden participar en los procesos económicos, sociales y políticos de sus propias comunidades y países, se han … [Leer más...] acerca de I. Pobreza y exclusión mundial, enfoques y perspectivas

Ver más artículos en la categoría Economía global

II. Condicionalidades de la cooperación internacional

Autor(a): Humberto Ortiz Roca - 26 Dic, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

La cooperación internacional ha ido estableciendo condicionalidades de acuerdo con los paradigmas y modelos de desarrollo que se plantearon principalmente en las cuatro últimas décadas. Pero a su vez estas políticas han obedecido a los intereses de los países del norte por tener un protagonismo económico, como … [Leer más...] acerca de II. Condicionalidades de la cooperación internacional

Ver más artículos en la categoría Economía global

III. La experiencia de la Campaña de la deuda externa y las perspectivas del desendeudamiento

Autor(a): Humberto Ortiz Roca - 26 Dic, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

La campaña sobre la Deuda Externa ("La Vida antes que la Deuda"? o "Empecemos un Nuevo milenio sin deudas"?) tuvo un impacto muy importante en el marco del Jubileo del año 2000. El desafío de eliminar la pesada carga de la deuda externa que tiene los países pobres del mundo (TMA[1] No.51) o la … [Leer más...] acerca de III. La experiencia de la Campaña de la deuda externa y las perspectivas del desendeudamiento

Ver más artículos en la categoría Economía global

IV. Hacia la solidaridad en la economía

Autor(a): Humberto Ortiz Roca - 26 Dic, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Las experiencias antes mencionadas, sean de participación de la sociedad civil en propuestas respecto a nuevos enfoques de la cooperación internacional retomando la dimensión del compromiso, o la campaña por el desendeudamiento que ha puesto en evidencia el sentido de co-responsabilidad y de solidaridad en el Norte y … [Leer más...] acerca de IV. Hacia la solidaridad en la economía

Ver más artículos en la categoría Economía global

V. Humanización de la economía global: conclusiones y perspectivas

Autor(a): Humberto Ortiz Roca - 26 Dic, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Conclusiones La solidaridad en la economía se enmarca en procesos de desarrollo que involucran simultáneamente lo local, nacional, internacional, lo urbano y lo rural. Su punto de partida es el desarrollo de capacidades locales. La solidaridad en la economía conduce a que el desarrollo local tome en cuenta … [Leer más...] acerca de V. Humanización de la economía global: conclusiones y perspectivas

Ver más artículos en la categoría Economía global

VI. Humanización de la economía global: bibliografía

Autor(a): Humberto Ortiz Roca - 26 Dic, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

ALOP (Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción): "La realidad de la ayuda externa, América Latina al 2000"?, ALOP/CEPES, Lima, Perú, noviembre 1999. ANC (Asociación Nacional de Centros de Promoción)/GIN (Grupo de Defensa de los Derechos del Niño): "Trabajo Infantil: realidad y … [Leer más...] acerca de VI. Humanización de la economía global: bibliografía

Ver más artículos en la categoría Economía global

Barra lateral primaria

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.