• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Economía social y solidaria

Brasil y el Banco del Sur

Autor(a): Revista Vinculando - 11 May, 2007
¿Cómo citar este artículo?  

Un Proyecto técnico o un Proyecto de Desarrollo Soberano de América del Sur PACS y Redes Jubileo Brasil y Américas Brasil está comandado por un gobierno aliado al gran capital. Su papel ha sido manejar con habilidad las políticas de Estado en defensa de los intereses de las grandes corporaciones, sobretodo del … [Leer más...] acerca de Brasil y el Banco del Sur

Ver más artículos en la categoría Economía social y solidaria

El Banco del Sur en debate

Autor(a): Revista Vinculando - 26 Abr, 2007
¿Cómo citar este artículo?  

ALAI AMLATINA, 26/04/2007, Quito.- El próximo 3 de mayo se realizará en Quito una reunión de los ministros de Finanzas y Hacienda de los seis países que impulsan el Banco del Sur para debatir sobre las funciones que éste debe tener, anunció Ricardo Patiño, ministro de economía del Ecuador durante el seminario … [Leer más...] acerca de El Banco del Sur en debate

Ver más artículos en la categoría Economía social y solidaria

Lo Solidario en la Economía

Autor(a): Revista Vinculando - 17 Abr, 2007
¿Cómo citar este artículo?  

El término "Economía Solidaria"? es el que se ha adoptado por un número significativo de investigadores y de organizaciones económicas para definir un nuevo enfoque de la teoría y de la praxis económica. No puede tratarse de una renovada visión de los mercados ya que en éstos siempre se compite, alguien … [Leer más...] acerca de Lo Solidario en la Economía

Ver más artículos en la categoría Economía social y solidaria

Permacultura. Alternativa sustentable para el campo y la ciudad (1a parte)

Autor(a): Revista Vinculando - 20 Ene, 2007
¿Cómo citar este artículo?  

Este concepto surge hace aproximadamente 30 en Australia, gracias a la unión de dos personas; uno fue la parte pensante, el intelectual que vinculó los conceptos agroecológicos, su nombre es David Holmgren y el otro la parte sintiente, quien imprimió lo afectivo, llamado Bill Molison. Esta unión virtuosa dio al mundo … [Leer más...] acerca de Permacultura. Alternativa sustentable para el campo y la ciudad (1a parte)

Ver más artículos en la categoría Economía social y solidaria

Finanzas sociales y populares – El banquero de los pobres

Autor(a): Revista Vinculando - 18 Ago, 2006
¿Cómo citar este artículo?  

El Dr. Muhammad Yunus, conocido popularmente como el banquero de los pobres, nació en Chittagong, la ciudad portuaria más importante de Bangladesh en 1940. Con una beca Fullbright, que le permitió estudiar Económicas en Estados Unidos, se doctoró en la Universidad de Vanderbilt en 1970. Una vez obtenida la … [Leer más...] acerca de Finanzas sociales y populares – El banquero de los pobres

Ver más artículos en la categoría Economía social y solidaria

Economía del trabajo

Autor(a): Revista Vinculando - 23 Ene, 2006
¿Cómo citar este artículo?  

Introducción La Economía del Trabajo sólo puede comprenderse cabalmente en contrapunto con la economía del capital, pues es, como otras propuestas que se tratarán en esta obra, una posibilidad a desarrollar a partir de contradicciones en el seno del sistema capitalista, hoy en transición incierta hacia otro … [Leer más...] acerca de Economía del trabajo

Ver más artículos en la categoría Economía social y solidaria

Cadenas Productivas Solidarias

Autor(a): Euclides André Mance - 23 Ene, 2006
¿Cómo citar este artículo?  

Definición Sintética El concepto de cadenas productivas se refiere a todas las etapas comprendidas en la elaboración, distribución y comercialización de un bien o servicio hasta su consumo final. Algunas concepciones también integran aquí la financiación, desarrollo y publicidad del producto, considerando que tales … [Leer más...] acerca de Cadenas Productivas Solidarias

Ver más artículos en la categoría Economía social y solidaria

Trabajo emancipado

Autor(a): Revista Vinculando - 13 Ene, 2006
¿Cómo citar este artículo?  

Existe una variedad de conceptos de trabajo, prácticamente todos vinculados a una determinada cultura y universo civilizador. El trabajo humano nació cuando un homínido, y luego otros, comenzaron a inyectarle conciencia, intencionalidad e inteligencia a sus acciones. No únicamente a aquellas que garantizaban su … [Leer más...] acerca de Trabajo emancipado

Ver más artículos en la categoría Economía social y solidaria

Redes de colaboración solidaria

Autor(a): Euclides André Mance - 13 Ene, 2006
¿Cómo citar este artículo?  

Definición La noción de red es propia de la teoría de la complejidad, conjugando conceptos procedentes de la cibernética, de la ecología y de otras elaboraciones sistémicas en diferentes áreas. La noción de red pone el énfasis en las relaciones de integración que se verifican entre componentes diversos, los flujos de … [Leer más...] acerca de Redes de colaboración solidaria

Ver más artículos en la categoría Economía social y solidaria

La economía solidaria debe ser una oportunidad para los más pobres

Autor(a): Humberto Ortiz Roca - 13 Ene, 2006
¿Cómo citar este artículo?  

-¿Qué es la economía social y solidaria? -Es la economía del compartir; compartir el trabajo y sus frutos, lo que implica que existe en todos los aspectos desde la producción hasta el consumo. Como contracara, la economía neoliberal puede ser definida como la del competir. Es verdad que ambas cosas, competir y … [Leer más...] acerca de La economía solidaria debe ser una oportunidad para los más pobres

Ver más artículos en la categoría Economía social y solidaria

Mujeres en la economía solidaria

Autor(a): Revista Vinculando - 13 Ene, 2006
¿Cómo citar este artículo?  

Mujeres, género y feminismo La única nota que en este compendio tiene en su título al sujeto de la acción es ésta. Tal vez porque nos encontramos aún en un momento de quiebre de la invisibilidad de las mujeres en la economía de un modo general, y también en la economía solidaria. Este título nos remite a quiénes son … [Leer más...] acerca de Mujeres en la economía solidaria

Ver más artículos en la categoría Economía social y solidaria

Conferencia sobre la humanización de la economía global: Introducción

Autor(a): Revista Vinculando - 26 Dic, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Las dimensiones moral y humana de la ayuda a la Deuda y la Cooperación Internacional.Deuda Externa, Cooperación Internacional y solidaridad económica.  Introducción. La ayuda al desendeudamiento de los países pobres se da tanto en el marco de la acción solidaria entre el norte y el sur como en el del concepto de … [Leer más...] acerca de Conferencia sobre la humanización de la economía global: Introducción

Ver más artículos en la categoría Economía global

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Vacaciones 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

¿Qué estas buscando?

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.