• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Imágenes como parte de la información de tu sitio

Autor(a): Cursos Vinculando - 28 Jul, 2013
¿Cómo citar este artículo?  

Si bien es cierto que el formato preferido por los buscadores es el texto (hasta ahora, 2013) por la facilidad para asociarlo a las búsquedas de los usuarios, los contenidos que son publicados en formato de audio, video e imágenes empiezan a ser mejor reconocidos y es seguro que dentro de pocos años, podrán ser tan claros como lo es hoy un texto.

Pensando en que la mayoría de negocios no se especializan en la producción y distribución de audio y video, sino en la producción de bienes o el ofrecimiento de servicios, en la clase de hoy vamos a enfocarnos en el formato de imágenes, pues este también es muy accesible para cualquier negocio.

Que lo fácil no te tome por sorpresa

Aunque es cierto que escribir un documento e incluir una imagen es muy sencillo, dentro del contexto de competencia en la red, es muy útil hacerlo sabiendo aprovechar la información complementaria que incluyo a continuación:

  1. Originalidad de la imagen. Procura usar fotos originales en vez de simplemente copiar la primera imagen que te gusto en algún sitio. Los buscadores pueden detectar contenidos duplicados (en texto e imágenes) y ello no ayudará a tu sitio. Si por el contrario usas imágenes que son tuyas, estarás aportando valor a tus usuarios y los buscadores van a notarlo.
  2. Mensaje transmitido por la imagen. Aquel dicho de "más vale una imagen que mil palabras" es muy cierto, y si eliges una fotografía elocuente para cada página de tu sitio, o por lo menos para las páginas más importantes, vas a poder llegar más profundo en la mente de tus posibles clientes. Aquí la recomendación es usar imágenes que evoquen las emociones que te interesa para promover tu actividad, producto o servicio.
  3. Optimización para una lectura rápida. Esto se refiere a que uses un tamaño de imágenes adecuado a tu sitio. Si tu contenido principal estará en un espacio de 500 o 600 pixeles de ancho, tus imágenes deberán seguir esa medida o acomodarse al tamaño que desees. Si usas una foto muy grande, no sólo se verá poco profesional, sino que también va a tardar más tiempo en descargarse.
  4. Aprende a usar los formatos adecuados. Las imágenes en formato JPG son adecuadas para publicar fotografías, mientras que las imágenes con formato GIF son mejores cuando se trata de ilustraciones. Finalmente, el formato PNG es adecuado cuando vas a mostrar un producto con transparencias, como en el caso de una figura humana de la cual no quieres que aparezca el fondo (puedes ver los ejemplos de abajo para que esto te quede más claro).
  5. Los dos atributos que quieren los buscadores. Google, Bing y Yahoo necesitan tu ayuda a la hora de revisar tus imágenes, y para ello existen dos atributos que puedes aprovechar. Los atributos simplemente son información adicional, en formato de texto, que deben acompañar cada imagen que publiques. Mira el siguiente párrafo para tener una mejor información sobre esto:

El atributo ALT debe incluirse en todas tus imágenes y va a incluir una breve descripción de la imagen publicada: alt="Granos de café tostado y cafetera".

El atributo TITLE o título no es obligatorio, pero es muy útil usarlo, pues cuando un usuario pone su mouse encima de algunas fotos con este atributo, aparece el texto que el autor escribió: title="Si te gusta el café, prueba nuestros deliciosos capuccinos".

Viendo el código HTML de una imagen que usa estos dos atributos, quedaría muy parecida a esto:

<img src="/fotos/IMAG0208.jpg" alt="Granos de café tostado y cafetera" title="Si te gusta el café, prueba nuestros deliciosos capuccinos" />

Ejemplos de fotos en cada formato:

  • Las imágenes de esta página usan el formato GIF (para ilustraciones o dibujos);
  • Las primeras 2 imágenes de esta página usan el formato JPG (para fotos normales);
  • La imagen de esta página usa el formato PNG (nota las transparencias).

Seleccionando el nombre de tus archivos de imágenes

Una vez que tengas la foto que deseas publicar en cierto artículo, es muy útil que le pongas un nombre descriptivo que use las palabras clave que vas a enfatizar en esa página específica.

Si seguimos con el ejemplo del negocio de café tostado, en vez de usar la imagen llamada "IMAG0208.jpg", puedes cambiarle el nombre a algo como "granos-cafe-tostado.jpg". De esta manera, estás aprovechando este espacio para repetir tus palabras clave, que junto a los atributos anteriores van a darle a tu página un significado más claro y eso es algo que aprecian mucho los buscadores:

<img src="/fotos/granos-cafe-tostado.jpg" alt="Granos de café tostado y cafetera" title="Si te gusta el café, prueba nuestros deliciosos capuccinos" />

Por último es necesario incluir las medidas de alto y ancho, en pixeles, de cada foto, pues esto ayudará a que la página se cargue más rápidamente:

<img src="/fotos/granos-cafe-tostado.jpg" width="500" height="250" alt=”Granos de café tostado y cafetera" title="Si te gusta el café, prueba nuestros deliciosos capuccinos" />

Redondeando la información de cada página de tu sitio

Como podrás ver, existen numerosos lugares donde puedes usar tus palabras clave sin la necesidad de inundar cada página con ellas. Esto te será de gran utilidad para darle a los buscadores un mensaje claro del tema de tu sitio y de cada página interior y al mismo tiempo evitarás penalizaciones por un exceso en el uso de cualquier palabra.

En los sitios profesionales se publica información coherente, ordenada, relevante y de manera periódica. Esto asegura que disfrutarán de la preferencia de los buscadores, mientras que otros sitios que no sigan esas simples reglas, serán condenados a desaparecer con el tiempo.

En el caso de un negocio que desea seguir creciendo a pesar de la competencia, usar estas estrategias le dará una enorme ventaja sobre otros negocios parecidos. ¡Ahora aprovéchalas!

Tarea de esta clase:

  • Elige algunas fotos originales y elocuentes que puedan complementar la información de tu sitio;
  • Dales el formato adecuado y el tamaño que vaya acorde con el diseño de tu sitio;
  • Al incluirlas en tu sitio web, aprovecha los elementos que arriba describí: nombre de la foto, atributos ALT y TITLE e incluir las medidas de la(s) foto(s).

Datos para citar este artículo:

Cursos Vinculando. (2013). Imágenes como parte de la información de tu sitio. Revista Vinculando, 11(2). https://vinculando.org/articulos/negocios/imagenes-informacion-de-tu-sitio.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Formación de capital de trabajo para la comercialización de café en la Sierra Norte de Puebla

    Introducción La comercialización de los productos, particularmente el café y la pimienta, producidos por los socios de la SCARTT es uno…

  • Un ejemplo de la viabilidad de la cultura sostenible en la industria

    “Día de la Tierra”, ocasión para hablar del innovador modelo de negocio ATLANTA, Georgia, 21 de abril Empleo de materia prima…

  • Criterios para la certificación de productos artesanales en la reserva de la biósfera de Los Tuxtlas

    ¿ Porqué es pertinente o necesaria la certificación de productos artesanales regionales? Para empezar necesitamos reflexionar sobre lo que es la…

Ver más artículos en la categoría Negocios y emprendedores

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.