Todo el trabajo que realizamos en internet tiene como propósito, antes o después, atraer un mayor número de visitantes a nuestro sitio, pero buscamos que no sea cualquier tipo de visitante, sino aquellos que tienen interés real en nuestro producto o servicio.
Tal es su importancia que se ha comparado a los visitantes con la “sangre” que alimenta y da vida a cualquier sitio web. Entre mayor sea el flujo de sangre a tu sitio, mayores oportunidades de negocio tendrás. Ahora bien, si los visitantes son la sangre, los enlaces son como las venas que conducen esa sangre, y ese es el tema de la clase de hoy.
Empecemos recordando que el primer punto (detallado en sesiones anteriores) tiene que ver con los contenidos que se publican en tu sitio web. Este es el principio ineludible que puedes ofrecer en texto, pero también en audio (como podcasts), imagines o video. Teniendo contenidos interesantes, útiles o valiosos, será mucho más fácil obtener el primer tipo de enlaces: los enlaces entrantes.
Enlaces entrantes
Como decíamos anteriormente, si los enlaces son como las venas, estas serían aquellas que traigan sangre desde el exterior hasta tu sitio web. Los enlaces entrantes más comunes son de los motores de búsqueda como Google o Bing, pero también son muy importantes aquellos que vienen de otros sitios web.
Aquí lo más importante es procurar recibir enlaces de sitios reconocidos en tu área de interés, pues los buscadores toman muy en cuenta la relevancia del sitio que pone un enlace hacia ti.
Este punto es más claro si usamos un ejemplo. Imagina que cada enlace que recibe tu sitio es como un “voto” y cada voto es importante dependiendo de quien vota a favor tuyo. No es lo mismo el voto de un niño de 5 años que otro de un empresario muy importante.
En la competencia por aparecer en los primeros lugares de resultados de búsqueda, la calidad de los votos que recibas será de enorme importancia. De aquí que la calidad de los contenidos de tu sitio deben lograr el objetivo de ser suficientemente valiosos para que otras personas quieran incluirlos en sus sitios.
Para terminar esta sección te recomiendo nuevamente que uses las herramientas de “Rayos X” que te sugerí en la lección de herramientas básicas, pues con ello podrás medir el PageRank y posición en Alexa de cualquier sitio, y podrás dirigir mejor tus esfuerzos para conseguir enlaces en sitios que valgan la pena.
En el caso que estamos revisando sobre café tostado y molido, una buena estrategia para obtener enlaces de otros sitios sería crear una serie de artículos con fotografías o tal vez videos, explicando cómo tostar café paso a paso o cómo hacer arte latte. Este tipo de información tiene valor e interés en sí misma y tiene altas posibilidades de generar enlaces valiosos.
Enlaces internos
Una vez que tengas contenidos interesantes y que empieces a recibir visitantes desde los buscadores y desde otros sitios, es tiempo de que pienses hacia dónde quieres dirigirlos, o qué quieres que hagan una vez que están en tu sitio.
Volviendo al ejemplo de la sangre y las venas, aquí existe una enorme ventaja respecto al cuerpo humano, pues podemos cambiar fácilmente el flujo de sangre, dependiendo de lo que queramos en cada momento.
Para hacer esto de manera efectiva, primero necesitas preguntarte ¿cuáles son tus objetivos? Tal vez quieras vender un producto o desees anunciar un nuevo servicio. Tal vez quieras aumentar el número de tus contactos para enviarles avisos futuros, etcétera.
Una vez que tengas claro tu o tus objetivos, es importante que en cada una de las páginas de tu sitio incluyas enlaces hacia la página objetivo, y que aproveches las palabras clave que te interesan también.
De esta manera estarás enviando un mayor flujo de sangre hacia esa(s) página(s) y al mismo tiempo le estás diciendo a los buscadores el tema y palabras clave de lo que van a encontrar.
Tip: Esta estrategia será cada vez más poderosa entre mayor sea el tamaño de tu sitio. No me refiero a que lo llenes de textos copiados de otros lados, sino que publiques información original y valiosa. Entre más tengas, mayor será la fuerza que tendrá tu página de destino.
Ejemplo: Supongamos que el objetivo de Víctor y Claudia es vender su curso de arte latte, dirigido a dueños de cafeterías. Supongamos que en su sitio ya tienen lista una serie de 15 páginas de texto y video explicando todo lo relacionado a la selección, tostado, molido y preparación del aromático, hasta llegar a prepararlo en taza.
Para darle mayor promoción a su curso, lo que pueden hacer es incluir en la barra lateral de todas las páginas de su sitio un banner o anuncio vistoso que al hacer clic, les lleve a ver la información del curso, los temas tratados, costos, etc.
En términos de visibilidad, esta es una de las mejores opciones. Ahora bien, pensando en los buscadores, sería recomendable crear también un enlace con las palabras clave que les interesa, por ejemplo “Curso de arte latte para cafeterías” y colocarlo en algún lugar de la barra lateral.
Este enlace no es tan importante en términos de visibilidad (para eso usamos el banner) pero sí ayuda a los buscadores a asociar la página de destino con esas palabras clave, y esto es importante para que personas que buscan “Cursos para iniciar mi cafetería” tengan mayores posibilidades de encontrarlos.
Enlaces salientes
Por último, los enlaces salientes van a hablar mucho de tu línea editorial, así que ¡cuida a quienes recomiendas!
Podría parecer que lo ideal sería no poner enlaces hacia otros sitios, pues a fin de cuentas lo que te interesa es que tus visitantes se queden en tu sitio y no mandarlos a otro lado, ¿no? Sin embargo, es importante que no caigas en este error.
Los buscadores saben de la importancia de los enlaces, y si ven que tu sitio es como un “callejón sin salida” van a mandarte menos visitantes de los que tendrías de otra manera. Por ello es importante que aprendas cómo crear enlaces salientes:
Recomendaciones para crear enlaces salientes
- La primera es que pongas enlaces sólo a sitios cuya reputación conoces, pues si le das tu voto de confianza a un sitio que vende viagra, tu mismo vas a estar dañándote;
- Úsalos para darle crédito a las fuentes que consultes. Esto aumenta tu credibilidad;
- Si vas a enlazar a un sitio que no te inspira mucha confianza, utiliza el atributo “nofollow” para indicarle a los buscadores que haces referencia a un sitio, pero no lo respaldas al 100%;
Datos para citar este artículo:
Cursos Vinculando. (2013). Información importante acerca de enlaces o links. Revista Vinculando. https://vinculando.org/articulos/negocios/informacion-sobre-enlaces.html
Deja un comentario