Muy posiblemente el dinero que ganas hoy no alcanza para cubrir todas tus necesidades, o tal vez tener más ingresos te ayudaría a alcanzar nuevas metas en tu vida personal o profesional y en muchos casos, las personas están buscando maneras de aumentar sus ingresos, pero teniendo un tiempo limitado.
Hablo de tener un tiempo limitado porque asumo que hoy ya tienes un trabajo al que le dedicas un número de horas al día, además de tus otras actividades. Incluso si hoy no tienes trabajo, tu día sólo tiene 24 horas y no se trata de estar todo el día haciendo cosas para ganar dinero, sino de salir y disfrutar también.
Ya en otro artículo he dicho que No se trata de ganar dinero mientras duermes, sino de “contratar”, por decirlo así, a alguien más que trabaje por ti. Me refiero a que si tu ya trabajas en determinado lugar o tienes tu propio negocio, esta propuesta no te pide que lo dejes todo, sino precisamente lo opuesto, que aproveches lo que hoy ya tienes y que a la par inicies una plataforma de negocios que apoye tu camino, hacia donde desees ir.
Tu trabajo y experiencia hasta ahora
- Empieza por reconocer lo que has hecho hasta hoy. Esto te dará experiencias e ideas para llevar a cabo tu negocio; todo lo que has hecho hasta ahora serán los cimientos para lo que vas a construir a futuro y es importante cuidar tu actual fuente de ingresos, mientras creas algo más.
- Ponte una meta ambiciosa y realista (1). Al crear tus propios objetivos, dale igual peso a esas dos palabras, porque si creas una meta que sea muy ambiciosa pero no realista, lo más probable es que abandones tu intento muy rápido, pero si tu meta es muy realista y no ambiciosa, te vas a quedar con las mismas limitaciones que tengas hoy o vas a avanzar muy lentamente.
- Leer No es suficiente. Si hay algo que voy a enfatizar en este curso, es que leer no te da dinero, aprender tampoco. Lo que en realidad hace la diferencia es que pongas en práctica, que apliques lo que leíste o lo que conoces. Entonces será de enorme importancia que sepas que necesitas dedicar un poco de tiempo por día o por semana a crear tu segunda fuente de ingresos. La buena noticia es que una vez creada, podrás dedicarle menos tiempo y dejarla que trabaje para ti 24/7.
De todo lo anterior podrás ver que en este curso estarás invitado a aprovechar tus experiencias y conocimientos anteriores para enriquecer una o varias metas que desees alcanzar. Estas metas deben ser realistas, pero igualmente ambiciosas, de manera que veas cómo vas creciendo en la dirección que quieres.
Finalmente, lo que hace la diferencia entre soñar y tener los recursos para comprar, viajar, etcétera, es la acción. A lo largo del curso encontrarás herramientas concretas para empezar a caminar y seguir dando pasos hacia tus metas. Esto hará toda la diferencia entre lo que tienes hoy y aquel lugar al que quieres llegar.
¿Y que tiene que ver el internet en todo esto?
Pasando al último tema, he elegido el internet como medio para expandir negocios debido a una razón práctica que ya mencioné: el tiempo. La idea no es que sigas “pegado” a la computadora por horas y horas, sino que puedas ir a trabajar igual que salir con tus amigos, igual que pasar tiempo con tu familia igual que tener tiempo para ti.
Para lograr esto, yo he encontrado que necesito priorizar mis actividades porque mi tiempo es limitado, igual que el tuyo. Por eso, crear un sitio web cubre una parte importante que tendrías que hacer tu y te libera de cierto tiempo para dedicarte a otras cosas que te son importantes.
Adicionalmente, el crecimiento del número de personas que hoy usan internet sigue creciendo rápidamente y cada vez es más claro que el futuro del comercio y de numerosas actividades será a través de la red mundial. Por ello es importante tener una presencia seria desde ahora.
En resumen
Viendo un poco hacia adelante, cuando hayas definido el tema o giro que será tu nueva fuente de ingresos, será recomendable que consideres tener tu propio sitio web, de manera que tengas un espacio o “un vendedor” que trabaje para ti mientras tu estás haciendo otras cosas.
Incluso un sitio web tiene la ventaja de que puedes vender cada vez más productos o servicios con el tiempo, dependiendo de cómo vaya evolucionando tu trabajo y es algo que no tiene un costo adicional para ti. En este sentido, al hacer tu planeación inicial, es muy recomendable que le des un espacio a la creación de áreas nuevas que hoy no tengas contempladas.
Para terminar es importante que contemples que aquí vas a aprender de la experiencia real de Revista Vinculando, espacio que he cuidado por casi diez años y que hoy recibe varios miles de visitas cada día. Estas serán las experiencias resumidas después de muchos ensayos, errores y aciertos para que en mucho menos tiempo tu puedas ver los resultados que quieres.
Notas:
Si no lo has hecho, lee este breve artículo para aprender más acerca de cómo establecer tus metas para ayudarte a crear tu propio negocio (es el mismo texto del enlace de arriba).
Datos para citar este artículo:
Cursos Vinculando. (2013). Los primeros pasos para tener tu negocio en internet. Revista Vinculando. https://vinculando.org/articulos/negocios/los-primeros-pasos-para-tener-tu-negocio-en-internet.html
Deja un comentario