• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Vacaciones 2022
  • Publicar

"FEUMED" Blog de las Ciencias Médicas de Boyeros

Revista Vinculando - 17 Dic, 2010
Citar este artículo  

A los estudiantes universitario de Boyeros de la Universidad Médica de La Habana:

Te damos la bienvenida a nuestro Blog Estudiantil de Medicina en Boyeros. Lugar donde te invitamos a que conozcas todo sobre nuestras sedes y sobre la carrera de medicina, además podrás opinar sobre las publicaciones disponibles y te invitamos a dar tu opinión, que en todo momento va a ser bien recibida pues de tu criterio depende nuestra redacción y amplia comunicación de noticias, así como la calidad e interés de la misma para nuestros estudiantes e internautas.

Conozca más sobre nuestro municipio, donde se encuentra ubicada nuestra Sede Universitaria de Ciencias Médicas:

Ubicación

El municipio Boyeros limita al norte con el municipio Cerro, al este con el municipio Arroyo Naranjo, al oeste con los municipios Lisa y Marianao y al sur con el municipio Bejucal perteneciente a provincia La Habana.

Tiene una extensión territorial de 134,2 km². Cuenta con siete Consejos Populares: Santiago de las Vegas, Nuevo Santiago, Boyeros, Calabazar, El Wajay, Altahabana y Armada

Demografía

188 712 habitantes con una densidad poblacional de 1406,2 habitantes por km ².

Breve esbozo Histórico

Fue a mediados del siglo XVII cuando comenzó el asentamiento, con carácter estable, en lo que llegaría a ser después el primer núcleo poblacional del territorio: Santiago de las Vegas, conocido hasta 1694 por Las Vegas.

Economía

Aeropuerto Internacional "Jose Marti" , también conocido por Aeropuerto de Boyeros.

Las producciones principales se proyectan hacia la elaboración de reactivos, producciones de industria de materiales de la construcción, productos alimenticios, cartón, cartulina, envases de cartón, envases de papel, tejidos, hilazas, medicamentos como el reconocido centro de Laboratorio Biologico-Farmaceutico (LABIOFAM), etc. Aqui se halla instalado el

Existe en la localidad un centro científico de gran importancia: el Instituto de Investigaciones Fundamentales para la Agricultura Tropical (INIFAT), cuyo antecedente histórico fue la Estación Experimental Agronómica de Cuba fundada en 1904, la primera de América Latina y hoy en dia es un Centro de referencia nacional en la rama de la Agricultura.

Salud

Se dispone de 7 policlínicos, dos clínicas y cinco departamentos estomatológicos, 263 consultorios médicos,7 Hogares Maternos y una casa de abuelos destinada a la atención a las personas de la tercera edad, un Centro de Investigaciones de Medicina Tradicional, Asiática y Natural (CIMTAN), Un Hospital Psiquiátrico Diurno e instalaciones de salud de gran importancia como lo son: Hospital General Docente "Dr.Enrique Cabrera" (antiguo Hospital Nacional) ,Hospital-Instituto Dermatológico "Guillermo Fernández Hernández Vaquero", Sanatorio SIDA, Hospital Pediátrico y Cardiocentro" Wiliam Soler" e Instituto Hematológico, Hospital Infantil "Leonor Perez", Hospital Psiquiátrico de La Habana "Dr. Bernabe Ordaz" y la Clínica de Medicina Tradicional "Ernesto Che Guevara"

Educación

Cuenta Boyeros con 34 círculos infantiles, 50 escuelas primarias, 15 secundarias básicas, 6 escuelas especiales, 6 escuelas de superación integral para jóvenes, 4 Facultad Obrero Campesina, 1 facultad de idioma en Altahabana y la escuela de oficios . Se encuentran también los institutos politécnicos de: Gastronomía, Metalúrgia, la Construcción , de Veterinaria , la Facultad de Ciencias Medicas "Dr.Enrique Cabrera Cossio" y 7 Sedes Universitarias de Ciencias Medicas en los 7 policlinicos existentes en el municipio de Boyeros.

Deporte

En Santiago de las Vegas fue donde por primera vez en Cuba se jugó el hockey sobre césped, para lo cual se fundó el Centro Nacional de Hockey sobre Césped"Antonio Maceo", y de lo cual se tiene un amplio historia como la ganada Copa de las americas del 2000 por la seleccion cubana, del cual salio a relucir el nombre del insigne atleta Yoandry Blanco,lider goleador de la justa .

Boyeros posee 14 instalaciones deportivas: 5 estadios de béisbol, 2 CVD deportivos, 1 academia municipal de ajedrez y 1 de tenis de mesa, y 1 campo de tiro. Existe también 1 Complejo municipio, y 1 Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento "Cerro Pelado" ,lugar donde entrenan arduamente los selectos deportistas de nuestra nación.

Entre otras personalidades deportivas del municipio destacan los famosos beisbolistas Juan Padilla,Pedro Chávez y Orlando Hernandez

Cultura

El municipio se cuenta con 5 Casas de la Cultura, 1 museo municipal, 1 biblioteca municipal, una galería de arte y 2 cines casi en entero deterioro. Existen 3 festejos tradicionales los cuales son: "La fiesta del café" en el pueblo de El Wajay y "Las parrandas santiagueras" que por lo visto no se realizan hoy en dia , en Santiago de las Vegas y "Los festejos por la fundación de Calabazar" en el pueblo de Calabazar. Los cuales se han ido deteriorando con el decursar del tiempo, y para los cuales esta vigente un proyecto de rescate de la memoria santiaguera patrocinado por la casa de la cultura de Santiago y otras entidades, y el pueblo.

En Boyeros se encuentra el Parque Zoológico Nacional, sito en Carretera de Varona km 3 1/2, que tiene 340 hectáreas de superficie contando con más de 800 animales de más de 100 especies diferentes. Instalación que está diseñada respondiendo a las más modernas concepciones de exhibición zoológica en aparente libertad, constituye un sitio especial de visita para todos aquellos amantes de la flora y la fauna.

Denos su comentario o escriba a:

Webmaster del Blog
– Erneys López Font
– email: [email protected]

Ciudades hermanadas (España)
* Torrejón de Ardoz

* Rubí

Datos para citar este artículo:

Revista Vinculando. (2010). "FEUMED" Blog de las Ciencias Médicas de Boyeros. Revista Vinculando. https://vinculando.org/articulos/sociedad_america_latina/feumed_blog_de_las_ciencias_medicas_de_boyeros.html

Copiar

Te puede interesar

  • Lamento y respuesta a "Unidad"
  • Invitación al foro "Universidad e Intervención Comunitaria"
  • 6 feria orgánica "La naturaleza en tus manos"

Ver más artículos en la categoría: Latinoamérica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Manuela dice

    5 Ene, 2016 a las 1:25 pm

    ¿Es dónde en el país esta academia?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Vacaciones Ecológicas 2022

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas 2022

Descargar artículo PDF

Descarga aquí la versión PDF de este documento.

Artículos relacionados

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

¿Qué estas buscando?

19 años Vinculando

Desde 2003 Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores sobre Educación y Psicología.

Los investigadores que publican con nosotros son citados en publicaciones científicas de Todos los países de habla hispana. Gracias por tu visita.

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando © Revista Vinculando 2003 - 2022. Revista especializada en Educación y Psicología.
Contacto · Mapa del sitio · Privacidad · Derechos de autor