Llegó a la redacción de esta revista un artículo sobre la influenza en México y sus implicaciones más allá del sector salud. Ofrecemos este artículo para que nuestros lectores tengan un panorama más completo de lo que está pasando en nuestro país y en el mundo y saquen sus propias conclusiones:
Es realmente deprimente ver cómo la gente se ha dejado sorprender en los últimos días por parte de la TV y el radio a causa de la "Influenza Porcina".
El jueves por la noche el señor Calderón dio un mensaje a la nación diciendo que se habia dado un brote de influenza porcina la cual es un virus "nuevo e incurable" y que ya había causado varios muertos, de inmediato dijeron: no salgan a la calle, no vayan a la escuela, al cine, a los antros, etc. Pero jamás dijeron: "No tengan miedo". Claro, si es lo único que buscan.
Leyendo un poco y por supuesto, no escuchando lo que dicen en la television, encontré por ejemplo que el virus es el mismo que apareció hace unos años y fue conocido como la "Gripe Asiatica", lo cual se trató de una cortina de humo para ocultar la grave situación económica que se vivia en Asia en esos momentos.
La situación en México es similar, el mismo jueves por la noche el Senado de la República estaba aprobando la iniciativa de ley para legalizar las drogas, con lo que se permite la portación de dosis mínimas de marihuana, cocaina, opio, cristal y otras drogas; perdonen mi falta de atención, pero no he visto en ningún noticiero que hayan hablado de esto y la ley será puesta en aprobación por la cámara de diputados el día de mañana (martes 28). Esta es la nota del periódico Milenio
Nada grave verdad? Pues otra de las leyes que se aprobaron el jueves 23 es la "ley de La Policia Federal" con la cual se le otorgan, entre otras cosas se aprueba lo siguiente:
La utilización de agentes policiales sin uniforme en los casos en que lo amerite alguna investigación. (Bravo! policías encubiertos, "civiles" armados, mas robos y secuestros impunes)
La intervención de las llamadas telefónicas. (Adiós privacidad)
La policia federal ahora podra intervenir e incluso retener los correos electrónicos si así lo requiere.
Se les otorga toda la facilidad para solicitar a las empresas privadas información personal de sus clientes para los fines de su investigación.
La corporación realizará acciones de vigilancia, identificación, monitoreo y rastreo en la Red Pública de Internet sobre sitios web, con el fin de prevenir conductas delictivas. (O mejor dicho para prevenir golpes de estado, marchas, movimientos civiles, etc. No olvidemos que el centenario de la Revolución esta a la vuelta de la esquina)
Esta nota esta disponible en los periódcos La Jornada y El Universal.
Por otra parte, el 18 de abril, el Fondo Monetario Internacional aprobó un crédito de 47,000 millones de dólares que solicitó el gobierno de México para afrontar la crisis, si 47,000 millones, osea U$47,000,000,000 o bien $658,000,000,000 de pesos mexicanos, en un plazo de un año, esto significa que si había deuda externa, ahora la hay y en grande, pero como siempre el que paga es el pueblo, pero regresando al tema, los noticieros solamente dieron la noticia, no hablaron del riesgo que significa un préstamo de tal magnitud ni como afecta a la población.
Y la última razón para haber creado tal psicosis por una enfermedad curable es esta:
El presidente Obama hizo una visita a Mexico el 16 de abril, ¿de qué se habló? Algunos dicen que de seguridad nacional, lo cierto es que Obama venia a cerrar un trato (El comando Norte) con el que se acepta que militares estadounidenses entren a México y poco a poco se apoderen del territorio, de los pozos petroleros y de las reservas de los mantos acuíferos. (La Jornada)
Todo esto bien pudo haber sido el causante de algunas marchas, cierres de carreteras, movilizaciones civiles, e incluso levantamientos armados por parte del Narco, pero todo fue aplacado por la curiosamente oportuna influenza, tan oportuna que hizo que las dependencias de gobierno (los sindicatos) no laboraran; la gente no saliera a las calles y por lógica no comentara nada. Lo único que podían hacer era quedarse en casa sin otra opción que prender la televisión y cada 15 minutos ver algún spot para prevenir la influenza, y cada 2 o 3 horas algun noticiero hablando todo el tiempo de lo mismo.
Ahora bien, es una Epidemia o un terrorismo de Estado? El siguiente video explica más o menos que es lo que estamos viviendo en estos momentos:
The shock doctrine subtitulada al español
Recuerdan al Chupacabras? La mataviejitas? Los naufragos? todo es parte de la misma cadena… Cudado, sobre todo del contagio de más miedo.
Fé de erratas al 5 de mayo de 2009: Gracias a la oportuna aclaración del autor, hemos podido detectar la omisión accidental de los datos de autoría en este artículo, y desde ahora esto ha sido solucionado. También puede verse la versión original del artículo, y su segunda parte, en el propio blog de Jorge Gamboa.
Datos para citar este artículo:
Revista Vinculando. (2009). La influenza y el poder del miedo. Revista Vinculando. https://vinculando.org/articulos/sociedad_mexico/la_influenza_y_el_poder_del_miedo.html
jorge dice
Solo quisiera hacer una peticion. Podrian citar la fuente original? Como propietario del sitio Matame Hueva y autor de esta nota, solo pido que no alteren la informacion. Ya que esto ha cambiado completamente la intencion que tuve al realizar la investigacion y escribir la nota. Por su atencion gracias
Jorge Gamboa dice
De acuerdo a su Aviso legal y politica de privacidad, esta nota carece de autor y permiso de su copia y redistribucion. Del mismo modo, como autor de la nota, solicito incluyan un enlace a mi sitio donde me tome la dedicacion de investigar y redactarla. Espero su pronta respuesta a [email protected] para aclarar el asunto.
Atte Jorge Gamboa
matamehueva.blogspot. com
Vinculando.org dice
Saludos Jorge,
Por este medio te ofrecemos una sentida disculpa por la omisión accidental de las referencias adecuadas para citar tu artículo, pues siempre cuidamos los derechos de autor de cada profesional que escribe en nuestra revista.
Es importante decir que la situación actual (miedo entre la población, confusión, etc.) nos hizo pensar primero en el beneficio que tu artículo podría llevar a las personas que lo leyeran, y al recibir tus comentarios hemos solucionado nuestra omisión y desde ahora pondremos mayor cuidado en este punto.
Finalmente te comentamos que el texto que recibimos por correo fue el que publicamos, pues nosotros no editamos nunca el contenido de los artículos. Ya hemos incluído un link a tu página, y si estimas adecuado que cambiemos alguna parte del texto, lo haremos con gusto.
Recibe un cordial saludo,
Francisco Aguirre,
Editor.
Equipo de redaccion Matame Hueva dice
Estimado francisco.
Agradezco tu atencion y pronta respuesta.
Recibe un saludo por parte de los editores.
At:Jorge Gamboa
Redaccion.