La soya es una planta de cultivo anual que posee un tallo erguido, velloso, con hojas trímeras. Las flores, de color blanco o violeta aparecen en las axilas. El fruto es una vaina que encierra las semillas, que son las que tienen uso medicinal y alimentario. Además, la soya es una de las leguminosas más nutritivas. Produce por hectárea más proteína utilizable que ningún otro tipo de cosecha y su nombre científico es Glycine máx.
La leche de soya es una bebida elaborada a partir de granos de soya. Se obtiene remojando, moliendo y filtrando la soya.
Un poco sobre la historia de la soya
El emperador ShenNung, segundo de los míticos emperadores chinos, declaró la soya como una de las cinco cosechas sagradas. La soya silvestre crecía, hace miles de años en el Este asiático y de allí se extendió a Corea y el Sudeste del continente. Los misioneros budistas la hicieron llegar a Japón, en forma de tofu, en el siglo VIII d.C. Posiblemente en el siglo XVI, los viajeros y misioneros europeos la introdujeron en Europa y después en Latinoamérica.
¿De qué se compone la soya?
El grano tiene un 20% de aceite y 40% de proteínas. También es rico en calcio, fósforo, hierro, y provee vitaminas A, B y C. No contiene colesterol y prácticamente tampoco grasas saturadas.
En proporción a su tamaño contiene más proteínas que la carne y el pescado y tres veces más que el huevo. Sus semillas tienen alto contenido en fibra y un bajo índice calórico.
La escasa grasa presente es rica en lecitina, una sustancia necesaria para las membranas celulares, el cerebro y el sistema nervioso. Además, la leche de soya contiene un 84 por ciento de grasas insaturadas (más saludables). La leche de soya se compone de dos lípidos muy importantes y buscados por sus beneficios sobre la salud: el Omega 3 y Omega 6.
¿Por qué beber la leche de soya?
La leche de soya es uno de tus mayores aliados si quieres enriquecer tu alimentación y evitar problemas de salud. Es un excelente sustituto de la leche de vaca para quienes sufren de intolerancia a la lactosa. Es un alimento muy recomendado para aquellos que siguen una dieta vegetariana.
¿Cuáles son las ventajas de la soya?
Mejora la memoria y ayuda a todo el sistema nervioso, incluyendo la piel. Beneficia a las mujeres durante la menopausia y para pacientes con enfermedades crónicas. Según Marta Aranzadi, nutrióloga mexicana y el artículo de esmas.com "Leche de soya, ¿Mejor que la vaca?", hay muchas y muy buenas razones para que agregues a tu dieta la leche de soya:
- Desarreglos hormonales: es rica en fitoestrógenos, que son compuestos similares a las hormonas del cuerpo femenino. Por lo tanto consumirla diariamente te ayuda a prevenir el cáncer de seno, regular la función endocrina, aliviar el síndrome premenstrual, disminuir desarreglos menopáusicos como los sofocos, que se producen por el descenso de las hormonas estrogénicas protectoras de la mujer, una vez que pasa su etapa fértil.
- Colesterol: comparada con la leche de vaca, la de soya contiene menos grasas saturadas y nada de colesterol. En cambio, sí tiene ácidos que ayudan a reducir el colesterol total y el malo (LDL) que se deposita en las arterias y las bloquea. También contiene lecitina, que también ayuda a evitar que se acumule grasa en las arterias.
- Trastornos digestivos: es fácil de digerir porque no contiene lactosa, que en quienes son intolerantes a ésta, causa malestares como dolor abdominal, diarrea, distensión digestiva y flatulencia.
- Osteoporosis: ayuda a prevenir la desmineralización de tus huesos.
- Enfermedades cardiovasculares: cuanta más leche de soya tomes, menos riesgo tienes de sufrir riesgos cardiovasculares como lo son los infartos.
- Obesidad: puedes incluirla en una dieta para adelgazar, ya que tiene las mismas calorías que la leche descremada y es baja en carbohidratos.
¿Cómo debe conservarse esta bebida?
La leche de soya debe tener el mismo tratamiento como cualquier otro alimento lácteo procesado, ya que contiene un alto porcentaje de proteína, agua y la mitad de las grasas que las leches de origen animal aunque no contiene azúcares. Esta condición la hace muy sensible a los cambios de temperatura.
A partir de su fecha de elaboración, la leche de soya orgánica (de la marca La Cocina Verde) dura 7 días por no contener ningún conservador. Una vez abierta, es preferible consumirse prontamente y siempre antes de su fecha de caducidad marcada en el envase. En todo momento debe mantenerse la cadena de frío, ya que no contiene conservadores o aditivos.
¿Cómo utilizarla?
Con los cereales en el desayuno, directamente en un vaso, fría o caliente, (como si fuera un vaso de leche de vaca), o en cualquier receta en la que se emplee normalmente leche de vaca.
Para añadir más leche de soya a tu dieta puedes emplearla para sopas, cremas, tortitas, salsas, pudines, bechamel, batidos, helados, yogurt casero y postres.
Para pedir informes:
Puedes visitar http://thegreencorner.org/ o escribir a esta dirección de correo [email protected]
Nota:
Este es un texto publicado bajo nuestro Programa de apoyo a las artes y a productos ecológicos. Si eres artista o tienes un producto o servicio que desees promocionar en nuestra revista, puedes visitar la página de publicidad gratuita.
Datos para citar este artículo:
The Green Corner. (2011). Leche de soya orgánica; conoce sus beneficios. Revista Vinculando, 9(2). https://vinculando.org/empresas/leche-de-soya-organica-conoce-sus-beneficios.html
Martir Cruz dice
Gracias por todo los detalles de la soya en realidad es lo que debo tomar ya que tengo una edad mas de los cincuentas tengo que cuidarme. Gracias por el servicio.
Revista Vinculando dice
Hola Martir,
Cuidar nuestra alimentación junto con algunas otras prácticas saludables (como hacer ejercicio, convivir de manera agradable con tus seres queridos y otras) son muy importantes para vivir mejor. Nos alegra que esta información te haya sido de utilidad :)
Francisco dice
Para una persona que padece cáncer en el hígado es recomendable la leche de soya?
Revista Vinculando dice
Hola Francisco,
Esa pregunta la debe de responder el médico que conozca el caso, y no preguntarlo en internet, pues nosotros no somos médicos. Sin embargo, te sugerimos que además de la opinión del médico, consideren incluir en sus cuidados la vida emocional de la persona. En lo posible vean si pueden resolverse temas pendientes, soltar y perdonar cosas del pasado, etc. Saludos.
Salvador Ruiz dice
He leído que únicamente la soya fermentada es saludable para el consumo humano.
La leche de soya está incluída en esa lista de alimentos de soya fermentada?
Magui dice
Buenas tardes gracias por su explicación tengo 54 años precisamente acabo de leer todo lo contrario que causa cancer de seno que si casa azhameir y aquí disipe mis dudas yo tomo leche de soya orgánica y mi mamá de 78 años de edad también. Muchas gracias ????