Autores: Manuel Angel Gómez Cruz, Rita Schwentesius Rindermann y Laura Gómez Tovar
ISBN: 968-02-0273-9.
Primera edición en español, año 2006.
- D.R. Universidad Autónoma Chapingo; Rector: Dr. Sergio Barrales Domínguez, Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agricultura y Agroindustria Mundial (CIESTAAM), Programa Integración Agricultura Industria (PIAI), Carretera México-Texcoco km. 38.5, Chapingo, México, C.P. 56230. Tel. y FAX: + (52) 595 952 15 06, e-mail: [email protected]; www.chapingo.mx/ciestaam/piai.htm; Director: Dr. Jesús Ma. Garza López
- D.R. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, Del. Benito Juárez, México, D.F. C.P. 03940, Tel. + (52) 555 322 77 00; Director General: Dr. Gustavo Chapela Castañeda
- D.R. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Municipio Libre 377, Col. Santa Cruz Atoyac, Del. Benito Juárez México, D.F., C.P. 03310, e-mail: [email protected]; Secretario: Lic. Francisco Mayorga Castañeda
- D.R. Falls Brook Centre – Canadá, 125 South, Knowlesville Road, New Brunswick, E7L 1B1 Canada, Tel. 001 506 375 81 43, Fax 001 506 375-4221, e-mail: [email protected]; www.fallsbrookcentre.ca; Directora: Jean Arnold
- D.R. Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas en México (RAPAM), Amado Nervo 23, Int 2, Col San Juanito, Texcoco. Edo. de Mexico, México, CP 56121 Tel y Fax. + (52) 595954 77 44, e-mail: [email protected]; Director: Fernando Bejerano G.
Relación de colaboradores:
- Raúl Berdeja Abreu
- Ana Delia Córdova Pérez
- Aurora J. Lobato García
- Ma. del Refugio Meraz Alvarado
- Milton Moguel Esponda
- Adolfo Montiel García
- Rodrigo Olivares Pineda
- Rocío Prieto Cornejo
- Lizzett A. Sánchez Romero
Datos para citar este artículo:
Manuel Angel Gómez Cruz, Rita Schwentesius Rindermann, Laura Gómez Tovar. (2007). Agricultura Orgánica de México. Revista Vinculando. https://vinculando.org/organicos/directorio_de_agricultores_organicos_en_mexico/agricultura_organica_de_mexico.html
Fernando dice
Donde puedo adquirir este libro??
Beatriz Falcó dice
Estoy interesada en conseguir este libro de los productores orgánicos, pues aunque ya he contactado con mas de uno; me encantaría contar con mas información.
Muchas Gracias.
Arturo dice
El numero del CONACYT ((52) 555 322 77 00)) no corresponde a la institución, es de una empresa de polizas y fianzas.
Arturo dice
ESTOY TRATANDO DE SABER QUIEN VENDE ESTE LIBRO Y MARQUE AL NUMERO ABAJO, PERO ME MANDA A UN BUZON DE VOZ!!!!!!!
“D.R. Universidad Autónoma Chapingo; Rector: Dr. Sergio Barrales Domínguez, Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agricultura y Agroindustria Mundial (CIESTAAM), Programa Integración Agricultura Industria (PIAI), Carretera México-Texcoco km. 38.5, Chapingo, México, C.P. 56230. Tel. y FAX: + (52) 595 952 15 06, e-mail: [email protected]; http://www.chapingo.mx/ciestaam/piai.htm; Director: Dr. Jesús Ma. Garza López “
Arturo dice
Es increible lo complicado que es adquirir un libro. He llamado y enviado correos a cada contacto en este artículo y no he recibido respuesta, no me contestan o no es el número!! Tambien vi en las librerias virtuales “El Sotano” y “Gandhi” y no lo tienen.
Sale completamente de mi comprensión y paciencia por algo que debería de ser tan simple.
Vinculando.org dice
Saludos Arturo,
Entiendo tu frustracion y te comento que vamos a enviar tus comentarios a la Dra. Rita, que es una de las autoras del libro, pues efectivamente no deberia ser dificil encontrar este importante texto.
Si tenemos alguna respuesta te la haremos saber a la brevedad posible.
Jazmín dice
Deseo información también de los lugares en dónde puedo adquirir el libro. Tal vez sería mejor si dentro del artículo pusieran directamente los datos, ya que facilitaría enormente la compra del mismo. Se los agradezco de antemano.
ING. ABEL VAZQUEZ dice
me interesa fortalecer mis conocimientos en el cultivo organico, principalmente para huerta de mango, en cuanto a la materia prima que debo usar para producir abono organico rico en potasio, ya que es la insuficiencia que presenta mi huerta.
Agradeceria mucho si me enviaran informacion a este correo.
ING. ABEL VAZQUEZ
WALTHER URIEL dice
estoy interesado en adquirir datos recientes de la producción orgánica, especialmente la del café orgánico, lo que me interesa tener datos actuales, o si pueden recomendarme algun sitio para adquirir datos estadisticos de lo ya mencionado. gracias
att walther.
Rolando dice
Gran producto fertilizante organico. Benficios del producto. Aumenta la resistencia a las plagas de plantas, las enfermedades, la sequia y el calor o el estres. Restaura y repone el suelo con exceso de uso mediante el aumento de la actividad microbiona. Reduce la lixiviacion de los nutrientes del suelo (a traves del aceite y el contenido de materia graso) Proparciona una mejor calidad de plantas, cultivas de alto rendimiento y una mayor germinacion de las flores. Motivo que la semilla germina rapidamente. Reduce las emisiones de carbono mediante el mantenimiento de residuas de alimentos fuera de los rellenos sanitarios, y fertilizante petroquimicos alejados de los cultivos no es dañino para niños y animales domesticos y no contamina las fuentes de agua. A sido demonstado en pruebas de laboratorio y ensayos sobre el terreno. Vida util y estable durante por lo menos dos años porque los ingredientes activos se conservan hasta que se diluyen en el agua. Rico en minerales y aminoacidos esenciales para la vida. Ademas este producto a sido aprovado por USDA .
felipe dice
SOMOS UN GRUPO DE PRODUCTORES QUE CONTAMOS CON TIERRA Y AGUA DE EXCELENTE CALIDAD PARA LA PRODUCCION DE CULTIVOS Y/0 FRUTALES COMO MANGO, PAPAYO, ETC. ORGANICOS. CON QUE EMPRESA PODRIAMOS CONTACTRANOS PARA ESTABLECER ALGUN TIPO DE CONVENIO PARA LA PRODUCCION DE ESTOS PRODUCTOS.
GRACIAS Y SUERTE
FELIP
Jose dice
Gusto en saludarles, tienen información actualizada del libro y lugar donde puede comprarse?