Taller comunitario: Empezando tu huerto casero: Compostas caseras
- Miércoles 5 de agosto / de 16:30 a 18:00hrs / Donativo $30 pesos por persona
Aprende diferentes técnicas para transformar desechos orgánicos en abonos naturales. Temas incluyen: la ciencia de la descomposición, contenedores apropiados, recetas para elaborar composta, soluciones a problemas comunes, tés y extractos de compostas, uso de composta para la fertilidad del huerto.
Taller de elaboración de cerveza artesanal casera
- Viernes 7 y viernes 14 / de 18:00 a 21:30hrs / $1,200 por persona
Este es un taller organizado por amig@s de la cervecería casera NINKASI. Durante este taller aprenderás cómo elaborar tu propia cerveza, empezando con conseguir los materiales, mezclar los ingredientes, fermentar el líquido y embotellar la cerveza. Es un taller de dos sesiones, con degustación de cervezas artesanales mexicanas y muchas actividades prácticas. Por cuestiones logísticas, el taller se llevará a cabo en una casa privada en la colonia Condesa.
Fin de semana intensivo de Agricultura Urbana
- Sábado 8 y domingo 9 / de 10:00 a 18:00hrs / $500 un día y $900 2 días
Este taller es una exploración de diferentes técnicas apropiadas para cultivar alimentos dentro de la ciudad. Temario: (Sábado) Introducción a la agricultura urbana en México; Organoponia – una técnica que reutiliza desechos orgánicos e inorgánicos para generar huertos altamente productivos en poco espacio, fertilizantes líquidos orgánicos, armado de un módulo organopónico en llanta, riego y mantenimiento; Germinación y control de plagas – propagación vegetal, sustratos apropiados, calendarios de siembra, rotación de cultivos, diseño del huerto, identificación de plagas y recetas caseras para el control de plagas; (Domingo) Composta y lombricomposta – el manejo responsable de los desechos orgánicos, análisis del suelo, ciencia de la descomposición, recetas y materiales apropiados, diseños para contenedores, comparación de diferentes sistemas de composteo, armado de una composta en capas, vida biótica de una composta, características de las lombrices rojas, armado de una lombricomposta urbana, cuidado y mantenimiento de sistemas de composteo, usos de la composta.
Encuentro de Agricultura Urbana "Caminando entre lechugas"
- Viernes 14 a martes 18 / Varios horarios / Alameda y Reforma
Sembradores Urbanos va a participar en este encuentro organizado por la SEDEREC para socializar la agricultura urbana entre la población del DF. Será un evento público, con expoventa de todo tipo de productos y una serie de talleres gratis. Les recomendamos estar atentos para enterarse de más detalles pronto. Será una excelente oportunidad para apoyar las iniciativas de agricultura urbana y por supuesto que nos encantaría que pasaran a saludarnos durante su visita!
Mercado Inaugural de Trueque : El Semillero Romita se activa
- Domingo 16 / 12:00 a 16:00hrs / Evento comunitario
Ya está confirmada la cita para el merkado inaugural de trueke en la Plaza Romita! Esta es una iniciativa que apoyamos con mucho corazón y muchas ganas de ayudar a generar mercados solidarios en nuestra comunidad. Si te interesa participar e intercambiar tus productos, es necesario que participes en una sesión de capacitación para nuevos miembros del grupo de trueke – sábado 8 a las 18:00hrs o martes 11 a las 19:00hrs. Pronto subiremos más detalles y links para el blog del Semillero Romita.
Huertos Acolchados / "Lasagna Gardening"
- Sábado 22 / de 10:00 a 15:00hrs / $350 por persona
Un huerto acolchado es una técnica altamente eficiente en términos de tiempo y materiales para armar un huerto comestible en poco tiempo, con poco esfuerzo y en prácticamente cualquier espacio. La técnica también se conoce como "lasagna gardening" (o "jardinería de lasaña") porque se utilizan capas de materiales orgánicos (a manera de una lasaña) para construir suelo en donde existe concreto o tierra deteriorada.
Concurso de diseño de mural en honor al Cumpleaños del huerto Romita
- Sábado 29
A finales del mes cumpliremos dos años desde que inauguramos el Centro de Agricultura Urbana Romita! Nos encantaría celebrarlo con tod@s ustedes, entonces estaremos organizando una fiesta y evento comunitario para honrar y embellecer el huerto. Abrimos la invitación para recibir propuestas de diseños para pintar un mural sobre el muro exterior del huerto Romita. Nosotras ponemos todos los materiales, pero estamos buscando a personas interesadas en co-diseñar un hermoso mural. Pronto estaremos subiendo más detalles al website y l@s invitamos a estar al pendiente.
Ubicación
Todos los eventos se llevarán acabo en el Centro de Agricultura Urbana Romita, ubicado en el Callejón Durango s/n, esquina Plaza Romita, colonia Roma Norte (metro Cuauhtémoc).
El Centro de Agricultura Urbana Romita es un proyecto en donde Sembradores Urbanos colabora con el apoyo de la Delegación Cuauhtémoc, la Territorial Roma-Condesa y la Organización de Educación Ambiental. La visión del proyecto es ofrecer un espacio comunitario para la demostración y difusión de técnicas de agricultura urbana.
Los horarios de atención al público del Huerto Urbano Romita son MARTES de 3pm a 5pm, JUEVES de 4pm a 6pm y SÁBADOS de 12pm a 2pm.
Inscripción para talleres y pagos
Para reservar tu lugar en uno de los talleres, solicitamos un depósito del 50% por lo menos una semana antes del incio del taller. Por favor comunícate con nosotras para mayores informes.
Quiénes somos
El Colectivo Sembradores Urbanos somos un equipo multidisciplinario de mujeres quienes compartimos un interés en llevar a cabo acciones para promover la agricultura urbana y sistemas alimentarios sostenibles dentro de la Ciudad de México. Además de estas actividades en el Centro de Agricultura Urbana Romita, organizamos talleres bajo solicitud, instalamos huertos urbanos en casas particulares, coordinamos programas de huertos escolares y vendemos varios insumos de agricultura urbana.
Todos los comentarios, preguntas, inquietudes, contribuciones y anécdotas que quieran compartir son bienvenidos.
Con cariño,
Las Sembradoras Urbanas
Nota:
Este es un texto publicado bajo nuestro Programa de apoyo a las artes y a productos ecológicos. Si eres artista o tienes un producto o servicio que desees promocionar en nuestra revista, puedes visitar la página de publicidad gratuita.
Datos para citar este artículo:
Sembradoras Urbanas. (2009). Composta urbana, cerveza artesanal, mercado de trueque y mas. Revista Vinculando, 7(2). https://vinculando.org/noticias/composta_urbana_cerveza_artesanal_mercado_de_trueque.html
Deja un comentario