• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Mejores y más establecimientos TIF para garantía de la salud de los Mexicanos

Autor(a): Revista Vinculando - 25 May, 2011
¿Cómo citar este artículo?  

En esta administración se han certificado 100 nuevas plantas y se han ampliado 115 giros o procesos

México, D.F. 25 de Mayo, 2011 – El Sello TIF, sinónimo de excelencia, significa que el producto que se está adquiriendo y consumiendo es auténtica garantía de calidad y salud. Para las marcas productoras y comercializadoras de cárnicos, dicha certificación representa, un orgullo al confirmar el cumplimiento de la normatividad internacional de procesado y empaque en los productos. “Todo esto representa un gran esfuerzo que se traduce en grandes beneficios, cuyo resultado son la reducción de microorganismos indeseables, garantía en ofrecer productos excelentes y, con ello, protección al consumidor”, aseveró el Ing. Mario Gorena Mireles, presidente de Anetif.

SENASICA-SAGARPA es el área encargada de recibir, evaluar y dictaminar la documentación e instalaciones de empresas interesadas en obtener la Certificación TIF, así como de los Establecimientos TIF interesados en ampliar sus procesos, giros e instalaciones

El ostentar esta certificación es el resultado de un trabajo minucioso del establecimiento y de la revisión y dictamen del Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), para obtener el nivel de confianza de cumplimiento de la normatividad aplicable. Este trabajo es dinámico y constante, ya que una vez que se certifica, se continúa con un proceso de supervisión y verificación, tanto a nivel central como a nivel estatal. El cumplimiento de esta normatividad, así como estrictos controles de calidad e higiene, brindan la confianza requerida para exportar e importar productos cárnicos

En cuanto a exportaciones ha mantenido un crecimiento sostenido entre 2005-2009 de 13%. El consumo de productos cárnicos de México es de 7 millones de toneladas anuales, destacando la ingesta per cápita de pollo, de 29.4 kg. Asimismo, de acuerdo con resultados del INEGI de 2009, la industria TIF generó 448,820 empleos y estimaciones de ANETIF con datos de INEGI la cadena TIF representó en 2010 en valor 163 mil millones de pesos.

La producción TIF de carne de bovino de 712,260.2 toneladas representa el 41% de la producción nacional (de 1, 751,280 toneladas), la de porcino 468,849.1 toneladas el 40% (de 1, 165,484) y la de ave 995,949.5 toneladas, el 37%, (de 2, 693,594 toneladas). Lo anterior posiciona a México en el quinto lugar en producción de cárnicos a nivel mundial, distribuidos en pollo 2.7 millones, res 1.8 millones y cerdo 1.2 millones de toneladas.

Actualmente México cuenta con 359 establecimientos TIF activos distribuidos en 27 estados, algunos de los cuales poseen más de una actividad productiva. El Sistema TIF es más que rastros, ya que del 100% de dicho reconocimiento, corte y deshuese representa el 23%, proceso/industrialización el 34%, frigoríficos el 6%, sacrificio el 26% y los centros de distribución el 11%. Aunque se propone ampliar a otros productos, como huevo, leche, miel y pescado, entre otros.

Durante la conferencia también se presentaron los avances y logros de la campaña de promoción del sello TIF, la cual ha dado muy buenos resultados con una inversión de 13.5 millones de pesos por parte del gobierno y 25 millones por parte de las empresas TIF. Se comentó también el número de anuncios, espectaculares y revistas en donde aparece la campaña, con la participación de todos los asociados y los logros de esta campaña de promoción al sello TIF el cual está cumpliendo 60 años.

* ANETIF es la Asociación líder, representativa y propositiva de carácter nacional, que agrupa a los establecimientos TIF del país, considerada como órgano de consulta y referencia de la sociedad y los gobiernos en materia de inocuidad y sanidad de los alimentos, logrando el reconocimiento del sello TIF en los mercados nacionales e internacionales.

Datos para citar este artículo:

Revista Vinculando. (2011). Mejores y más establecimientos TIF para garantía de la salud de los Mexicanos. Revista Vinculando, 9(1). https://vinculando.org/noticias/establecimientos_tif_para_garantia_salud_mexicanos.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Criterios para la certificación de productos artesanales en la reserva de la biósfera de Los Tuxtlas

    ¿ Porqué es pertinente o necesaria la certificación de productos artesanales regionales? Para empezar necesitamos reflexionar sobre lo que es la…

  • Formación de capital de trabajo para la comercialización de café en la Sierra Norte de Puebla

    Introducción La comercialización de los productos, particularmente el café y la pimienta, producidos por los socios de la SCARTT es uno…

  • Remedios caseros para la uremia

    Es la retención de residuos de la descomposición de las proteínas que se encuentran en la sangre, que al no eliminarse…

Ver más artículos en la categoría Eventos

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.