Enero
Sábado 24 de 10:00 a 17:00hrs – Taller intensivo "Compostas y Organoponia para Huertos Urbanos" – Aprende cómo aprovechar desechos orgánicos e inorgánicos para producir abonos naturales y huertos altamente productivos. Temas incluyen: la importancia del suelo, la ciencia de la descomposición, modelos de composteros urbanos, recetas, armado de una caja de lombricomposta urbana, uso de la composta, diseño del huerto organopónico, germinación de semillas, fertilizantes líquidos orgánicos, asociación de cultivos y mantenimiento del huerto, entre otros. Costo: $450 por persona.
Febrero
Miércoles 4 de 16:30 a 18:00hrs – Taller Comunitario: "Empezando tu Huerto Casero: Organoponia y Germinación" – Aprende la técnica de organoponia que reutiliza materiales orgánicos e inorgánicos (llantas, cubetas, hojarasca) para producir tierra y muchos alimentos sanos en poco espacio. Temas incluyen: germinación de semillas, sustratos apropiados, elaboración de fertilizantes líquidos orgánicos e instalación de un módulo organopónico. Donativo: de $30 por persona.
Sábado 7 de 10:00 a 15:00hrs – Taller: “Tintes naturales y elaboración de bolsas y artesanías de fieltro” – Durante este taller aprenderás a teñir lana utilizando diferentes tintes naturales y trabajarás con la lana para transformarla en fieltro y crear hermosas bolsitas y pulseras. Costo: $350 por persona.
Domingo 8 de 10:00 a 14:00hrs – Taller: “Filtros biológicos” – Aprende cómo convertir aguas grises en agua para riego. Armaremos un modelo de filtro biológico en el huerto y aprenderemos sobre plantas acuíferas. Costo: $350 por persona.
Sábado 14 a partir de las 20:00hrs – Noche de Salsa en el huerto – Ven a aprender a bailar salsa, a escuchar buena música y a tomar bebidas con hierbabuena del huerto. Donativo: $50 por persona.
Domingo 15 de 10:00 a 14:00hrs – Taller: “Cultivando la imaginación y las verduras: Jardinería con niñ@s” – Un taller para padres y niñ@s interesados en empezar o enriquecer su propio huerto. Ven a jugar, aprender y experimentar cultivando con nuestro "Club del Huerto", jóvenes entre 3 y 14 años quienes cultivan en el CAUR. Temas incluyen: plantas y técnicas apropiadas para niñ@s, actividades de arte, ciencia y cocina, estilos de aprendizaje para niñ@s, consejos de los jóvenes del Club del Huerto, técnicas para enseñar la responsabilidad y el respeto en el huerto y recursos para padres. Costo: $90 por persona.
Sábado 21 y domingo 22 de 10:00 a 17:00hrs – Taller intensivo: “Permacultura Urbana” – Una introducción a la permacultura como método de diseño para crear sistemas altamente productivos con un uso eficiente de los recursos naturales y de la energía. Temas incluyen: lecturaleza, ética y principios de la permacultura, zonas y sectores, diseños permaculturales dentro de la ciudad, sistemas vivos y sistemas invisibles, ejercicios de diseño colectivo, entre otros. Costo: $800 por persona para los dos días.
Marzo
Miércoles 4 de 16:30 a 18:00hrs – Taller Comunitario: “Empezando tu Huerto Casero: Compostas Caseras” – Aprende diferentes técnicas para transformar desechos orgánicos en abonos naturales. Temas incluyen: la ciencia de la descomposición, contenedores apropiados, recetas para elaborar composta, soluciones a problemas comunes, tés y extractos de compostas, uso de composta para la fertilidad del huerto. Donativo: de $30 por persona.
Sábado 7 y domingo 8 de 10:00 a 17:00hrs – Taller Intensivo de Agricultura Urbana: “Compostas Organoponia e Hidroponia Urbana” Aprende cómo aprovechar desechos orgánicos e inorgánicos para producir abonos naturales y huertos altamente productivos. Temas incluyen: la importancia del suelo, la ciencia de la descomposición, modelos de composteros urbanos, recetas, armado de una caja de lombricomposta urbana, uso de la composta, diseño del huerto organopónico, germinación de semillas, fertilizantes líquidos orgánicos, asociación de cultivos y mantenimiento del huerto, diseños de hidroponia caseros, sustratos apropiados, mezcla de nutrientes, mantenimiento del módulo hidropónico, entre otros. Costo: $800 por persona para los dos días.
Sábado 14 y domingo 15 de 10:00 a 17:00hrs – Taller: “Ionizaciones Biológicas / Medicina Iónica” – Nuestro cuerpo necesita energía de reserva para mantenerse sano ya que sin ésta caemos en enfermedad. La medicina iónica detecta, a través de un análisis, cómo nuestro cuerpo está perdiendo su energía de reserva para luego tratar, nutrir y suplementar al cuerpo y así la naturaleza se cure sola. Taller impartido por el Dr. Daniel Duarte. Costo: $800 por persona para el curso de fin de semana.
Sábado 21 de 10:00 a 15:00hrs – Taller: “El Huerto Instantáneo para Recibir la Primavera” – Aprende esta técnica que utiliza capas de materiales de desecho para construir huertos urbanos con poco trabajo y tiempo, permitiendo sembrar sobre suelos rocosos, áreas con muchas hierbas y hasta encima de concreto. Temas incluyen: elaboración de composta, sustratos apropiados, armado de un huerto acolchado, asociación de cultivos, cuidado del huerto. Costo: $300 por persona.
Ubicación
Todos los eventos se llevarán acabo en el Centro de Agricultura Urbana Romita, ubicado en el Callejón Durango, esquina Plaza Romita, colonia Roma Norte (metro Cuauhtémoc).
El Centro de Agricultura Urbana Romita es un proyecto en donde Sembradores Urbanos colabora con el apoyo de la Delegación Cuauhtémoc, la Territorial Roma-Condesa y la Organización de Educación Ambiental. La visión del proyecto es ofrecer un espacio comunitario para la demostración y difusión de técnicas de agricultura urbana.
Los horarios de atención al público del Huerto Urbano Romita son martes de 3pm a 5pm, jueves de 4pm a 6pm y sábados de 12pm a 2pm.
Inscripción para talleres y pagos
Para reservar tu lugar en uno de los talleres, solicitamos un depósito del 50% por lo menos una semana antes del incio del taller. Por favor comunícate con nosotras para mayores informes.
Quiénes somos
El Colectivo Sembradores Urbanos somos un equipo multidisciplinario de mujeres quienes compartimos un interés en llevar a cabo acciones para promover la agricultura urbana y sistemas alimentarios sostenibles dentro de la Ciudad de México. Además de estas actividades en el Centro de Agricultura Urbana Romita, organizamos talleres bajo solicitud, instalamos huertos urbanos en casas particulares, coordinamos programas de huertos escolares y vendemos varios insumos de agricultura urbana.
Todos los comentarios, preguntas, inquietudes, contribuciones y anécdotas que quieran compartir son bienvenidos.
Con cariño,
Las Sembradoras Urbanas
Gaby, Caro y Lily
Nota:
Este es un texto publicado bajo nuestro Programa de apoyo a las artes y a productos ecológicos. Si eres artista o tienes un producto o servicio que desees promocionar en nuestra revista, puedes visitar la página de publicidad gratuita.
Datos para citar este artículo:
Sembradoras Urbanas. (2009). Próximos talleres de Agricultura Urbana. El menú de invierno 2009. Revista Vinculando. https://vinculando.org/noticias/proximos_talleres_agricultura_urbana_menu_invierno_2009.html
josekuri dice
donde estan? me refiero claro a en que parte de mexico en la pagina no pude ubicar un mapa o plano de ubicacion
me parecio intertesante su proyecto de conciencia ecologica y agropecuaria
atte jk
David dice
Me interesan sus cursos. Soy un técnico en instalaciones de todo tipo: Eléctricas, Telefonicas, plomería, sistemas de ahorro de agua, ahorro de energía y me parece interesante promover este tipo de cursos, además obviamente de tomarlos y aprender de Ustedes. Mi tel para cualquier aclaración o duda: Cel 04455-31964453 y mi correo: [email protected] Hasta pronto!!!!
Pd: En que parte de la Cd están ubicados????
alberto dice
Me parece muy interesante sus cursos, pero debido a la falta de empleo y recursos no puedo tomarlos, mi intension es difundirlos en la gente de pocos recursos, mi prof es ing quimico pero no encuebtro trabajo.
gracias