• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Segunda Feria de Trueque en el huerto Romita

Sembradoras Urbanas - 5 Dic, 2008
Citar este artículo  

Domingo 7 de diciembre 12:00 – 4:00pm

Qué es el "trueque"?

El trueque está basado en la solidaridad, en el pensamiento ancestral americano, en la noviolencia, en la reciprocidad y la ayuda mutua. Es una actividad que promueve directa o indirectamente una transformación de nuestros hábitos hacia una economía de dimensión más humana y más respetuosa del entorno, una economía solidaria.

Esta Feria de Trueque en Romita se está organizando como una actividad didáctica para conocer y participar en la dinámica del trueque en donde se intercambian productos, saberes y servicios sin la necesidad de dinero. Nuestra visión a largo plazo es inspirar la creación de un mercado de trueque permanente en la colonia Roma.

Feria del trueque Ciudad de México

Cómo va a funcionar esta Segunda Feria de Trueque?

Entre las 12 medio día y las 2pm, se estarán recibiendo los productos, servicios y saberes en una mesa de registro. Ahí se valoran (es decir, tú decides el valor de lo que traes contigo) y se te entregarán facilitadores llamados "Romitas" con el valor correspondiente a tus productos/servicios/saberes. Todos los productos (los servicios se anotan en papelitos) se colocarán en mesas temáticas y a partir de las 2pm, se abre el intercambio para que puedas intercambiar las "Romitas" por cualquier productos/servicio/saber que deseas.

Qué es un "producto, servicio o saber"?

Para esta Segunda Feria de Trueque, [email protected] invitamos a traer emprendimientos productivos para intercambiar, es decir, algo que tú [email protected] hagas. La idea es motivar la creatividad, imaginación y capacidad productiva de cada uno de [email protected] Por ejemplo, puedes traer un pastel casero, artesanías, un agua de jamaica, un libro de poesía que ayudaste a publicar, un jabón artesanal, etc. También podrías ofrecer clases de salsa o de guitarra, un masaje terapeútico, pasear a perros, cuidar a niñ@s, organizar una fiesta, etc. Las opciones son prácticamente infinitas!

* Es importante considerar que una feria de trueque no es una oportunidad para deshacerte de tus chácharas. Por favor evita traer objetos de los cuales te estás tratando de deshacer. Lo que a ti ya no te sirve, probablemente le sirva a otra persona, pero por favor trae objetos en buena condición.

Dónde se llevará a cabo la Feria de Trueque?

El Centro de Agricultura Urbana Romita abrirá sus puertas para recibir a la comunidad de trueque. Está ubicado sobre el Callejón Durango, esquina Plaza Romita, en la colonia Roma. Muy cerca del metro Cuauhtémoc.

Transformando "basura" en suelo fértil, alimentos sanos e ingresos familiares dentro de la ciudad

Nota:

Este es un texto publicado bajo nuestro Programa de apoyo a las artes y a productos ecológicos. Si eres artista o tienes un producto o servicio que desees promocionar en nuestra revista, puedes visitar la página de publicidad gratuita.

Datos para citar este artículo:

Sembradoras Urbanas. (2008). Segunda Feria de Trueque en el huerto Romita. Revista Vinculando. https://vinculando.org/noticias/segunda_feria_de_trueque_en_el_huerto_romita.html

Copiar

Te puede interesar

  • Noticias del huerto Romita
  • 9a Feria Orgánica AMBIENTartE
  • Primera Feria por una alimentación libre de transgénicos

Ver más artículos en la categoría: Eventos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Artículos relacionados

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

¿Qué estas buscando?

20 años Vinculando

Desde 2003 Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores sobre Educación y Psicología.

Los investigadores que publican con nosotros son citados en publicaciones científicas de Todos los países de habla hispana. Gracias por tu visita.

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando © Revista Vinculando 2003 - 2023. Revista especializada en Educación y Psicología.
Contacto · Mapa del sitio · Privacidad · Derechos de autor