• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Portada
  • Empieza aquí
  • Eventos
  • Publicidad
  • Publicar

Remedios caseros contra mal de San Vito, mareo y metrorragia

Jesús Alejandro Ramírez Funes   //   24 Jul, 2007   —   Citar este artículo  

  • Mal de San Vito o corea
  • Mareo
  • Metrorragia
  • Nota

Mal de San Vito o corea

El Mal de San Vito se caracteriza por fecuentes movimientos convulsivos, irregulares, e involuntarios.

Las causas pueden ser emociones fuertes, parasitosis herencia y fiebre reumática. Puede durar hasta quince años y algunas veces produce disminución momentánea de las facultades intelectuales, estupor y desigualdad de carácter.

1. Darse baños de agua fría o de mar.
2. Practicar ejercicios regulares todos los días (paseos, gimnasia moderada).
3. Tomar como agua de uso té de raíz de artemisa.
4. Ingerir té de raíz de epazote.

 

Mareo

Es una sensación que se experimenta en los viajes por mar, en sitios elevados, cuando se padecen enfermedades de ojos o impresiones ópticas extrañas, como ver movimiento a gran velocidad y en sentido contrario al del vehículo en que se va. Se presenta con náuseas, vómito, inseguridad en los movimientos, zumbido de oídos, palidez general, sudor frío y pegajoso y, en ocasiones, desvanecimiento.

1. acostarse completamente extendido en cualquier superficie dura y elevar los pies durante diez o quience minutos. Cuando se levante procurar caminar erguido.
2. Chupar limón
3. Aplicarse bolsas de agua fría o hielo en las sienes y la nuca.

 

Metrorragia

Hemorragia vaginar anormal entre dos menstruaciones. Este tipo de hemorragia se presenta principalmente en aquellas enfermedades linflamatorias de los genitales femeninos y va precedida de dolor abdominal y fiebre. La causa más frecuente en mujeres próximas a la menopausia es la presencia de tumores benignos en la matriz. Otra razón que provoca la metrorragia es el cáncer uterino, sobre todo en las mujeres mayores de 50 años. Las situaciones de pánico o angustia también desencadenan la metrorragia.

1. Tomar en ayunas un cocimiento de alguna de las siguientes plantas: manzanilla, manrrubio, raíz de acedera, ruda, romero, artemisa o mastuerzo.
2. Beber como agua de uso un cocimiento de raíz de algodón o tres o cuatro cucharaditas de harina de las semillas mezcladas con leche.

 

Nota

El presente texto no pretende en ningún momento sustituir la consulta a un profesional médico de tu confianza en caso necesario. No obstante, estamos convencidos de que esta página puede ser una útil referencia para todas aquellas personas interesadas en el tema de la salud y la presentamos como tal.

Datos para citar este artículo

Jesús Alejandro Ramírez Funes, (2007). Remedios caseros contra mal de San Vito, mareo y metrorragia. Revista Vinculando. https://vinculando.org/remedios_naturales/remedios_m.html

Copiar


Compartir

Facebook Whatsapp Twitter Linkedin

Artículos relacionados

  • Remedios caseros para la uremia
  • Remedios caseros para arterioesclerosis
  • Remedios caseros para apoplejía

Ver más artículos en la categoría: Remedios caseros

Suscríbete a Revista Vinculando

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarLibardo dice

    19 May, 2010 en 10:14 am

    Quieres tener una excelente salud?

    Cuando una madre amamanta a su hijo, le transfiere al bebe toda su inmunidad e información que su sistema inmunológico ha obtenido a lo largo de su vida. Este proceso comienza con la primera leche, denominada calostro. La más valiosa de las “armas inmunológicas”, allí se encuentran los factores de transferencia. Los científicos los han identificado como una parte vital de la habilidad de nuestro sistema inmune para enfrentarse con amenazas externas.
    Los Factores de Transferencia tienen tres funciones principales:

    1. RECONOCER: Identificar a los invasores indeseables y planificar la mejor manera de efectuar un contra-ataque.
    2. RESPONDER: Ayudan a equilibrar su sistema inmunológico y a adaptarlo a una situación específica.
    3. RECORDAR: La próxima vez que aparezcan estos invasores indeseables, su sistema inmunológico estará listo

    Sabías que…? El 98% de las enfermedades tienen que ver con el sistema inmunológico
    Contacto: liarces@hotmail.com

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete a Revista Vinculando

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Artículos relacionados

  1. Remedios caseros contra el cáncer
  2. Remedios caseros contra tensión nerviosa y estrés
  3. Remedios caseros para colitis – los mejores remedios naturales
  4. Remedios caseros para diarrea y disentería
  5. Cómo tratar la hipertensión y aterosclerosis con ajo

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

¿Qué estas buscando?

Publicidad

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando © Revista Vinculando 2003 - 2021. Revista especializada en Educación, Psicología y Ecología.
Mapa del sitio · Privacidad · Derechos de autor