• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Remedios caseros contra úlcera estomacal, de piel y de matriz

Autor(a): Jesús Alejandro Ramírez Funes - 27 Jul, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Úlcera estomacal o duodenal

Una úlcera es una llaga en las paredes internas del estómago o del intestino delgado; no necesariamente produce molestias y algunas veces cicatriza sin que el enfermo lo haya notado. En otros casos se manifiesta vómito de sangre, dolor una o dos horas después de comer, evacuaciones de sanguinolents, mareos, zumbidos en los oídos, sensación de que se pierde la vista y una sed que puede llegar a ser molesta.

1. Comer mucha lechuga picada y papas hervidas.
2. Hacer cinco comidas al día en raciones muy pequeñas.
3. Evitar alimentos helados o muy calientes, e irritantes como café, especias, bebidas alcohólicas, chile, etcérera.
4. Tomar por lo menos dos litros de jugo de col al día durante varias semanas.
5. Agragar a un litro de agua una cucharadita de jengibre y hervir durante media hora; se toma frío y entre comidas.
6. Beber té de cuachalalate o sanguinaria, en ayunas y comer ciruelas.
7. Tomar como agua de uso un cocimiento de raíces de alcaparro, de trébol o de ciruelas.
8. Tomar antes de cada comida una cucharadita de aceite de olivo.

Ulcera en la matriz

Proviene de la irritación del tejido de este órgano debida a sustancias extrañas como medicamenteos cáusticos o por excitaciones mecánicas del cuello de la matriz. Los síntomas principales son pesadez, flujo blanco, alteraciones en la menstruación y sofoco.

1. Irrigar la vagina dos veces a la semana con agua hervida a la que se le agrege una cucharadita de agua oxigenada.

Sabañones

Cuando se habla de sabañones se habla de rubicundez, hinchazón o ulceración de la piel, con ardor y picazón, que se padece en ciertas partes del cuerpo en épocas de frío excesivo. Las partes más atacadas son manos, pies y orejas.

1. Se mezcla una pizca de almidón con cuatro cucharadas de glicerina pura y se calienta a fuego lento hasta que adquiera la consistencia de gelatina; se extiende una capa delgada en los sabañones y se les cubre después con un lienzo. También se pueden mezclar seis cucharadas de almidón con una cucharada de alcanfor y aplicar mañanas y noches.
2. Frotar las partes afectadas con hielo o nieve machacada.
3. Para los sabañones ulcerados se mezcla la pulpa picada de un limón con suficiente manteca de cerdo, con la que se frotan los sabañones y después se cubren con un trapo.
4. Un puño de sal se deshace en un vaso de agua, se frotan los sabañones con este líquido y se dejan secar.
5. Aplicar cataplasmas de papa varias veces al día.
6. Se lavan tres o cuatro veces al día los sabañones con la infusión de un planta entera de apio en un litro de agua.
7. Machacar una hierba entera de barbasco y aplicarla como cataplasma en las partes enfermas.

Nota importante:

El presente texto no pretende en ningún momento sustituir la consulta a un profesional médico de tu confianza en caso necesario. No obstante, estamos convencidos de que esta página puede ser una útil referencia para todas aquellas personas interesadas en el tema de la salud y la presentamos como tal.

Datos para citar este artículo:

Jesús Alejandro Ramírez Funes. (2005). Remedios caseros contra úlcera estomacal, de piel y de matriz. Revista Vinculando, 3(2). https://vinculando.org/remedios_naturales/remedios_u.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Remedios caseros para el dolor de estómago

    Dolor de estómago El dolor de estómago continuo es un síntoma de cualquiera de las enfermedades de este órgano. Los dolores…

  • Remedios caseros para hemorragia de la matriz y dismenorrea

    Hemorragias de la matriz Las hemorragias de la matriz pueden ocurrir después de un aborto o de un parto en el…

  • Remedios caseros para la uremia

    Es la retención de residuos de la descomposición de las proteínas que se encuentran en la sangre, que al no eliminarse…

Ver más artículos en la categoría Remedios caseros

Interacciones del lector

Comentarios

  1. alain dice

    27 Mar, 2007 en 9:07 pm

    agradeceria infinitamente si me mandaran algun tratamiento para un paciente que comienza a padecer de uremia, todavia no hay retencion de liquidos en el cuerpo, sin embargo, presenta nauseas, prurito, hipertension, etc. (sintomas de uremia)

    Responder
  2. Vinculando.org dice

    30 Mar, 2007 en 7:10 pm

    Alain,
    Te saludamos para comentarte que nuestro objetivo es difundir valores y prácticas que en varios sentidos puedan enriquecer la vida de nuestros lectores, pero dentro de ello también es importante reconocer que los tratamientos médicos sólo deben ser solicitados a un profesional de la salud que valore personalmente cada caso.
    Esto mismo te sugerimos para tu paciente, empezando por obtener un diagnóstico que clarifique si sus síntomas corresponden a la uremia o a cualquier otra enfermedad. Deseamos que esta información te ayude y estamos a tus órdenes para cualquier otro comentario.

    Responder
  3. efrain pedroza dice

    4 May, 2007 en 7:51 pm

    HOLA, TENGO 51 ANOS DE EDAD, Y EN MIS EXAMENES DE RUTINA, ME APARECE UN LIGERO AUMENTO DE LA UREA Y EL NITROGENO UREICO. AL PARECER AUN NO TENGO SINTOMAS.

    ME GUSTARIA SABER QUE ACTITUD DEBO TOMAR O QUE TRATAMIENTO DEBO SEGUIR PARA EVITAR QUE MIS RINONES SE ATROFIEN Y ESTOS PARAMETROS SIGAN EN AUMENTO.

                    GRACIAS POR SU ATENCION
    
    Responder
  4. Vinculando.org dice

    7 May, 2007 en 12:25 pm

    Efraín,
    Le saludamos para comentarle que de principio nos parece que ya está tomando una actitud correcta al haber hecho dos cosas: 1) cuidar constantemente su salud con estos (e imaginamos otros) exámenes médicos; 2) al tener la actitud de buscar más información para seguir cuidándose.
    Al hacerse estos exámenes, imaginamos que ya los está realizando bajo supervisión médica, de manera que dando este punto por sentado, le sugerimos explorar opciones como la acupuntura, donde se tiene una visión distinta de las enfermedades, sus causas y remedios, de manera que ello pudiera serle de interés.
    Adicionalmente, siempre es posible llevar una vida más saludable, con ejercicios de relajación e introspección como el Taichi, la Yoga e incluso la meditación, y con más motivaciones para conocerse y cuidar de si y los suyos. Reciba un cordial saludo y buena suerte.

    Responder
  5. Jose Ramon Garcia dice

    23 Ene, 2008 en 10:35 am

    Me efectué examen de laboratorio y me salio la urea alta.Deseo que me onformen que medicamento puedo tomar para controlar estos niveles, siendo los siguientes, glicemia 85, bun urea 60, cratinina l,2, motivado a lo alto del examen de urea, me fue ordenado otro, siendo el resultado el siguientge, acido urico en sangre 7.9, creatinina l,2, rea 32,1, deseo que me informen sobre meadicina natural, sin embargo estoy con la medicina sistemica, me formularon el producto NEFRUS

    Responder
  6. Jose R Garcia dice

    6 Feb, 2008 en 6:40 pm

    Con fecha 15 de enero del corriente año, me someti a examenes de sangre con los siguientes resultados: glicemia 85, urea 60, creatinina 1,2, colesterol 146, triglicerios 132. Pero es el caso con estos examenes fui a donde el medico y me oredenó otros examenres con el siguiente resultado: acido urico en sangre 7.9, creatinina en sangre 1,2, urea 32,1. El doctor Torres, quien me vio por el Ipas, me dijo que estaba normal. Es de hacer constar que desde hace tiempo estoy en tratamiento con la medicina sistemica, al efecto el medico me formulo un producto bajo el nombre de NEFRUS, especialmete para los riñones.

    Responder
  7. Jose R Garcia dice

    6 Feb, 2008 en 6:40 pm

    Con fecha 15 de enero del corriente año, me someti a examenes de sangre con los siguientes resultados: glicemia 85, urea 60, creatinina 1,2, colesterol 146, triglicerios 132. Pero es el caso con estos examenes fui a donde el medico y me oredenó otros examenres con el siguiente resultado: acido urico en sangre 7.9, creatinina en sangre 1,2, urea 32,1. El doctor Torres, quien me vio por el Ipas, me dijo que estaba normal. Es de hacer constar que desde hace tiempo estoy en tratamiento con la medicina sistemica, al efecto el medico me formulo un producto bajo el nombre de NEFRUS, especialmete para los riñones.

    Responder
  8. Jose R Garcia dice

    6 Feb, 2008 en 6:40 pm

    Con fecha 15 de enero del corriente año, me someti a examenes de sangre con los siguientes resultados: glicemia 85, urea 60, creatinina 1,2, colesterol 146, triglicerios 132. Pero es el caso con estos examenes fui a donde el medico y me oredenó otros examenres con el siguiente resultado: acido urico en sangre 7.9, creatinina en sangre 1,2, urea 32,1. El doctor Torres, quien me vio por el Ipas, me dijo que estaba normal. Es de hacer constar que desde hace tiempo estoy en tratamiento con la medicina sistemica, al efecto el medico me formulo un producto bajo el nombre de NEFRUS, especialmete para los riñones.

    Responder
  9. shanty dice

    13 Jun, 2008 en 10:36 pm

    es peligroso tener ulcera en la matriz durante el embarazo?

    Responder
  10. criss dice

    14 Jun, 2008 en 6:57 pm

    Mi consulta es la siguiente, mi marido tiene la uremia alta esta en tratamiento con a********l, el sufre de calculos renales los que estan ya contolados. ¿hay alguna dieta especifica para bajar la uremia? he buscado en todos lo sitios de nutricion y no encuentro informacion, el medico me dio una pauta pero encuentro que no es suficiente ¿me pueden orientar o ayudar? muchas gracias, criss

    Responder
  11. jeremias dice

    5 Jul, 2008 en 7:29 pm

    hola, quisiera saber como alimentar a mi hijo de 16 años al cual los analisis dieron 7,9 de uremia y los valores maximos deseables de referencia son 7puntos.
    gracias

    Responder
  12. PATRI dice

    18 Jul, 2008 en 6:46 am

    hice analisis de orina y me da uremia alta. quiero saber a que se debe y cómo debo cuidarme para bajar este valor de uremia, gracias
    atte
    patri

    Responder
  13. Alvaro Capobianco dice

    16 Ago, 2008 en 11:17 pm

    Me hice unos exámenes de sangre y me dio la urea 36 y el máximo es 23, la creatinina es de 0.8. Estuve tomando por años in********a de 25 mg cada 12 horas. Quisiera saber que grado de peligrosidad es ese rango y si hay forma de bajarla, ya sea con tratamiento o con algun medicamento. Desde ya muchas gracias.

    Responder
  14. beatriz dice

    17 Sep, 2008 en 9:28 pm

    hola me llamo beatriz hace 24 años que soy trasplantada y necesito ayuda urgente porq comenzo a subir mi uremia y creatinina y necesito bajarlas porq no la puedo necesito algo alternativo por favor necesito su ayuda porq luche tanto para salir a delante y esto realmente me tiene mal gracias

    Responder
  15. Vinculando.org dice

    19 Sep, 2008 en 8:27 pm

    Saludos Beatriz. En primer lugar te comento que lo mejor que podemos sugerirte, es asistir con un médico de tu cofianza, si bien no es necesaio que sea alópata. En este sentido, la homeopatía y la acupuntura son opciones muy positivas que explican la salud y la enfermedad de maneras complementarias que muy probablemente te puedan ayudar.
    En segundo lugar es importante que revises tus hábitos de vida, pues el hecho de que una enfermedad regrese a tu cuerpo significa que las raíces nunca fueron exterminadas. Esas raíces bien pueden ser emociones como enojo reprimido, depresión prolongada, miedo, etcétera, etcétera. Te sugerimos voltear a tu vida y cambiar todo aquello que te limite a vivir lo mejor que puedas, y en esto, una gran ayuda es ofrecida por psicoterapeutas, especialmente aquellos de la corriente corporal, racional-emotiva y otras como el reiki.
    Deseamos que esta información te sea de ayuda y te deseamos lo mejor para ti y tus seres queridos.

    Responder
  16. Iliana Becerril dice

    26 Ene, 2009 en 10:51 pm

    26 enero 2009
    Hola,
    No se si alguien de ustedes sepa qué medicina alternativa existe para combatir la cirrosis hepática en estado muy avanzado; ésto debido a una Hepatitis cevera mal cuidada hace aproximadamente 30 años.

    El paciente, según estudios recienmtemente aplicados, tiene el 95% del hìgado muerto, sufre de inflamación estomacal debido a la acumulación de líquido (agua en el estómago); hipertensión portal que conlleva a várices esofágicas, ictericia (color amarillento en la piel y mucosas), etc.

    Ya hemos acudido a la medicina tradicional, sin embargo no nos ofrecen ninguna solución viable para el paciente; lo que nos queda por averiguar es si existe alguna medicina alternativa que mejore principalmente su salud, su estado anímico y emocional y su calidad de vida.

    Les agradecería infinitanmente si me pueden ayudar lo antes posible, ya que la vida de mi ser querido está en juego.

    Responder
  17. Vinculando.org dice

    27 Ene, 2009 en 9:20 am

    Saludos Iliana,
    En primer lugar podríamos sugerirte el acudir con un acupunturista o un homeópata, quienes ciertamente tienen visiones muy serias y al mismo tiempo diferentes respecto a la medicina tradicional. Con ellos podrás encontrar diversas alternativas para mejorar la calidad de vida de tu familiar.
    Por otro lado, en psicoterapia corporal se relaciona al hígado con el enojo, de manera que es posible que la persona sea o muy amable (nunca se enoja) o explosiva (se enoja fácilmente, pero sin llegar al origen de su enojo). Si tu familiar estuviera en posibilidad de limpiar su enojo de una manera supervisada por un doctor que integre esta visión (como la acupuntura), podrías ayudar a la persona a mejorar su calidad de vida y su salud al mismo tiempo.
    Finalmente es importante resaltar que si la persona es un familiar muy cercano a ti (como papá o mamá), es muy probable que tu misma hayas heredado formas de conducta que con los años te pudieran llevar a repetir ciertos patrones de maejo de las emociones. Esto NO significa que vayas a tener los mismos problemas, pero sin duda existe una tendencia a repetir los patrones de comportamiento conocido. Saludos y buena suerte.

    Responder
  18. marce dice

    5 Feb, 2009 en 4:55 pm

    hola hace unos dias me hice analisis de sangre y me da segun los valores que tengo el colesterol alto: 277mg y la uremia alta 52 pero yo soy una persona q se cuida en la comidas y sobre todo que no consumo carnes rojas. Qusiera saber porque me sucede esto
    muchas gracias

    Responder
  19. mario dice

    20 Mar, 2009 en 7:25 pm

    hola aconsejenme me estoy tratando con un nefrologo pero no veo cambios cada vez estoy peor mi examen de ayer de creatinina de 24 hrs es de 15grs x dia y tiro 109 de glucosa mi creatinina en sangre es de 2.2 UREA DE 60 MG y aun y todo con tratamiento AYUDENME! ALBUMINA ++ Y SOLO TENGO 35 AÑOS

    Responder
  20. ZENAIDA dice

    9 Abr, 2009 en 10:43 am

    TENGO LA UREA EN 95? Y NO LA PUEDO BAJAR, CON CREATININAS NORMALES, CLEARENCE DE 24 HORAS ETC ETC. SOY DIABETICA TIPO 2. QUIERO SABER QUE TOMAR PARA QUE NO TENGA PROBLEMAS?? TENGO CASI 80 AÑOS DE EDAD.GRACIAS.

    Responder
  21. karla dice

    16 May, 2009 en 11:52 pm

    Quisiera que me orientarán, estoy preocupada por mi esposo, todos los días esta inflamado, malestar estomacal, intestinal, sufre de gases, acidez, agruras, se enoja o hace corajes y vomita sangre. el es muy terco y no quiere ir al doctor que puede tener y que puedo hacer?

    Responder
  22. Vinculando.org dice

    18 May, 2009 en 12:20 pm

    Saludos Karla,
    En Vinculando no somos doctores y no sabemos qué tiene tu esposo, pero sí podemos decirte que una de las razones para evitar ir al doctor en algunos pacientes, es el miedo a que les digan que sí están enfermos de algo, y por ello prefieren quedarse en una postura “necia” en vez de asumir la responsabilidad por su salud.
    Sin asumir que este sea el caso de tu esposo, no hay mucho que tu puedas hacer, pues estamos hablando de una parsona adulta que ya debe saber qué hacer y qué no. Podrías intentar convencerlo de que se revise, pero no cargues con sus responsabilidades ni te culpes por lo que él decida o no. Haz LO MEJOR que puedas y quédate con la confianza de saber eso, pero en verdad haz lo mejor que esté en tus manos. Suerte.

    Responder
  23. marita dice

    18 May, 2009 en 1:22 pm

    tengo una gran preocupacion, me detectaron una ulcera en el cuello de la matriz, la cual me trate con ovulos por dos meses, ahora me dice el ginecologo q es necesario una congelacion, pero otra opinion me dice q es mejor la cauterizacion, y viendo en internet veo q podria ser peligroso, porq deseo embarazarme aun, y ademas que podria tener virus de papiloma humano, no me lo dijo el dr, no se si me lo oculto, asi q ahora no se q hacer ni pensar!! podrian darme una idea, tengo cita esta sem pero estoy angustiadisima, q es mejor, para poder darme una idea, porq ademas veo q los dres, lucran aveces con la gente ignorante en este padecimeinto y se van por lo q cuesta mas, es necesario congelar o cauterizar o solo con tratamiento de medicamento esta bien???

    Responder
  24. acciardi nélida dice

    5 Jul, 2009 en 9:01 am

    los valores de uremia (vr) según laboratorio son entre 10 y 50 mg%. A mí me dio 59. ¿Cuál podría ser el tratamiento. El médico dijo que no me preocupe pero quiero bajar este valor porque nunca lo tuve alto. Tomar mucha agua es una opción?
    Gracias

    Responder
  25. guadalupe dice

    23 Jul, 2009 en 12:39 pm

    hace unos dias me detectaron ulcera en la matriz y no quiero cirugia porque dicen que una no queda bien; prefiero algo casero, qué me recomiendan?

    Responder
  26. CANDY dice

    3 May, 2010 en 12:10 pm

    Fui con el Dr. q me hizo colposcopia y me dijo que no tengo piel en el cuello de la matriz, poe que no se, ustedes tendrian respuesta por que pasa esto? y que requiero cirugia para implante de piel. ??? Segunda opinión de otro Dr. ginecólogo que me puede cauterizar en 4 sesiones. No se q hacer me pueden orientar tengo 40 años y no me interesa embarazarme. Gracias

    Responder
  27. Yutzil dice

    2 Jun, 2010 en 12:15 pm

    Hola¡¡¡¡¡ hace un año me detectaron una ulcera en el cuello de la matriz,tengo 21 años y kisiera saber que tan efectivo es el tratamiento q ustedes puvblican aqui(el del agua hervida con agua oxigenada),tiene algunas contraindicaiones??, q tanto ayuda realizar este proceso casero???

    Saludos y espero puedan responderme

    Responder
  28. mari ade la rosa dice

    8 Jun, 2010 en 7:33 pm

    por favor quisiera saber en cuanto tiempo se ven los resultados de NEFRUS, CENTELLA ASIATICA Y CHITOMAX, QUE ES EL TRATAMIENTO QUE COMENZO A TOMAR MI MAMA EL SABADO 05/06/2010, PORQUE HOY ES 08 Y LA VEO MAS HINCHADA
    GRACIAS

    Responder
  29. Cristian Vivar dice

    24 Jun, 2010 en 7:39 pm

    Hola agradezco lo que hacen por la vida… Mi preocupacion Esque hace 10 meses tuve una cirujia en en mi estomago debido a una perforacion en el intestino causada por una ulcera, les Cuento que apenas tengo 20 anos y pues estoy bien preocupado pues mi mama murio con cancer al estomago… Quisiera saber que es lo mejor para que pueda ayudarme y pues trata r de tener una salud normal… Esque aveces siento malestar en mi estomago voy con el doctor pero siento que no hacen lo suficiente por mi… Desde ya muchas gracias… un abrazo…

    Responder
  30. harvey dice

    20 Jul, 2010 en 9:00 pm

    bueno hola saben tengo mi pareja q sufre de dolores estomacales i nose q pasa cuando defeca ase con sangre i tiene consecuentes dolores deestomago i ardor del mismo bueno no quiere comer nada dise cuando come todo sele quede en la boca del estomago i le produse vilis tiene nauseas dolores decabeza bueno quisiera una respuesta cles dare muchas grasias por su ayuda

    Responder
  31. Mario Vasquez dice

    29 Jul, 2010 en 7:25 pm

    para el caso de Cristian Vivar.
    te recomiendo que busques un medico universitario que maneje medicina biologica incluida la homeopatia y Homotoxicologia.
    en remedios caseros puedes usar: beber una cucharada de sabila en ayunaz y media hora antes de cada comida evitar comidas chatarras , cerdo embutidos sodas productos industrializados no uses azucar blanca usa rapadura de dulce o miel de abeja pura cambio si puedes hacete vegetariano y puedes usar pescado fresco. aprende a meditar y ayudale a tu projimo sin esperar nada a cambio. suerte y cuidate.

    Responder
  32. juan j percival dice

    19 Ago, 2010 en 9:06 am

    TENGO EL BUN EN 24 LA CREATICINA 1.3 QUE TANTO DEBO PREOCUPARME

    TENIA 264 LIBRAS Y HE REBAJADO 52 LB EN 5 MESES HAGO MUCHO EJERCISIO DIARIO Y BEBO MUCHO MEDICAMENTO YA QUE SUFRO DE CARDIO PATIA DILATADA PERO YA ME ESTAN REDUCTENDO LOS MADICAMENTO MI EYECION ERA DE 20% Y A LOS DOS MESES SUBIO A 35% ME LA VOY A VOLVER HACER DENTRO DE N2 MESES MI MEDICO ESTA MUY CONTENTO PORQUE BAJE TODOS LOS PARAMETROS PERO ME PREOCUPA LO DE ARRIBA

    Responder
  33. monica beitia dice

    30 Sep, 2010 en 12:51 pm

    hola yo tengo problemas en mi estomago e vomitado sangre en varias ocasiones dice que tengo ulcerA ALGUIEN LE A PASADO ESTO

    Responder
  34. EL CATIRE dice

    11 Nov, 2010 en 9:20 am

    Hola buenas dias..necesito que por favor me ayuden pues mi esposa fue el ginecologo y le diagnosticaron pequeñas ULCERAS EN EL CUELLO DE LA MATRIZ..el cual nos tiene muy preocupados..POR FAVOR DIGANME QUE TRATAMIENTO NATURAL ES BUENO PARA CICATRIZAR ESTAS ULCERAS..sera posible que sean cancerijenas y que relacion guardar con el papiloma humano VPH o simplemente estas ulceras son el VPH..por favor ayudenos se los agradesco de corazon..espero pronto respuesta..gracias.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.