Documentos internos[1]
Archivo de Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia. Expediente de la Comisión Jurídica
1. Código Fiscal de la Federación, 1984.
2. Servicio, Desarrollo y Paz, A.C. y otras Asociaciones Civiles. Carta a los C.C. Secretarios de la Cámara de Diputados el H. Congreso de la Unión, Ciudad de México, 13 de diciembre de 1989.
3. Esquemas sobre la Ley del Impuesto sobre la renta, 1989.
4. LISR. Personas Morales No Lucrativas y Soc. de Inversión. 1990.
5. Mexicanos Contra el Sida y otras Asociaciones Civiles. Asociaciones Civiles y Miscelánea Fiscal, México, D.F., 29 de enero de 1990.
6. Comisión Organizadora del Frente de Asociaciones Civiles de la República Mexicana. Carta a los CC. Secretarios de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Ciudad de México, 22 de mayo de 1990.
7. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia, Comisión Jurídico-Contable. Documentos de Trabajo de la Comisión Jurídica. Ciudad de México, 8 de octubre de 1990.
8. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia, Comisión Jurídico-Contable. Convocatoria a Talleres de Capacitación fiscal. Ciudad de México, 30 de octubre de 1991.
9. Propuesta en Relación a las Sociedades Cooperativas. México, D.F., octubre de 1990.
10. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia, Comisión Jurídico-Contable. Talleres dirigidos a Grupos que integran las regiones. Ciudad de México, 1991.
11. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia, Comisión Jurídica. Las Asociaciones Civiles. Ciudad de México, 1991.
12. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia, Comisión Jurídica. Sociedades Civiles. Ciudad de México, 1991.
13. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia, Comisión Jurídica. Cuadro Comparativo de las diferentes figuras asociativas: Asociación Civil, Sociedades Civiles, Sociedades Cooperativas, Sociedades de Solidaridad Social, Instituciones de Asistencia Privada. Ciudad de México, 1991.
14. Anónimo. Reflexiones a propósito de los cambios a la ley de la Junta de Asistencia Privada.s/f.
15. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia, Comisión Jurídico-Contable. Comentarios a la propuesta de Proyecto de Ley de Instituciones Privadas de Asistencia o de Promoción Social para el Distrito Federal, Ciudad de México, s/f.
16. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia, Comisión Jurídico-Contable. Taller sobre Miscelánea Fiscal de Asociaciones Civiles para 1992, Ciudad de éxico, 8 de enero de 1992.
17. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia, Comisión Jurídica. Elementos para la consulta al despacho de Mancera Hnos. s/f.
18. Mancera, S.C. Comentarios a las modificaciones que se proponen a diversas leyes fiscales en relación a las sociedades y asociaciones civiles. Ciudad de México, 16 de octubre de 1992.
19. Anónimo. Comentarios a la Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el Distrito Federal. Ciudad de México, s/f.
20. Zamora López, Bárbara y Ramírez Rodríguez, Cuauhtémoc. Análisis técnico jurídico de la iniciativa de reformas al art. 27 constitucional y sus implicaciones económicas y sociales. Tierra y Libertad, Bufete Jurídico. Ciudad de México, 13 de noviembre de 1991.
21. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia, Comisión Jurídico-Contable. "Problemática legal y fiscal en el funcionamiento de los organismos civiles integrados en la
Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia". En: Seminario "Las condiciones para la Eficacia de la Ayuda Social"
Ciudad de México, 20 de octubre de 1992.
22. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia, Comisión Jurídico-Contable. De las Asociaciones Civiles y su tratamiento fiscal, Ciudad de México, octubre de 1992.
23. Carta de 117 asociaciones, sociedades civiles, instituciones de asistencia privada, fundaciones y uniones al lic. Carlos Salinas de Gortari, presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Ciudad de México, 6 de diciembre de 1993.
24. Diario Oficial de la Federación, miércoles 8 de diciembre de 1993.
25. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia, Comisión Jurídico-Fiscal-Contable. Política fiscal para las Asociaciones Civiles y Proyecto de Ley de Fomento a las organizaciones civiles. Ciudad de México, 15 de diciembre de 1993.
26. Anónimo. Ley del Impuesto Sobre la Renta. Comparativo de 1992/1993.
27. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia, Comisión Jurídico-Contable. Informe a la Reunión Nacional sobre actividades de la Comisión Jurídica de Convergencia, 1992-1993. Ciudad de México, 1993.
28. Reglamento de la Ley de LISR, Dofiscal, Ciudad de México, 1993.
29. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia. Comisión Jurídica-Contable. Invitación Urgente a Reunión entre Ong’s y Sría. de Hacienda y Crédito Público. Ciudad de México, 3 de febrero de 1994.
30. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Administración General Jurídica de Ingresos, oficio 325-A-008469, al Centro Mexicano de Filantropía, A.C. Ciudad de México, 18 de enero de 1994.
31. Fundación Murrieta. Convocatoria a reunión de ong’s con SHCP, 10 de febrero de 1994.
32. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia. Comisión Jurídico-Contable. Respuestas a la Consulta Interna sobre la Ley de Fomento de las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social y Cuadro Síntesis de la misma, Ciudad de México, septiembre de 1994.
33. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia. Comisión Jurídico-Contable. Informe del Primer Semestre de 1994. Ciudad de México, 13 de octubre de 1994.
34. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Guía de trámites para la autorización de deducibilidad de donativos. Ed. Sría de Hda. y C.P., s/f.
35. Centro Mexicano para la Filantropía y otros. Ley General de Fomento a las Organizaciones Civiles. Versiones 1, 2, 3 y 4, Ciudad de México, 1994.
36. Centro Mexicano para la Filantropía. Fundamentos para la expedición de una Ley de Fomento a las Organizaciones Civiles, Ciudad de México, 1994.
37. Reunión Nacional de Redes. Comisión de Políticas Públicas. Consulta sobre Ley de Fomento a las actividades de Bienestar y Desarrollo Social. Ciudad de México, 29 de agosto de 1995.
38. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia. Comisión Jurídico-Contable. Devolución de la información de la Consulta Interna a las organizaciones miembros de Convergencia. Ciudad de México, 30 de octubre de 1995.
39. Comisión para la Iniciativa de Ley. Gestiones para dar a conocer el contenido del Anteproyecto de Ley de Fomento a las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social, Ciudad de México, a 19 de septiembre de 1996.
Archivo de Ernestina Godoy [2]
Expediente No. 1.
1. Comisión para la Iniciativa de Ley. Carta al C. Lic. Carlos Salinas de Gortari, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, México, D.F., a 6 de diciembre de 1993.
2. Diario Oficial de la Federación, Segunda Sección, Miércoles 8 de diciembre de 1993.
3. Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Administración General Jurídica de Ingresos, 325-A-008469. 363/052. Al Centro Mexicano de Filantropía, A.C., México, D.F., a 18 de enero de 1994.
4. Comisión para la Iniciativa de Ley. Junta de ong’s sobre los cambios a la Ley Fiscal. Ciudad de México, 25 de en
ero de 1994.
5. Funda
ción Murrieta. Convocatoria. Ciudad de México, 26 de enero de 1994.
6. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia. Borrador de carta a asociados. Ciudad de México, a 31 de enero de 1994.
7. Corporativo Contable y Fiscal, S.C. Fax a Rebeca Montes. Ciudad de México, a 31 de enero de 1994.
8. Fundación de Apoyo Infantil, A.C. y Corporativo Contable y Fiscal, S.C. Ley del Impuesto sobre la Renta. Título III. De las Personas Morales No Contribuyentes. Enero de 1994.
9. LISR, 1993. Dofiscal, México, D.F., 1994.
10. Comisión para la Iniciativa de Ley. Fundamentos para la expedición de una Ley de Fomento a las Organizaciones Civiles. Ciudad de México, s/f.
11. Comisión para la Iniciativa de Ley. Ley de Fomento a las Organizaciones Civiles. Exposición de Motivos. Ciudad de México, s/f.
12. Comisión para la Iniciativa de Ley. Ley de Fomento a las Organizaciones Civiles. Desarrollo del Capitulado. Ciudad de México, s/f.
13. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia. Invitación Urgente. Ciudad de México, 3 de febrero de 1994.
14. Godoy, Ernestina. Notas de la Reunión de la Red para la Iniciativa de Ley. Ciudad de México, 3 de febrero de 1994.
15. Katherine Bain, de Acción S.C. Orden del Día. Fax a Ernestina Godoy de Convergencia. Ciudad de México, a 3 de febrero de 1994.
16. Comisión para la Iniciativa de Ley. Propuesta de Orden del Día de la Reunión del 10 de febrero de 1994, Ciudad de México, 3 de febrero de 1994.
17. Reunión entre ong’s y Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Orden del Día. Ciudad de México, a 10 de febrero de 1994.
18. Godoy, Ernestina. Apuntes de la reunión del 10 de febrero entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Red para la Iniciativa de la Ley. Ciudad de México, 10 de febrero de 1995.
19. Comisión para la Iniciativa de Ley. Carta al Sr. Lic. Francisco Gil Díaz, Subsecretario de Ingresos de la H. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. México, D.F., marzo de 1994.
Expediente No. 2
1. Comisión para la Iniciativa de Ley. Ley de Asociaciones, Fundaciones y Organizaciones. Ciudad de México, s/f.
2. Castro y Castro, Fernando. Proposiciones sobre el anteproyecto titulado Ley de Asociaciones, Fundaciones y Organizaciones. Ciudad de México, 9 de febrero de 1995.
3. Godoy, Ernestina. Notas de la Reunión del 20 de febrero de la Red para la Iniciativa de Ley. Ciudad de México.
4. Frank, Galicia, Duclaud y Robles, S.C. Memorándum: Comentarios Preliminares respecto al Proyecto de Ley de Asociaciones, Fundaciones y Organizaciones. Ciudad de México, s/f.
5. Salazar de Murrieta, Ana María. Memorándum al Lic. Emilio Margáin. ciudad de México, s/f.
6. Godoy, Ernestina. Notas de la reunión. Ciudad de México, 5 de marzo de 1995.
7. Comisión para la Iniciativa de Ley. Propuesta de Agenda de trabajo para la elaboración de la propuesta legislativa relativa a la estructura de la ley de fomento y desarrollo del sector no lucrativo. Ciudad de México, marzo de 1995.
8. Comisión para la Iniciativa de Ley. Sesiones de trabajo para la elaboración de la propuesta legislativa relativa a la estructura, fomento y desarrollo del sector no lucrativo. Ciudad de México, 22 de marzo de 1995.
9. Comisión para la Iniciativa de Ley. Elaboración de la Ley para organismos sociales y civiles. Acta No. 1 de la Redacción de la Ley. Ciudad de México, s/f.
10. Comisión para la Iniciativa de Ley. Redacción de artículos. Material de trabajo. Ciudad de México, s/f.
11. Comisión para la Iniciativa de Ley. Acta No. 2 de la Redacción de la Ley., Ciudad de México, 19 de abril de 1995.
12. Comisión para la Iniciativa de Ley. Tipología,Desarrollo social, asociaciones políticas y desigualdad jurídica. Ciudad de México, 3 de mayo de 1995.
13. Comisión para la Iniciativa de Ley. Notas de una reunión sobre el artículo 5o. Ciudad de México, s/f.
14. Salazar de Murrieta, Ana María. Memorándum a Emilio Margáin. México, D.F., 9 de mayo de 1995.
15. Zarco Mera, Carlos. Universidad Iberoamericana. Memorándum a los miembros del grupo de trabajo sobre la propuesta legislativa. Ciudad de México, 25 de mayo de 1995.
16. Zarco Mera, Carlos. Fax a Ernestina Godoy. Ciudad de México, 31 de mayo de 1995.
17. Faesler, Julio. "La Sociedad Civil", en: Periódico Reforma. Ciudad de México, miércoles 17 de mayo de 1995, pág. 9-A.
18. Centro Mexicano para la Filantropía. Sugerencias para la sesión sobre el Registro de las Asociaciones. Ciudad de México, 30 de mayo de 1995.
19. Godoy, Ernestina. Notas sobre la sesión de trabajo de "Registro". Ciudad de México, 31 de mayo de 1995.
20. Centro Mexicano para la Filantropía. Fundamentos. Ciudad de México, 13 de junio de 1995.
21. Comisión para la Iniciativa de Ley. Capítulo de obligaciones de las autoridades. Ciudad de México, 14 de junio de 1995.
22. Godoy, Ernestina. Notas. Ciudad de México, 15 de junio de 1995.
23. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia. Informe de la "Comisión sobre el Marco Legal de las Organizaciones Civiles". Red de Redes. Junio de 1995.
24. Comisión para la Iniciativa de Ley. ¿Ley de Organismos Sociales y Civiles?, ¿Ley de Fomento a las Organizaciones Civiles?, ¿Ley de Asociaciones, Fundaciones y Organizaciones?, ¿Ley de Desarrollo Social? Versiones 1, 2, 3, 4, 5, y 6. Ciudad de México, junio-agosto de 1995.
25. Godoy, Ernestina. Reunión Nacional de Redes. Notas. 6 de junio de 1995.
26. Zarco Mera, Carlos. Universidad Iberoamericana. Memorándum para miembros del Grupo de Trabajo sobre Propuesta Legislativa. Ciudad de México, 15 de junio de 1995.
27. Reunión Nacional de Redes. Comisión de Políticas Públicas. Convocatoria a la Reunión Nacional de Redes. Reunión de Análisis del Proyecto de Ley de Fomento a las Organizaciones Civiles. Ciudad de México, 14 de agosto de 1995.
28. Comisión para la Iniciativa de Ley. Propuesta para el procedimiento de Consulta de la Ley de Fomento de Actividades de Bienestar y Desarrollo Social. Ciudad de México, 14 de agosto de 1995.
29. Comisión para la Iniciativa de Ley. Indice de términos empleados en la Ley. Ciudad de México, s/f.
30. Comisión para la Iniciativa de Ley. Grandes temas del Proyecto de Ley de fomento a las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social. Ciudad de México, s/f.
31. Comisión para la Iniciativa de Ley. Exposición de Motivos. Ciudad de México, 23 de agosto de 1995.
32. Comisión para la Iniciativa de Ley. Exposición de Motivos. Parte 3. Ciudad de México, s/f.
33. Comisión para la Iniciativa de Ley. Propuesta para el Acto Académico de Presentación de la Ley. Ciudad de México, 23 de agosto de 1995.
34. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia. Observaciones al Proyecto de Ley de Fomento de las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social. Ciudad de México, octubre de 1995.
35. Godoy, Ernestina. Notas sobre la discusión de la Exposición de Motivos. Ciudad de México. s/f.
36. Centro Mexicano para la Filantropía, Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia, Foro de Apoyo Mutuo, Fundación Miguel Alemán y Universidad Iberoamericana. Proyecto de Ley de Fomento a las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social. Ciudad de México, 9 de octubre de 1995.
Expediente No. 3.
1. Convergencia de Organismos Civiles por la Democrac
ia. De las Asociaciones Civiles y su tratamiento fiscal, Ciudad de México, octubre de 1992.
2. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia. Ana María Salazar. Ponencia en la Mesa de discusión: "Cuestiones legales y fiscales", presentada en la Universidad Iberoamericana en el Seminario: Las Condiciones para la eficacia de la ayuda social, Ciudad de México, 1993.
3. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia. Informe de la Comisión Jurídico-Contable del primer semestre de 1994, Ciudad de México, 1994.
4. DOAL. Situación jurídico fiscal de las Organizaciones No Gubernamentales en México, Ciudad de México, julio de 1994.
5. Salazar, Ana María. Obligaciones legales para las instituciones no lucrativas. s/f.
6. Salazar, Ana María. Memorándum al licenciado Emilio Margáin, Ciudad de México, 8 de febrero de 1995.
7. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia. Informe de la Comisión sobre el Marco Legal de las Organizaciones Civiles. Presentado a la Reunión Nacional de Redes, junio de 1995.
8. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia. Carta de envío de la versión Final del Proyecto de Ley de Fomento de las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social y anuncio de la Audiencia Pública en la Cámara de Diputados, Ciudad de México, 30 de octubre de 1995.
9. Salazar, Ana María. Proyecto de Ley de Fomento de las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social. Ciudad de México, junio de 1996.
10. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia. ¿Por qué una ley marco para las acciones de las organizaciones sociales?, junio de 1996.
11. CEMEFI-CONVERGENCIA-FAM. Anteproyecto de Ley de Fomento a las acciones de bienestar y desarrollo social, Ciudad de México, junio de 1996.
12. Saldaña Harlow, Adalberto. El Concepto de Interés Público en la Constitución. Ciudad de México, 15 de junio de 1996.
Expediente No. 4.
1. Consulta sobre la propuesta de Iniciativa de Ley. Expediente integrado por los siguientes documentos: Respuestas a la consulta de: Casa y Ciudad, Faprop, Sipam, Servicio Jesuítico para Refugiados, ACCEDE, Campo, Sociedad de Solidaridad, Centro Michoacano de Investigación y Formación, Centro de Servicios Municipales, Ucizoni, Ecoayuda, Comité de Derechos Humanos de Tabasco. Septiembre de 1995.
2. Martínez, Valdés y Sardina, Abogados. Ciudad de México, 11 de septiembre de 1995.
3. Mijangos, María de la Luz. Carta al Dr. José Luis Soberanes Fernández. Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Ciudad de México, 18 de septiembre de 1995.
4. Fundación Miguel Alemán. Memo. De Fernando Castro y Castro a Emilio Margáin Barraza. Ciudad de México, 12 de septiembre de 1995.
5. Consultores del Campo, A.C. Ciudad de México, 7 de septiembre de 1995.
6. Fundación Javier Barros Sierra, A.C., Ciudad de México, 14 de septiembre de 1995.
7. Red para la Ley. Comentarios por artículos. s/f.
8. Procuraduría Federal del Consumidor. Comentarios del Lic. Fernando Lerdo de Tejada al Anteproyecto. Ciudad de México, 27 de septiembre de 1995.
9. Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. Comentarios a la propuesta de Ley de Fomento. Ciudad de México, 3 de octubre de 1995.
10. Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. Comentarios a la propuesta de Ley de Fomento. Ciudad de México, 27 de noviembre de 1995.
11. Govela, Ricardo. Civicus, Alianza Mundial para la Participación Ciudadana. Comentarios a la propuesta de Ley de Fomento. Ciudad de México, 9 de noviembre de 1995.
12. García Romero, Guillermo. Propuesta de la Asamblea Ciudadana Salvaterrense a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Toluca, Estado de México, 17 de octubre de 1995.
13. López García, Magdalena y Godoy, Ernestina. Cuadro de Concentración de Comentarios a la propuesta de Ley de Fomento a las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social. Ciudad de México, octubre de 1995.
Expediente No. 5
1. Alvarez Icaza Longoria, Emilio. CENCOS. "La Ley y su Estrategia de Comunicación y Difusión". Foro Nacional de Organizaciones Civiles en el Desarrollo Social. Retos y Perspectivas Oaxaca, Oaxaca, 26 y 27 de julio de 1996.
2. Anónimo. Ley de Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Oaxaca, 21 de junio de 1996.
3. Centro de Apoyo para la Educación y Creatividad Calpulli y otros. Amparo Federal. Expediente No. 1230/95, Juzgado 2o de Distrito en el Estado de Oaxaca, 18 de diciembre de 1995.
4. Centro de Apoyo para la Educación y Creatividad Calpulli y otros. Recurso de Revisión al Juicio de Amparo No. 1230/95, Juzgado 2o de Distrito en el Estado de Oaxaca, 15 de febrero de 1996.
5. Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia. "Un marco jurídico adecuado para las organizaciones civiles en México. Propuesta desde la Sociedad Civil Organizada." Foro Nacional de Organizaciones Civiles en el Desarrollo Social. Retos y Perspectivas, Oaxaca, Oaxaca, 26 de julio de 1996.
6. Foro de Organismos Civiles de Oaxaca. Características y Consecuencias de la Ley de Asistencia, Promoción Humana y Desarrollo Social Privadas del Estado de Oaxaca (Decreto 312), Oaxaca, Oaxaca, julio de 1996.
7. Foro de Organismos Civiles de Oaxaca. Análisis y Propuestas Alternativas a la Ley de Instituciones de Asistencia. Oaxaca, Oaxaca, 14 de diciembre de 1995.
8. Foro de Organismos Civiles de Oaxaca y otras 36 organizaciones civiles. Convocatoria al Foro Nacional de Organizaciones Civiles en el Desarrollo Social. Retos y Perspectivas. Julio de 1996.
9. Foro Nacional de Organizaciones Civiles en el Desarrollo Social. Retos y Perspectivas. Documentos, Relatorías de las sesiones. Oaxaca, Oaxaca, 26 y 27 de julio de 1996.
10. Redes, Organizaciones, Centros, Colectivos y Foros. Foro Nacional de Organismos Civiles en el Desarrollo Social. Retos y Perspectivas. Convocatoria. Oaxaca, Oaxaca, julio de 1996.
11. Grupo Mesófilo-FOCO ¿Por qué nos afecta el Decreto 312?. Oaxaca, Oaxaca, julio de 1996.
Otros documentos internos.
González Torres, Enrique. "Hacia una Sociedad Civil Más Comprometida", en: Primer Seminario Sobre la Situación y Perspectivas de las Instituciones Privadas de Asistencia, Promoción y Desarrollo Social en México, Ciudad de México, 20 de junio de 1990.
Centro Mexicano Para la Filantropía. La Filantropía Mexicana: Diagnóstico y Propuestas. Centro Mexicano Para la Filantropía, Ciudad de México, 1992.
Foro de Apoyo Mutuo. Propuesta sobre Funcionamiento del Fondo. México, D.F., 14 de octubre de 1992.
González Parás, José Natividad. Las Distintas Formas de Participación de la Sociedad Civil y de los Ciudadanos. Propuesta de un Marco Conceptual para las Organizaciones Ciudadanas. Ciudad de México. s/f.
Foro de Apoyo Mutuo (FAM). Un punto de vista sobre el México de hoy. Documento de trabajo para la reunión sobre: La Sociedad Civil y el Financiamiento para el Desarrollo. París, Francia, 17 a 19 de mayo de 1993.
Foro de Apoyo Mutuo. Los Fondos Sociales DEMOS. París, Francia, Mayo de 1993.
Servicio, Desarrollo y Paz, A.C. Proyecto Global de Sedepac, 1994-1996. Anexos, Ciudad de México, septiembre de 1993.
Villaseñor, Elio y Becerra, Laura. La Sociedad Civil en México. Foro de Apoyo Mutuo, México, mayo de 1994.
Cámara de Diputados, LVI Legislatura, Comisión de Participación Ciudadana. Presidenta María de la Luz Lima; Secretarios: Cecilia Romero, Rober
to Campa, Víctor Quintana y Sebastián Lerdo. Tríptico. Ciudad de México, enero de 1995.
Salazar, Ana María. Notas de Reunión de grupo de trabajo en la Cámara de Diputados. Ciudad de México, 26 y 27 de abril de 1996.
Fernández, Rosa María. Las Fundaciones Norteamericanas y las Instituciones No Lucrativas en México. Ed. Centro Mexicano Para la Filantropía. Ciudad de México, 1996.
García, Magdalena y Lecumberri, María Dolores-Asociación de Mujeres para la Defensa de los Derechos Civiles, A, C., Cámara de Diputados LVI Legislatura: Comisión de Participación Ciudadana "Espacio de Reflexión, Mesa de Trabajo número tres: Articulación de las organizaciones de la sociedad civil en las funciones públicas", Ciudad de México, 10 de junio de 1996.
Godoy, Ernestina y Verver, Jesús. Cuadro de legitimidad y representatividad de las organizaciones civiles y sociales, Ciudad de México, agosto de 1996.
Verver, Jesús y Salazar, Ana María. Cuadro sobre legitimidad y representatividad de las ongs y ocs. México, agosto de 1996.
Notas
[1] Estos archivos están organizados en orden cronológico, a partir de la fecha de publicación de cada documento.
[2] Este Archivo está formado por documentos agrupados en 5 expedientes que contienen, actas de reuniones, respuestas a consultas, faxes, notas personales, redacciones sucesivas, ponencias, reflexiones, comentarios, documentos de relaciones con oficinas gubernamentales, y otros. El primer expediente consta de 19 documentos y se refiere a los antecedentes inmediatos; el segundo contiene 36 documentos y es relativo al proceso de redacción de la ley; el tercero, formado por 12 documentos tiene que ver con la Ley de Fomento de las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social y artículos referidos a la mismas; el cuarto, integrado por 13 documentos está formado por observaciones a la Ley de Fomento; el quinto, consta de 11 documentos que tienen que ver con el proceso de la Ley de Oaxaca, llamada "Ley Quesillo".
Datos para citar este artículo:
Rafael Reygadas Robles Gil. (2006). Documentos consultados en el capítulo III. Revista Vinculando. https://vinculando.org/sociedadcivil/abriendo_veredas/3_documentos.html
Deja un comentario