• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Ecoturismo en Nicaragua

Autor(a): Eddy Kühl Arauz - 12 Oct, 2007
¿Cómo citar este artículo?  

Breve historia

Nicaragua es un país centroamericano con poco mas de 5.000.000 de habitantes y una extensión de 130.000 km2.

Nicaragua fue descubierta por Cristobal Colón en su Cuarto Viaje en 1502, quien recorrió toda su costa del Mar Caribe.

La región del Pacifico de Nicaragua fue colonizada por andaluces y extremeños españoles quienes fundaron la ciudad de Granada en 1524, la ciudad de León en el mismo año, y en 1534 en la región montañosa del norte de Nicaragua fundaron por órdenes del gobernador Castañeda otra ciudad que llamaron Nueva Segovia, esta ciudad fue asaltada varias veces por piratas e indios caribes, hasta que sus habitantes terminaron por relocalizarse en 1611 en sitios mas seguros siempre al norte del pais.

La ciudad perdida de Nueva Segovia es un interesante reto para los arqueólogos porque todavía no se han encontrado sus ruinas.

Casi todas las otras ciudades conservan su nombre indio original: Masaya, Chinandega, Matagalpa, Jinotega, Esteli, Boaco, Juigalpa, Diriamba y Jinotepe

Ubicación geográfica

Ecoturismo en Nicaragua Turistas

Estando Nicaragua en la unión de masas entre Norteamérica y Suramérica, se produce un fenómeno interesante para los naturalistas y ecólogos en el hecho de que se encuentran especies de fauna y flora de ambos continentes. Ejemplo: venados, pumas, perezosos, ocelotes, quetzales árboles de pinos del norte y del sur.

Nicaragua cuenta con la extensión de selvas vírgenes mas grande al norte del Amazonas. *1

Volcanes

Otro factor importante es el geológico. Al chocar las masas continentales se han formado formidables volcanes, tres de ellos en actividad. Hay pocos lugares en el mundo que se pueden ver cráteres activos desde un mirador.

Lagos

El lago de Nicaragua es otro fenómeno de visitar. Este lago, el segundo en tamaño en Latinoamérica, con un poco mas de 8.000 km2, se cree que se originó al cerrarse la tierra y envolver parte del Océano Pacífico dejando entrampadas especies marinas que con el tiempo se adaptaron al agua dulce, como tiburones y peces sierra.

En este lago se encuentran islas muy pintorescas que se pueden visitar viajando en barco. La Isla de Ometepe, con dos volcanes muy bellos y simétricos, el Concepción y el Maderas, cuentan con carreteras alrededor de la isla donde se puede hacer ecoturismo. Tiene hospedaje y restaurantes muy agradables.

Se encuentra también el Archipiélago de Solentiname, famoso por el retiro de monjes trapenses en los años sesenta y la artesanía de los nativos. Existe hospedaje en la zona.

El Archipiélago de Las Isletas, inmediatamente frente a la ciudad colonial de Granada, tiene facilidad de hospedaje, remo y pesca.

Ríos

El Río San Juan fue asediado durante los siglos XVII y XVIII por piratas ingleses, franceses y holandeses. Todavía se encuentra allí el Castillo de la Inmaculada Concepción construido por la corona española, donde la joven hija del regente Rafaela Herrera a fines del siglo XVIII derrotó a los invasores, incluido el entonces Teniente Horacio Nelson, quien se dice perdió un ojo en esa batalla.

Este río es navegable y los turistas pueden hospedarse en Albergues.

El Río Rama y Escondido, es navegable y al el se puede llegar desde Managua sobre carretera asfaltada y embarcarse en El Rama al interior del país hasta Bluefields puerto en el Mar Caribe gozando de un viaje naturalista.

El Río Grande de Matagalpa, que se ha creido que fue descubierto por Cristobal Colón en su cuarto y último viaje en 1502, quien le llamó Río del Desastre, pues le hundió botes con marineros que había enviado a recoger agua potable.

El Rio Coco, Wanks o Segovia, al norte parcialmente limítrofe con Honduras, donde también se remontaban los piratas, atacando los poblados del interior del país llegando hasta los poblados de Segovia, Jinotega y Matagalpa. En Matagalpa hay un vallecito llamado Pacsila, donde los habitantes son rubios con ojos azules, que según el naturalista Thomas Belt y el investigador Harvy Wells*2 son descendientes de piratas ingleses u holandeses que se fincaron en esa región.

Montañas y hospedaje

Al norte y centro, atravesando Nicaragua de norte a sur, se encuentran las sierras montañosas de Dipilto, Isabelia, Dariense y Amerrisque, que son la continuación de la cadena que en Norteamérica se llaman Rocky Mountains y en Sudamérica se llaman Andes. 5*

En los departamentos de Matagalpa, Jinotega, Estelí, Somoto y Ocotal, pueden verse montañas vírgenes con abundante flora y fauna.

Entre las ciudades de Matagalpa y Jinotega en una carretera con vistas panorámicas, existen hoteles de montaña, a 1.300 metros de altura (4.300 pies), donde los turistas pueden alojarse en cualquier época del año

En esos albergues se pueden informar acerca de senderos peatonales o en caballos, se puede caminar por horas en selvas primarias y bosques nublosos. Existe allí mas de 200 variedades de pájaros incluido el Quetzal y más de 150 variedades de orquídeas, además de venados, dantos, jabalíes, pumas y ocelotes. Son como santuarios de la flora y la fauna, pues no se permite cazar ni deforestar, científicos han encontrado nuevas especies que han registrado con el nombre de la región 1*. Allí también existe un albergue juvenil (Youth Hostel) para hospedar a jóvenes turistas.

En esta zona se puede ver la cosecha y el beneficiado del café y apreciar la eco-agricultura. El café con sombra de esta zona es muy codiciado por el mercado internacional. Existen también tours del café.*5

Playas

Las playas de Nicaragua son muy bellas y extensas, en el pacífico hay hoteles con comodidades internacionales, en balnearios como La Boquita, Casares y San Juan del Sur.

Los manglares, las tortugas y los arrecifes, son protegidos por el Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales. Chacocente en costa sur del Pacifico es uno de los pocos lugares en Centroamérica donde pueden verse tortugas gigantes desovando sus huevos. 4

Existen carreteras asfaltadas tanto en las playas como en las montañas.

Ciudades

Ecoturismo y turismo responsable en Nicaragua

Managua. La capital, con un millón de habitantes, a orillas del lago Xolotlán, dispone de varios hoteles de primera categoría, Aeropuerto Internacional con vuelos directos a Miami, Panamá, el Caribe, Norte y Sur América.

Granada, fundada por Francisco Hernández de Córdoba en 1524 a orillas del Lago Cocibolca, ha sido preservada con su estilo colonial, una de las ciudades mas antiguas del continente que se conserva en el mismo sitio. Granada dispone de hoteles muy buenos.

León. fundada también por Hernández de Córdoba en 1524 un poco mas al occidente, fue la primera capital del país, es la ciudad universitaria, muy señorial y colonial.

León tiene una de las catedrales mas bellas y grandes de America Latina. En la Catedral pueden verse algunas reliquias coloniales y la tumba del celebrado poeta Rubén Darío quién revolucionó la lengua castellana.

Matagalpa al norte de Nicaragua, antigua ciudad india en las faldas de montañas donde coinciden la Cordillera Isabelia (por la reina Isabel de España) y la Cordillera Dariense (por Ruben Dario), con bosques vírgenes y otros sembrados de café, localizadas a dos horas del aeropuerto internacional sobre carretera asfaltada. Tiene una hermosa Catedral y un Cementerio para extranjeros digno de visitar. Posee hoteles de ciudad y un hotel de montaña con facilidades para turismo internacional.

En la costa del Mar Caribe, están las ciudades de Bluefields nombrada así por un capitán corsario holandés de apellido "Blewfeld", posteriormente durante la ocupación inglesa de la mosquitia anglizaron su nombre a Bluefields, mas al norte ese encuentra Puerto Cabezas interesante por su población e historia misquita.

Al sur de la costa del Caribe se encuentra San Juan del Norte, conocida por los ingleses como Greytown, famosa por el tráfico de los pasajeros durante la "fiebre del oro" a mediados del siglo XIX que venían de la costa este de los Estados Unidos, atravesaban el istmo nicaragüense pasando por el Río San Juan, Lago de Nicaragua, después atravesando el istmo de Rivas en diligencias de mulas hasta San Juan del Sur, donde se embarcaban hacia San Francisco y California, Lo mismo que en tiempos de la invasión del sureño estadounidense William Walker, quien ocupó Nicaragua por algún tiempo hasta que fue derrotado 3*.

Conclusión

Nicaragua es un país con grandes recursos eco-turísticos, con playas en el Atlántico, el Pacífico y los grandes lagos.

Con volcanes que pueden ser ascendidos y observados. (Santiago, Momotombo, San Cristobal, Mombacho)

Con montañas todavía vírgenes (Isabelia, Dariense, etc), donde se conserva la flora y la fauna autóctona, las cuales han sido declaradas áreas protegidas.

(Bosawas, Arenal, Reserva Indio Maiz)*4

El Instituto de Turismo, el Ministerio del Ambiente y diversas organizaciones como ONGs, están en abierta campaña de protección del medio ambiente.

Nicaragua se prepara para un futuro mejor para sus habitantes y para recibir al eco-turista internacional para compartir la apreciación de nuestras bellezas naturales.

Referencias:

  • Dr. Günter Kohler. Jefe Departamento de Biología. Museo Seckenberg. Frankfurt, Alemania
  • Libro: El Naturalista en Nicaragua de Thomas Belt
  • Libro: "William Walker, el Predestinado ",de Alejandro Bolaños Geyer
  • MARENA. Ministerio de Recursos Naturales y del Ambiente. Managua
  • "Geografía de Nicaragua", del Dr. Jaime Incer Barquero. Managua

[1] El autor Eddy Kuhl, es directivo de la Academia de Geografia e Historia de Nicaragua; Correo-e: [email protected]

Datos para citar este artículo:

Eddy Kühl Arauz. (2007). Ecoturismo en Nicaragua. Revista Vinculando, 5(2). https://vinculando.org/vacaciones_viajes/ecoturismo_en_nicaragua.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • En el silencio de mi mente la verdad de mi cuerpo

    Miro al cielo esta noche... en la profundidad de mis ojos veo su manto estrellado, intento encontrar respuestas o señales en…

  • 5. Tendencias recientes de la producción de cafe en el mundo

    En este apartado describiremos los efectos que para la producción mundial del grano tuvo el término de las cláusulas económicas del…

  • 1.1 La cafeticultura en el mundo

    La dinámica del sistema agroindustrial del café en todos los países productores está influida en distintos grados por el comportamiento del…

Ver más artículos en la categoría Vacaciones y viajes

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Graciana Dutto dice

    18 Oct, 2007 en 10:15 am

    buenos días,
    me pongo en contacto con uds. para preguntarles a qué dirección de correo electrónico puedo escribirles. Quiero hacerles llegar una propuesta de servicios de traducción y corrección de textos en español<>inglés. Espero su respuesta, muchas gracias.

    Responder
  2. Vinculando.org dice

    22 Oct, 2007 en 2:03 pm

    Graciana, mil gracias por tu mensaje y tu deseo de apoyarnos. Para entrar en contacto por correo y platicar en más detalle sobre las traducciones que mencionas, nos puedes escribir a: vinculando arroba gmail punto com. Desde ahora agradecemos tu tiempo y estamos en contacto.

    Responder
  3. Lucila Astrid Reyes Gutierrez dice

    18 May, 2009 en 9:44 pm

    Vinculando, Sr. Francisco Aguirre
    Editor, Presente:

    De antemano garcias por su respuesta, y si me interesa que se alerte a la gente para que no caiga en las mentiras de los vendedores de Royal Holiday, le cuento mi caso y lo que sè de las personas que he contactado en la red (en un buscador puedes poner cancelacion royal holiday y aparecen muchos casos ):

    Bien pues la historia empieza asi: El año pasado en el edo. de cuenta de la t.c. de Bancomer me llego una promociòn en la que los Hoteles Park Royal me invitaban a vacacionar en cualquiera de las principales playas tuìstcas de Mexico en las que opera y son Acapulco, Puerto Vallarta, Cozumel y Cancùn por 4 dias pagando solamete $1,500.00 con todo incluido a cambio de tomar una platica de 90 min. a otro dia de haber llegado al hotel o bien pagar la tarifa vigente, acudi a la platica en el Hotel Hyatt me mostraron habitaciones tipo estudio muy lujosas y me dijeron que su paquete vacacional consistia e créditos vacacionales con los cuales tendria acceso a dichas habitaciones, y a màs de 3000 hoteles en distintas partes del mundo, sin tener que pagar por hospedaje, solamente con los crèditos vacacionales (como ellos les llaman), y que los hoteles de todo incluido me cobrarìan solamente 40 dls. por persona por dia, una cantidad bastante aceptable, podria vacacionar en cualquier temporada del año sin tener problemas de disponibilidad, tenia que pagar una mensualidad de 2,500. aprox. por 5 años y una couta anual por mantenimiento de las habitaciones exclusivas para socios de $3,500. aprox. por 30 años que es la vigencia del paquete, mi esposo y yo hicimos cuentas y eran màs de $300,000.00 en total, cosa que ellos nunca mencionan y manejan que puedes vacacionar toda la vida a precios actuales, por lo que les dijimos que estaba muy caro, y nos ofrecieròn una membresia por 7 años pagando $39,000.00 en total, diferidos a 1 año, sin pagar anualidad y con los mismos beneficios del paquete que nos habia parecido costoso, me regrese feliz al d.f. pensando que habia hecho una excelente inversion, y llamo el 12 de enero para hacer mi reservacion para este año y la primer sorpresa es que no tienen disponibilidad en la fecha que quiero, no tengo derecho al hotel hyatt que fue el que me mostraròn y el todo incluido no es de 40 dls. es de casi el doble 60 dls por persona por dia en hotel park royal y 80dls. en Oasis, y pues me resulto que todo lo que me dijeròn en la venta fue un engaño, lamentablemente el contrato los protege en todo, dice que el contrato solamente se puede cancelar por incumplimiento de parte de ellos de forma “comprobable”, y pues ninguno de los beneficios que mencione esta asentado en el contrato ventajoso que les firme torpemente, y al solicitarles la cancelaciòn hay una total negativa me dicen que ofrezca la membresia a otra persona y les pague 500 dls. por el traspaso, y en Profeco me dicen que tengo las de perder porque de acuerdo a su contrato no estan incumpliendo y pues menos me van a devolver lo pagado, nos hemos encontrado a travès de internet otras personas que conciden en que es un fraude, la experiencia de una persona que viajo pagando el todo incluido dice que pago lo mismo que los demàs huespedes por habitacion y alimentos, o sea que no se ahorra uno absolutamente nada y aparte paga la membresia, otras personas ahogadas por la mensualidad, mas la cuota anual y una cuota extraordinaria que se sacaron de la manga, y que ya no puedieron pagar o quedaron desempleadas hicieron la peticion de cancelacion indicandoles que se quedaran con lo que habian pagado por años, pero que les cancelaran y no les quieren cancelar, dicen que el contrato es incancelable y a algunos incluso que tienen un par de meses de haber dejado de pagar ante la negativa de la cancelacion por parte de la empresa han recibido mal trato en Profeco ya que no les quisieron levantar su queja, les dicen que primero paguen y que ellos no ven cancelaciones de contratos, esta es la historia Francisco, no se que opines al respecto y de que forma lo quieras editar pero si me parece importante se prevenga al mayor numero posible de personas que actuan de buena fè y creen todas sus mentiras para firmar su contrato abusivo y ventajoso.

    Mil gracias por tu interes.
    Sra. Lucila Astrid Reyes Gutierrez.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.