• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Escapadas de fin de semana: Barcelona y Madrid

Autor(a): Eventos Vinculando - 12 Oct, 2010
¿Cómo citar este artículo?  

Desarrollo

Todo viajero que desee adentrarse en la cultura española tiene pendiente un viaje a la capital del reino.

Madrid se encuentra en un cruce de caminos. No en vano, el “Kilómetro Cero” de la red española de carreteras se encuentra en la Puerta del Sol, en pleno corazón de la ciudad.

Desde hace siglos, Madrid ha sido un punto de encuentro y, desde luego, no faltan motivos para visitarla: su amplia oferta cultural y de ocio, unida a las sugerentes propuestas gastronómicas, brindan todo un abanico de posibilidades para los millones de visitantes que pasan por la ciudad a lo largo de todo el año.

Quienes se acercan a Madrid buscando arte tienen la oportunidad de visitar tres de las pinacotecas más importantes de Europa: el Museo de El Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Los tres conforman el denominado Paseo del Arte, un espacio artístico único en el mundo que discurre por el Paseo de El Prado.

Los amantes de las compras también encontrarán cientos de posibilidades: centros comerciales, establecimientos tradicionales con décadas de solera, firmas internacionales de las marcas más exclusivas…

La amplia oferta comercial se distribuye por zonas bien diferenciadas: la calle Preciados, el Barrio de Salamanca, la Gran Vía… Un universo de tentaciones para todos los gustos.

Tampoco debería faltar una visita al Rastro, que se monta todos los domingos y festivos en el barrio de Embajadores, cerca de la Plaza Mayor. En el Rastro encontrará todo aquello que no se encuentra en los mercados habituales: objetos de segunda mano y antigüedades que hacen de cada visita una ocasión única.

Dado que la Corte ha estado en Madrid desde 1561, otra visita obligada son los Reales Sitios, palacios de recreo o residencias de las distintas casas reales. Estos lugares excepcionales conservan en su interior interesantes colecciones de porcelana, relojes, pinturas y otras expresiones artísticas. El rehabilitado casco histórico debe ser visita obligada, pues nos permitirá hacernos una idea del aspecto de la Villa y Corte en la época de los Austrias.

Otro de los atractivos de la ciudad son sus bares y restaurantes. Madrid cuenta con una surtida oferta en la que podemos encontrar muestras de todas las cocinas regionales del país. No pueden faltar las tapas, esa tradición tan española a la hora de comer. Los madrileños acuden a las tabernas de la Cava Baja, de La Latina y de la plaza de Santa Ana a tomar el aperitivo con su correspondiente tapa.

La Movida Madrileña, tan famosa en Europa en los años ochenta, no ha perdido vitalidad. En el barrio de Malasaña se encuentran los locales más vanguardistas a los que se suman terrazas y discotecas por toda la ciudad. El entretenimiento nocturno está asegurado.

Gracias a una extensa red de transportes que permite al turista desplazarse cómodamente desde su hotel a cualquier rincón de la ciudad, así como a su red hostelera de primer nivel, el viajero tiene a su alcance todo lo necesario para disfrutar de una visita inolvidable. A través de Internet pueden conseguirse las mejores ofertas de hoteles en Madrid. Habitaciones con encanto a precios asequibles. Ya no hay excusa para conocer la capital de España.

Empecemos con los museos

El museo de El Prado atesora una importante colección de pinturas de las escuelas española, italiana, flamenca, holandesa, francesa, alemana y británica. Están representados todos los estilos pictóricos desde el gótico hasta el siglo XIX. Grandes maestros de la pintura universal tienen aquí obras maestras. Se exhiben unas 900 pinturas de las casi 8.000 que tiene en inventario. La reciente ampliación llevada a cabo por el prestigioso arquitecto Rafael Moneo permitirá incluir más de 450 cuadros en la exposición permanente.

Para muchos entendidos, el Museo de El Prado es la mejor pinacoteca del mundo. Obras maestras como El descendimiento de Rogier van der Weyden; Las Meninas de Velázquez; El jardín de las delicias de El Bosco; La anunciación de Fra Angélico: o El tres de mayo de 1808 de Goya, así lo atestiguan. Ningún otro museo reúne una colección comparable, en número y calidad, de obras de varios autores: Velázquez, Goya, Tiziano, El Greco, El Bosco, Rubens…

El museo exhibe las colecciones atesoradas durante siglos por los monarcas españoles. En sus casi dos siglos de existencia, El Prado ha reforzado notablemente las colecciones y se ha convertido en una de las instituciones culturales más sólidas del país.

Por otra parte, el Museo Thyssen-Bornemisza, ubicado en el Palacio de Villahermosa, a poca distancia del Museo de El Prado, es una pinacoteca especializada en arte antiguo y del siglo XX. Fue adquirida por el Gobierno español tras llegar a un acuerdo con la familia Thyssen-Bornemisza, que había reunido la colección a lo largo de dos generaciones. La colección incluye autores que no están representados en los museos españoles. Asimismo, reúne en un mismo edificio una panorámica de la pintura, desde el gótico a la actualidad, algo inusual en los museos europeos.

Por último, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía se encuentra ubicado en el edificio del antiguo Hospital General, de estilo neoclásico. Este museo reúne una importante colección de arte español del siglo XX. Entre las principales autores se encuentran Picasso, Dalí y Miró, aunque sus fondos engloban más de 16.000 obras de las que apenas un dos por ciento se incluyen en la exposición permanente.

Madrid cuenta con infraestructuras hoteleras de primer nivel, para que el visitante disfrute de una experiencia inolvidable. Los establecimientos de la ciudad cuentan con todos los servicios necesarios para garantizar el confort – de hecho, los hoteles en Madrid son de los mejores de Europa.

Internet ofrece al viajero la posibilidad de reservar un hotel a precios muy atractivos. Es posible encontrar ofertas interesantes en los principales portales de reserva de plazas hoteleras para todas las épocas del año. Lo mejor es realizar la reserva con varias semanas de antelación. De este modo, nos aseguraremos de encontrar los mejores precios. Ahora es más fácil que nunca disfrutar del “Triángulo de Oro” y de otros atractivos de Madrid.

Datos para citar este artículo:

Eventos Vinculando. (2010). Escapadas de fin de semana: Barcelona y Madrid. Revista Vinculando, 8(2). https://vinculando.org/vacaciones_viajes/escapadas_de_fin_de_semana_barcelona_y_madrid.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Reuso de finos de catalizador gastado de FCC: resumen

    Índice general Resumen Abstract Introducción Capítulo I: El problema Capítulo II: Marco teórico Capítulo III: Marco metodológico Capítulo IV: Presentación y…

  • Reuso de finos de catalizador gastado de FCC: Introducción

    Índice general Resumen Abstract Introducción Capítulo I: El problema Capítulo II: Marco teórico Capítulo III: Marco metodológico Capítulo IV: Presentación y…

  • Reuso de finos de catalizador gastado de FCC: Abstract

    Índice general Resumen Abstract Introducción Capítulo I: El problema Capítulo II: Marco teórico Capítulo III: Marco metodológico Capítulo IV: Presentación y…

Ver más artículos en la categoría Vacaciones y viajes

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.