• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Conoce el café orgánico Grano de Terra

Autor(a): Reportajes Vinculando - 14 Abr, 2004
¿Cómo citar este artículo?  

Introducción:

Mucho hemos escuchado hablar de la comida orgánica y hoy en día suele ser un tema interesante en las pláticas y sobremesas con la familia y los amigos. El mundo orgánico es una tendencia que ha ido incrementando y que ha afectado de buena manera los hábitos de consumo a nivel mundial.

Reflejo de esto es que en los últimos años la venta de alimentos y platillos orgánicos en diferentes restaurantes se han incrementando, encontrando inclusive lugares exclusivos para la venta de este tipo de productos. Uno de los principales alimentos que ha tenido mayor impacto en el mundo orgánico es el café.

Ya sea en grano o molido, el café ha sido uno de los principales motores para que los alimentos orgánicos sean mayor y mejor conocidos tanto en México como a nivel mundial, pero ¿Qué diferencia tiene el café orgánico con el café regular, y por que se considera que es mejor su consumo?

Beneficios del café orgánico

empaque-cafe-grano-de-terra

Existen varios beneficios conocidos que nos otorga la deliciosa tradición de tomar café, y que mejor si el origen del café es orgánico, esto debido a que el café orgánico es un café que por su naturaleza es producido sin la ayuda de sustancias químicas artificiales, como pueden ser pesticidas, herbicidas o aditivos, estas sustancias químicas artificiales si se pueden llegar a encontrar en otro tipo de granos de café que no practican este tipo de siembra de naturaleza orgánica.

La técnica orgánica consiste en sembrar los granos de café bajo la sombra de árboles de mayor altura, lo cual proporciona humedad y condiciones ideales para que la producción de café sea de alta calidad y sin afectar el medio ambiente.

Como no se usan productos adicionales durante el sembrado, las hojas y materiales que caen de los árboles más grandes de manera natural favorecen y ayudan al desarrollo del árbol de cafeto.

Cultivo de café orgánico

En el mundo son varios los países que se encuentran desarrollando este tipo de café, una de las principales regiones en este tipo de producción a nivel mundial son México y Centroamérica, así que podemos contar con varias opciones de café orgánico, pero una excelente opción por su calidad, sabor y precio, es el café Grano de Terra, un café 100% orgánico elaborado en la región del Soconusco por la Federación Indígena Ecológica de Chiapas.

En la elaboración del café Grano de Terra se encuentran involucradas diferentes organizaciones sociales indígenas y campesinas de las etnias Tzotzil, Tzeltal, Mame, Chuj y Zoques en el Estado de Chiapas, para que de una manera sostenible el café que se siembre conviva con diferentes tipos de plantaciones contribuyendo también a la mejora del suelo, logrando que el suelo sea más fértil a lo largo de los años.

Además de ayudar al medio ambiente con técnicas orgánicas de sembrado, el café orgánico Grano de Terra cuenta con diferentes certificaciones que respaldan la calidad y el tipo de comercio que se práctica, certificaciones de Comercio Justo (Fair Trade) y la Denominación de Origen otorgada por el gobierno del Estado de Chiapas, ayudando en su venta a mejorar la calidad de vida de las comunidades involucradas.

Datos de contacto

  • Lic. Gabriel Tinoco Albarrán
    Aniceto Ortega #817
    Col. Del Valle, México DF, CP 03100
    Tel. 3600.5037
    Cel. (044) 55.3822.8862
    https://www.granodeterra.com/

Nota:

Este es un texto publicado bajo nuestro programa de publicidad para productos orgánicos y ecológicos. Si tienes un producto o servicio que desees promocionar en nuestra revista, puedes visitar la página de publicidad gratuita.

Datos para citar este artículo:

Reportajes Vinculando. (2004). Conoce el café orgánico Grano de Terra. Revista Vinculando, 2(1). https://vinculando.org/comerciojusto/mexico_chiapas/cafe-organico-grano-de-terra.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Prueba el café "La Chulada", café orgánico de Chiapas

    Café Orgánico La Chulada es una empresa mexicana dedicada a cultivar, distribuir e impulsar la categoria del sabroso café chiapaneco, permitiendo…

  • El modelo de comercialización y consumo de café en México

    ¿Cuáles son las características centrales de la comercialización del café en México?  1.- Las principales compañías compradoras como AMSA, BECAFISA y…

  • 1.9 El café en México

    La cafeticultura en nuestro país tiene una importancia económica y social considerable que, según el Ingeniero Gabriel Gómez, tiene sus cimientos…

Ver más artículos en la categoría Café y comercio justo en Chiapas

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Yolanda Hernàndez Garcìa dice

    1 May, 2014 en 9:05 pm

    Gracias por compartir informaciòn sobre productos orgànicos.

    Responder
    • Revista Vinculando dice

      3 May, 2014 en 8:33 am

      Con gusto Yolanda, recibe un cordial saludo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.