• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Prueba el café “La Chulada”, café orgánico de Chiapas

Autor(a): César Cedillo Castañeda - 21 Nov, 2014
¿Cómo citar este artículo?  

Café Orgánico La Chulada es una empresa mexicana dedicada a cultivar, distribuir e impulsar la categoria del sabroso café chiapaneco, permitiendo el desarrollo sostenible en la reserva de la biósfera “El Triunfo”, donde nace esta bebida.

El encanto, calidad, esencia y delicia de este café es el porque del nombrarlo: La Chulada

El surgimiento del café en Chiapas

Es introducido en 1846 desde el país de Guatemala, el italiano Jerónimo Manchinelli sembró inicialmente 1,500 plantas de Bourbón (cosecha de porte alto, procedente de la isla Bourbón) en el terreno “La Chácara” cerca de Tuxtla Chico.

Esto se realizo ya que era necesario conseguir nuevas superficies ecológicas, geográficas y socioeconómicas para asegurar la producción de café con cualidades excelentes para un mercado en aumento. Esta labor envuelve aún la participación de un gran número de personas, que la gran mayoría han sido indígenas, involucrándolos a impulsar la economía del Estado.

Con este conjunto de acciones se contribuyó a la extensión del cultivo, así como al incremento del volumen de café producido para formar la rentabilidad y liderazgo que le prevalece en el país. Chiapas ocupa la mayor superficie sembrada con una participación del 35% de la productividad nacional. Asimismo es el principal productor nacional de café orgánico, situando a México como el país pionero de la elaboración orgánica.

Características de la planta del cafeto y su cosecha

Las regiones donde se originó y se ha extendido están comprendidas en la zona intertropical, que se encuentra entre el trópico de cáncer y el trópico de Capricornio. Un café de mayor calidad es el que se produce en países situados en esta zona.

La planta del café se desarrolla en climas cálidos y templados-húmedos, con gran cantidad de lluvias en el año y una breve temporada de secas que permite la recolección.

Crece en regiones de 200 a 1,800 metros de altitud. La calidad aumenta en espacios que se ubican por arriba de los 600 msnm.

La cafeticultura (actividad productora de café) cambia de territorio en territorio, debido a la diversidad de:

  • El tipo de clima y suelo.
  • Las variedades de café.
  • La altitud y latitud
  • El tipo de beneficio (seco o húmedo). El beneficio húmedo es prioritario en el café de altura, el cual es cultivado desde los 900 m de altitud.
  • La alta precipitación pluvial.

Los aspectos que tiene el grano del café son:

  • La cereza (el fruto recién cortado).
  • El capulín (la cereza secada al aire).
  • El pergamino (cuando la cereza se ha despulpado, fermentado, lavado y secado).
  • El café verde u oro, (se consigue al retirar la capa seca del pergamino que recubre al grano).
  • El café tostado con sus diferentes niveles: rubio (sabor suave), canela, ropa de monje, marrón, marrón oscuro, francés (o seminegro), italiano (negro de sabor fuerte).
  • El café molido (grueso, medio y fino).

El café en la actualidad

Actualmente los estados productores son: Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Tabasco, Colima y Querétaro.

El periodo de recolección comprende de septiembre a marzo, obteniendo beneficios socio-económico-ambientales como:

  • Genera miles de empleos con su cultivo, proceso y comercialización.
  • Favorece al ambiente con la generación de oxígeno, fijación de carbono, conservación de suelos, flora y fauna.
  • Desarrolla la cafeticultura en Latinoamérica. En México dependen directa e indirectamente más de 60 millones de personas, que representan el 9.3 % de la mano de obra nacional.

El café ha representado a través de la historia una bebida animadora de reuniones. Los primeros cafés o cafeterías surgieron en la misma Arabia, primer país que desarrolló el cultivo. Artistas, líderes y políticos han tenido estos lugares como preferidos para sus reuniones y discusiones.

Nuestros productos

Café Orgánico de Altura Clásico

Nuestra presentación de Café Orgánico de Altura “Clásico” de la variedad arábiga, es una mezcla de la cosecha de las plantas bourbón y caturra las cuales producen un café digno de exportación. El tipo de grano es “caracolillo”, muy apreciado por sus características ya que favorece a un tostado más uniforme.

Cultivado bajo sombra a 1400 m.s.n.m en la región de la Reserva de Biósfera “El Triunfo” en el estado de Chiapas. Se encuentra libre de sustancias químicas contaminantes, permitiendo conservar el equilibrio ecológico de sus suelos, flora y fauna.

Su calidad nace al ser producido con agua de manantial y secado al sol, con un tostado marrón obscuro y molido fino, listo para prepararse en cafetera convencional o eléctrica. Al percibir su aroma y sabor hacen de él una ¡Chulada de Café!

Porciones para consumo:

  • 4 cucharadas por litro / 1 cucharada por taza (dependiendo que tan cargado le guste).
  • 454 gr. Equivalen a 140 tazas. (con 4 cucharadas por litro).
  • 454 gr. Equivalen a 105 tazas. (con 5 cucharadas por litro).

Precios:

1-5 kg = $199
6-10 kg = $190
11-14 kg = $180
15-19 kg = $170
+ 20 kg = $160

Chuladitas

Encantadora combinación de granos de Café Orgánico de Altura “Clásico” cubiertos en delicioso chocolate semi amargo. La presentación de las Chuladitas es en un empaque de 20 piezas.

Precios:

1-19= $20
20-40= $18
+40= $15

La Chulada Café Orgánico ha tenido la oportunidad de realizar envíos internacionales a países como:

  • Estados Unidos
  • Colombia
  • Brasil
  • Alemania
  • Escocia
  • Kuwuait
  • Italia
  • Finlandia

Asimismo envíos nacionales a:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • San Luis Potosí
  • Michoacán
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Morelos
  • Chiapas
  • Campeche.

La finca “Nueva Esperanza” donde es producido Café Orgánico de Altura La Chulada cuenta con la certificación NOP, JAS y NATURLAND por la empresa Suiza IMO.

Realizamos envíos nacionales e internacionales. Estamos a sus órdenes.

Contacto

Lic. César Cedillo Castañeda.
Café Orgánico “La Chulada”.
Web: www.lachuladacafe.com
Facebook: Cafe La Chulada
Twitter: @lachuladacafe
Móvil: 55 22 99 14 51

Nota:

Este es un texto publicado bajo nuestro programa de publicidad para productos orgánicos y ecológicos. Si tienes un producto o servicio que desees promocionar en nuestra revista, puedes visitar la página de publicidad gratuita.

Datos para citar este artículo:

César Cedillo Castañeda. (2014). Prueba el café “La Chulada”, café orgánico de Chiapas. Revista Vinculando, 12(2). https://vinculando.org/mercado/cafe/cafe-organico-la-chulada.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • 5. Tendencias recientes de la producción de cafe en el mundo

    En este apartado describiremos los efectos que para la producción mundial del grano tuvo el término de las cláusulas económicas del…

  • Formación de capital de trabajo para la comercialización de café en la Sierra Norte de Puebla

    Introducción La comercialización de los productos, particularmente el café y la pimienta, producidos por los socios de la SCARTT es uno…

  • Conoce el café orgánico Grano de Terra

    Introducción: Mucho hemos escuchado hablar de la comida orgánica y hoy en día suele ser un tema interesante en las pláticas…

Ver más artículos en la categoría Café

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Karla González dice

    20 Mar, 2015 en 4:26 pm

    Que tal, mi nombre es Karla , me comunico con ustedes, pues la empresa de la cual soy parte esta interesada en comercializar café orgánico certificado bajo nuestra marca, es por ello que me comunico con ustedes, quisiera preguntarles si ustedes manejan café orgánico y si tienen la capacidad de proveernos de el café que comercializan para que nosotros podamos comercializar este producto bajo nuestra imagen y nuestra marca, espero puedan atender mi mensaje, sin más por el momento.
    Reciban saludos cordiales.
    Karla Kristell González Arguello
    Comercio y Estrategias Digitales S.A de C.V
    Mérida Yucatán
    Tel. 9991617996
    Cel. 9621108000

    Responder
    • Otto Daowz dice

      18 Nov, 2015 en 3:06 pm

      Mire señorita somos una empresa chiapaneca familiar de recién creación manejamos café en grano oro organico chiapaneco,si gusta le puedo enviar unas muestras sin compromiso. Me pongo a sus órdenes. Nex.49816322. Cel.48435693.

      Responder
    • Lourdes dice

      3 Mar, 2016 en 11:53 am

      Hola Karla, te dejo mis datos mi nombre es Lourdes Solis y tenemos una empresa en Mérida y podemos maquilar tu marca te dejo mis datos por si necesitas mas información
      lousolis@momotocafe.com
      55 51 040857
      saludos

      Responder
  2. Cristian dice

    14 Mar, 2016 en 11:21 am

    Hola! estoy en Buenos Aires, Argentina. Me gustaría comprar 4 o 5 kg de cafe la chulada. Hacen envíos internacionales? saludos!

    Responder
    • Cesar Cedillo dice

      16 Mar, 2016 en 12:29 pm

      ¡Hola Cristian! !Claro que lo podemos enviar! Podrías dejarnos tus datos en cualquiera de estos contactos por favor, con gusto te atenderemos:
      Web: lachuladacafe.com (“Contacto”)
      Facebook: Cafe La Chulada (Mensaje directo)
      Móvil: +52 1 55-2299-1451

      Responder
  3. Laura Flores dice

    25 Ago, 2016 en 1:39 pm

    Hola me llamo Laura y estoy interesada en la compra de mayoreo de su cafe, me interesa mucho el sabor y que sea 100% organico, y sobre el precio lo mejoraria?

    Responder
  4. Juan dice

    20 Feb, 2017 en 1:09 pm

    Tienen el café en la Ciudad de México igual?

    Responder
  5. César Ángel tez aguilar dice

    27 Feb, 2017 en 6:22 am

    Hola buen dia quiciera saber si venden su cage en grano? Y si quiero 20 kilos al apartado postal 86706 cuanto es el costo de envío y cuanto tardaría en llegar? Gracias por su tiempo, excelente dia

    Responder
  6. Cecilio Meza del Angel dice

    12 Mar, 2017 en 1:32 pm

    Hola, mi nombre es Cecilio Meza soy un consumidor de buen café. Pregunto si mandan a domicilio, seria en Queretaro, mi consumo es de 2 Ks. al mes o si tienen distribuidor en este estado. Gracias

    Responder
    • Cafe 1826 dice

      23 May, 2018 en 7:22 pm

      Les recomiendo CAFÉ 18-26, de altura, al igual que nuestros hermanos chiapanecos. 287113580.

      Responder
  7. Mariana Glez dice

    27 Abr, 2017 en 8:25 pm

    Hola buenas tardes, mi nombre es Mariana Glez y soy de Guadalajara, Jalisco, pondré una cafetería y estoy en busca de un café en grano de Chiapas que me agrade. ¿Me podría mandar información por favor?. Le dejo el número de mi teléfono celular; 0443314603478
    Gracias.

    Responder
  8. Venta de Café dice

    8 May, 2017 en 1:16 pm

    Todos los cafés de México son muy buenos, pero depende mucho de la cosecha y la altura, así como el tipo de grano, para los que les gusta el café de Veracruz les puedo recomendar esté café
    Vale la pena probarlo. Super Deli

    Responder
    • Revista Vinculando dice

      8 May, 2017 en 4:49 pm

      Saludos. Si les interesa anunciar su producto en nuestra revista, pueden consultar nuestro programa de apoyo a productores orgánicos y naturales aquí: https://vinculando.org/publicidad

      Responder
  9. monica garcia dice

    16 Oct, 2017 en 8:12 pm

    deseo comprar cafe por kilos de “la chulada” para consumo en mi casa
    mi correo es monygarcia78@hotmail.com

    Responder
  10. Irma dice

    3 Jun, 2018 en 6:47 am

    Buenas noches soy irma ortiz y estoy interesada en comercializar café orgánico certificado bajo nuestra marca es por ello que me comunico con ustedes, quisiera preguntarles si ustedes podrian maquilar mi marca ventas@desarrolladoraortiz.com.mx cel 0458120537573

    Responder
  11. MARIEL dice

    18 Ago, 2018 en 8:31 am

    HOLA, Cual es el precio del cafe en mayoreo o por 1/4 de tonelada??

    Responder
  12. Itzul dice

    24 Ago, 2019 en 7:48 pm

    Hola, quisiera saber si dan algún precio de mayorista y a partir de cuanto se puede vender a mayoreo?

    Responder
  13. Miguel Nava dice

    28 Ago, 2019 en 9:58 am

    Buenas tardes, recibe un cordial saludo.
    Somos una Agencia de Marketing que busca coadyuvar a las empresas con el desarrollo de imagen institucional a través de artículos promocionales personalizados para sus colaboradores y/o clientes, esperando poder colaborar con ustedes en futuros proyectos, quedo a sus órdenes.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.