• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Cocina con cascarilla de café

Autor(a): Mausi Kuhl - 14 Oct, 2008
¿Cómo citar este artículo?  

¿Ha sentido Ud. el olor a humo que despide la ropa de un campesino en Nicaragua?, y ¿Ha visto Ud. en las carreteras el transporte de grandes cantidades de leña? Esto es grave y hay que buscarle soluciones económicas y viables al problema de cocinar con leña

Trataré de explicar la construcción de una cocina que usa cascarilla de café como combustible.

Todo comenzó porque las fincas de café están pasando problemas por la escasez de leña, sistema usado en las cocinas de los trabajadores. Tradicionalmente los hacendados de Nicaragua, especialmente en la zona norte, han suministrado a los trabajadores tanto alojamiento como comida, contrario a prácticas en otros países como Costa Rica, en que cada trabajador tiene que agenciarse su propia comida y alojamiento.

Hasta ahora en Nicaragua se ha usado cocinas de leña, pero la leña se ha escaseado, y la oficina de medio ambiente ha limitado, con razón, el uso indiscriminado de la madera para estos propósitos.

Sistemas de Biogás

Eso, y en gran parte la conciencia ecológica, nos llevó a buscar alternativas. Ya desde 1989 mi esposa Mausi había convenido con una organización holandesa en la construcción de un filtro reversible para aguas mieles de café que produce biogás (metano), allí ocupamos gas para producir la llama en la cocina de los trabajadores para cocinar alimentos.

En 1994 construimos un tanque de biogás a partir de estiércol de vaca, y en 2007 un tanque de biogás a partir de las aguas negras humanas producidas en las “ecoletrinas”.

Estas prácticas, así como la obtención de más de 1000 toneladas de abono orgánico por el sistema de compostaje y de lombrices californianas fueron motivos para que Selva Negra recibiera en 2007 un premio internacional de la Specialty Association of America, llamado: “SCAA Sustainability Award.”

Eddy Kuhl foto 1 cascarilla de cafe

Limitaciones del Biogás

El sistema de biogás que mejor trabaja es a partir del estiércol de vaca porque la bacteria que produce el metano la llevan las reses en su estómago, le sigue el de las aguas mieles de café, aunque este es muy caro porque hay que neutralizar la acidez del mucílago de café echándole neutralizante que tiene que ser comprado y traído de Managua.

El más difícil de trabajar es el metano producido por aguas negras humanas, porque contiene agentes como jabón, papel, y tantas cosas que come una persona que no son muy digeribles por las bacterias anaeróbicas.

Descubrimos que solo teníamos gas en buena cantidad durante los tres meses de cosecha de café, y que la cocina de leña consumía mucha madera y producía mucho humo, por esa razón empezamos a buscar solución con la cascarilla de café.

Fogones a base de cascarilla de café

Supimos que Jorge Armando Chaves había construido un sistema de estas en su finca Santa Maura, gustosamente nos recibió, y sus empleados nos explicaron lo que habían hecho.

Después, adaptando el sistema a nuestras circunstancias, y tratando de evitar errores, construimos estas cocinas que les expondremos a continuación.

Localizamos nueve fogones en total y los localizamos en forma de cruz en el centro de la cocina de los trabajadores.

Las dimensiones son 70 cm de ancho por 70 cm de alto y el largo necesario para alojar unos cinco fogones a un lado y cuatro fogones en el otro brazo de la cruz.

Los hoyos para los fogones miden 45 cm de diámetro por 40 cm de fondo, y se están separados 25 cm entre si.

¿Qué material se usó?

Eddy Kuhl foto 2 hoyo vecino

El material que se usó fue ladrillo rojo de cuarterón para las paredes, ladrillo refractario en contorno donde habrá fuego, la loseta inferior es de concreto reforzado de 1.5 pulgadas de espesor.

Al fondo del fogón se deja un agujero de 3 pulgadas para que caiga la ceniza después de la combustión, además en la loseta le dejamos agujeros horizontales de una pulgada de diámetro para permitir que entre aire a la cascarilla por debajo.

Al nivel del piso y debajo de la loseta se deja un espacio para poner una bandeja que recoja las cenizas.

¿Cómo se carga la cascarilla en el fogón?

Eddy Kuhl foto 3 como enciende La cascarilla se echa por arriba y se apelmasa un poco, mientras se sostiene un tubo de 3" en el centro coincidiendo con el hoyo de 3" del fondo, luego se saca el tubo y así queda un hueco con su forma moldeada. La cascarilla queda toda recostada en la loseta del fondo. Cascarilla es la cáscara seca que le quita al grano pergamino antes de exportarlo.

Selva Negra tiene su propio beneficio seco de donde traemos la cascarilla. Si no se tiene beneficio se puede recoger en laos beneficios secos, es gratuita, porque los beneficiadores no la ocupan, mas bien la queman inútilmente.Si no se dispone de cascarilla se puede usar cualquier producto granulado seco, como el aserrín, etc.

¿Cómo se enciende la cascarilla?

Se le ponen unas gotas de diesel para ayudar a encenderla. La combustión se lleva a efecto porque tiene un tubito de 1" de respiración en la loseta, además del hoyo de 3" que sirve también para evacuar las cenizas

Innovaciones recomendadas

Una innovación que hicimos para evitar que se fracturara la mampostería del cuerpo de las cocinas es no usar acero de refuerzo ni en las paredes ni en la loseta de la superficie, pues el acero al calentarse se expande o rompe el concreto. En vez de hierro, en las paredes pusimos el ladrillo en forma “cuatropeada”, es decir enlazados unos con otros.

En la superficie vaciamos una losita de 1 pulgada de espesor, pero en vez de acero de refuerzo, deshilachamos mecates de nylon y esparcimos esa fibra revuelta en la mezcla de concreto, eso nos dio un amarre a prueba de expansión térmica, evitando así cuarteaduras posteriores.

Fue construido por un albañil y un ayudante, y les tomó 2 meses terminar los nueve fogones.

Ventajas

Eddy Kuhl foto 4 ventajas Han pasado dos meses de funcionamiento y estamos muy satisfechos de los resultados, por las ventajas siguientes:

  1. Se redujo a cero el uso de leña.
  2. La cascarilla de café es abundante y gratuita.
  3. El humo se redujo a niveles casi imperceptibles
  4. El ambiente es más ordenado y limpio.
  5. La combustión es casi perfecta
  6. Economía de tiempo en el cargue y descargue
  7. Gran beneficio para la conservación del medio ambiente y para la salud de los trabajadores

Gracias. Eddy Kühl Arauz.
Selva Negra. Matagalpa. 29 de Julio de 2007
* Para cualquier información adicional, favor escribir al
Email: [email protected]

Datos para citar este artículo:

Mausi Kuhl. (2008). Cocina con cascarilla de café. Revista Vinculando, 6(2). https://vinculando.org/ecologia/cocina_con_cascarilla_de_cafe.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Formación de capital de trabajo para la comercialización de café en la Sierra Norte de Puebla

    Introducción La comercialización de los productos, particularmente el café y la pimienta, producidos por los socios de la SCARTT es uno…

  • 1.3 Tendencias de la producción internacional de café

    En este apartado describiremos los efectos que para la producción mundial del grano tuvo el término de las cláusulas económicas del…

  • Café Tenam: café con sabor a tradición de Chiapas, México

    Café orgánico certificado de Chiapas México. Presentación: Fomento Industrial Tenam, S.A. de C.V. es una empresa social 100% Chiapaneca, creada en…

Ver más artículos en la categoría Ecología

Interacciones del lector

Comentarios

  1. josue ismael hernandez dice

    21 Abr, 2009 en 4:23 pm

    saben es muy importante lo que hacen me alegra que estos trabajon sean un exito yo trabajo tambien en el progreso construyo fogones y son rentables

    honduras

    Responder
  2. Carlos Tardencilla dice

    31 Mar, 2015 en 4:47 pm

    La primer cocina de cascarilla de café fue echa en una finca del ejercito de Nicaragua, esta finca se llama la empresa y había un taller de mecánica y en ese taller trabajaban los hermanos Flores que viven en las tejas, y yo les propuse que cortaran un cilindro de IFA, y esa fue la primer cocina en el norte de Nicaragua. Y es en Quebrada Honda, Matagalpa donde se construyen las primeras cocinas y la segunda cocina la construye Chepe Reye de un barril metálico de 4 galones.

    Responder
    • Revista Vinculando dice

      31 Mar, 2015 en 8:36 pm

      Esa es información interesante Carlos, gracias por compartir estas experiencias.

      Responder
  3. Juan Manuel dice

    3 Abr, 2016 en 9:44 am

    Muy bueno, me gustaría que escribieran a mi correo, por donde se enciende primero.. Gracias

    Responder
  4. Jorge cotto dice

    29 Jul, 2017 en 12:01 pm

    Como recibir información para desarrollar este proyecto en jutiapa Guatemala, donde se desperdicia la cascarilla

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.