Resumen El mundo se encuentra afectado por la actuación irresponsable del ser humano que provoca afectaciones al medio ambiente debido a la utilización desmedida de los recursos naturales. La escuela juega un importante papel en la educación de las personas para la formación de conocimientos relacionados con la … [Leer más...] acerca de Educación ambiental en el proceso de enseñanza-aprendizaje en Primaria, Secundaria y Preuniversitario
Ecología
Fundamentales, los musgos para capturar carbono y evitar la erosión
Los musgos o briofitas son plantas precursoras que ayudan a la recuperación del ambiente y, al igual que los líquenes, pueden prosperar en las zonas cercanas a las nieves perpetuas de las montañas tropicales más altas o incluso del ártico. “Estas pequeñas plantas son precursoras porque dan inicio a la … [Leer más...] acerca de Fundamentales, los musgos para capturar carbono y evitar la erosión
Estudio de la biología de las malezas
En los campos de cultivo no sólo crecen las plantas nobles sino también otras especies vegetales. En sentido agronómico, esas plantas son las malezas o malas hierbas, las cuales dificultan de alguna manera el crecimiento de las especies deseables, cultivadas en una zona específica y en un momento dado. Botánicamente … [Leer más...] acerca de Estudio de la biología de las malezas
Enfoque histórico cultural desde la educación ambiental para el uso y manejo del ecosistema costero
Introducción: Las zonas costeras son consideradas un medio ambiente natural de incalculable valor pues contienen los ecosistemas de mayor diversidad y productividad del planeta, producen la mayor cantidad de recursos pesqueros y sostienen una significativa parte de la actividad portuaria y de transporte, la … [Leer más...] acerca de Enfoque histórico cultural desde la educación ambiental para el uso y manejo del ecosistema costero
Revisión de las políticas de educación ambiental en Venezuela
Resumen Siguiendo las directrices de la UNESCO (2010) en su compromiso de hacer valer la Educación como garantía para la construcción de un mundo futuro con mayores posibilidades para la continuidad de la vida en el Planeta, la presente investigación tuvo como objetivo primordial "Generar conocimientos y … [Leer más...] acerca de Revisión de las políticas de educación ambiental en Venezuela
Educación ambiental para la sustentabilidad ecológica
Resumen Al focalizar al docente como el mediador en la sabiduría trascendental de la educación ambiental, se reflejan diversidad de prácticas de reflexión que en el ejercicio de su interactividad, cuando se asume los saberes y haceres aprehensibles de la realidad circundante, hacia un marco sustentabilidad ecológica … [Leer más...] acerca de Educación ambiental para la sustentabilidad ecológica
Fundamentos científicos del cambio climático
En la escala global, pocos acontecimientos despiertan tanto interés en la opinión pública como el llamado Cambio Climático. Infinidad de voces, empezando por Naciones Unidas, nos alertan sobre las graves consecuencias de éste proceso pero, ¿realmente comprendemos lo que quiere decir?, y más aún, ¿está el hombre en … [Leer más...] acerca de Fundamentos científicos del cambio climático
La agroecologia como alternativa de desarrollo rural sustentable en Venezuela
Actualmente en el mundo, se ha venido indagando acerca de la agroecología como modelo alternativo de producción agropecuaria en los sectores rurales afín de promover las prácticas agroecológicas que permita tener un equilibrio sostenible en los medios productivos enmarcados en la nueva ruralidad. Cabe destacar, que … [Leer más...] acerca de La agroecologia como alternativa de desarrollo rural sustentable en Venezuela
Ensayo sobre los Musgos en México
1.-Introducción Los musgos son plantas con principio de adaptación a la vida terrestre, que presentan organización briofítica, intermedia entre la talofítica y la cormofítica. No tienen verdaderos tejidos conductores (xilema y floema), pero algunos de ellos presentan una formación rudimentaria (el hidroma) formada … [Leer más...] acerca de Ensayo sobre los Musgos en México
Impacto de la presencia de desechos sólidos en las zonas de manglar
Título original: Impacto de la presencia de desechos sólidos en las zonas de manglar en Las Lisas Chimiquimulilla, Santa Rosa, Guatemala Impact of the presence of solid waste in mangrove areas in Las Lisas Chiquimulilla, Santa Rosa, Guatemala. Summary Coast area has an extraordinary scenic beauty, but the presence of … [Leer más...] acerca de Impacto de la presencia de desechos sólidos en las zonas de manglar
El factor emocional y la educación ambiental en el movimiento ecologista
Introducción Desde la década del 60 con el surgimiento del movimiento ecologista y de autores ahora clásicos, como Rachel Carson y su obra Silent Spring (La Primavera Silenciosa), se implantó en la sociedad un sentimiento filial y de compromiso hacia el cuidado de su medio. Sin embargo, es perceptible una tendencia … [Leer más...] acerca de El factor emocional y la educación ambiental en el movimiento ecologista
La educación ambiental en México ante la crisis ambiental
Crisis ambiental La realidad de la sociedad con el medio ambiente puede resumirse en que ésta se ha configurado en un uso creciente de los recursos naturales; es evidente que la capacidad tecnológica para aprovechar tales recursos está mucho más desarrollada que la sensibilidad hacia tales usos, lo que crea un … [Leer más...] acerca de La educación ambiental en México ante la crisis ambiental