Ideas
Establecer redes comerciales/logísticas en las que varios productores de una región sean capaces de organizarse y enviar sus productos juntos a otras regiones (esto les permite acceder a otros mercados mientras que se reducen costos de transporte).
No sé si ya se haya intentado antes, pero me parece que podríamos establecer algo así como centros de acopio regionales a fin de apoyar a dichos productores.
Implementar la economía solidaria en el mercado orgánico (la forma en que la concibo es que varias personas/comercios deciden adquirir juntos determinados bienes o productos).
Que nos unamos y llevemos a cabo una campaña de concientización a nivel nacional.
Propuestas
Que concentremos la información del Movimiento Orgánico en una página de Internet que se estructure por regiones en México donde se publique la siguiente información por Estado:
- a. Eventos a realizarse
- b. Productores y comerciantes orgánicos
- c. Tianguis orgánicos
Artículos nacionales que nos atañen
Propongo que esta información sea mantenida por voluntarios en diferentes regiones.
He encontrado información muy valiosa en: www.vincluando.org, mas desafortunadamente cada vez hay más propaganda por lo que resulta cada vez más difícil encontrar la información.
Estoy como voluntaria de la Asociación de Consumidores Orgánicos y estamos trabajando para llevar a cabo este sitio de Internet. Un ejemplo de la información que planeamos hacer accesible es:
Que busquemos trabajar junto con las autoridades para que éstas apoyen a los productores con la certificación de sus productos, con infraestructura y otros fondos que les permitan tener mejor acceso al canal de comercialización de sus productos (en el ámbito nacional, no necesariamente la exportación).
Experiencias
Mi nombre es Carmina Navarrete, anteriormente viví 2 años en Inglaterra y 6 años en Estados Unidos ya que trabajé como Gerente Comercial para Latinoamérica de una empresa de software para Manufactura (USDATA).
Algo que considero verdaderamente valioso de mi estancia en los Estados Unidos fue la oportunidad de aprender acerca de la agricultura orgánica, desarrollo sostenible, cuidado del medio ambiente, comercio justo, etc.
Con el paso del tiempo adquirí un estilo de vida acorde con esta filosofía de la cual me enamoré.
Hace apenas 2 años que regresé del extranjero y llegué a vivir a Querétaro donde experimenté gran necesidad por contribuir al florecimiento del movimiento orgánico. Considero que hay mucho por hacer en este ramo.
Dediqué un año y medio a la preparación y creación de un supermercado de productos orgánicos, el cual inauguré hace cuatro meses. El objetivo de mi negocio es el brindar un espacio para que pequeños productores puedan ofrecer sus productos. Lo considero mucho más que una tienda de productos orgánicos, estoy coordinando un par de proyectos con los que espero comenzar a construir una comunidad (uno es agricultura apoyada por la comunidad, el otro es llevar a cabo pláticas en las escuelas a fin de difundir información).
A finales de Marzo ayudé a organizar una feria de productores orgánicos donde asistieron alrededor de 25 productores de diferentes estados del país. A principios de este año creamos una cooperativa de productores orgánicos en San Miguel de Allende llamada BIOAGRIMEX, la cual lleva a cabo un Tianguis Orgánico los Sábados por la mañana en San Miguel de Allende. Estamos conformando una integradora a fin de solicitar ayuda del Gobierno para impulsar a los productores orgánicos de la región.
Conforme el paso del tiempo he ido conociendo muchas personas comprometidas con el Movimiento Orgánico y tengo verdaderos deseos de ayudar. Realmente me parece que están muy bien organizados, con grandes posibilidades de tener éxito.
Exigencias
Pedir de la manera más atenta a nuestras autoridades su apoyo para el sector orgánico en México. Mi poca experiencia en el área me dice que los pequeños productores orgánicos están compitiendo en verdadera desventaja.
Visiones
Que el Movimiento Orgánico en México crezca y se fortalezca.
Desafortunadamente, no conozco los Consejos Nacionales actuales, mas espero logremos consolidar la estructura necesaria para que dicho Consejo funcione de la mejor manera.
Deseos
Que el movimiento orgánico florezca en México, especialmente dentro del mercado nacional.
De corazón espero no se desvirtúe o reduzca a una moda de productos sanos, sino que se lleguen a comprender realmente los otros aspectos (tanto el de medio ambiente como el carácter social). Contribuir a crear mayor conciencia en el país.
Que se dignifique el campo mexicano y volvamos a conectarnos con la Madre Tierra.
Apoyar e impulsar a pequeños productores en la región a fin de que se desarrollen e incursionen en el Movimiento Orgánico (ya he encontrado diferentes organismos que tienen interés por establecer una alianza para que solicitemos fondos de USAID, fondo de ayuda internacional para el Desarrollo).
La unión hace la fuerza
* Orgánica, Queretaro, [email protected]
Datos para citar este artículo:
Carmina Navarrete. (2008). Movimiento orgánico en México. Revista Vinculando. https://vinculando.org/mercado/mexico_organico_chapingo/movimiento_organico_en_mexico.html
joaquin ocaranza dice
Hola mi nombre es joaquin.
Quiero agradecerles por preocuparse por los agricultores organicos y por los consumidores tambien, veran yo soy de el estado de michoacan aun que actualmente vivo en usa me preocupo por mi gente alla en mexico pues veo la poca conciencia de la jente que no ve el daño que hacen los quimicos con los que cultivan los agricultores hoy en dia y que cada dia enferman mas a nuestra comunidad y sobre todo a los que menos opinion tienen como son los niños, pues se que los quimicos afectan mas a los niños que a los adultos.
Veran hace poco tiempo me toco estar en mi tierra alla en michoacan y vi que hay algunos productores organicos pero no pueden hacer competencia con los agricultores quimicos pues la mayoria de los productores organicos son gente humilde que no tienen los recursos para poder promocionar sus productos. Me gustaria ayudar a estos productores a promover sus productos y tambien me gustaria saber que puedo hacer para certificar una granja como organica, pues tengo pensado en regresar a mi tierra y ser un agricultor y distribuidor organico.