• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

2.2 Iniciativas sociales: imaginar, hacer

Autor(a): Rafael Reygadas Robles Gil - 16 Mar, 2006
¿Cómo citar este artículo?  

Es de gran interés descubrir la visión del futuro y el horizonte de expectativas que los miembros de las ocpds y sus redes tuvieron, no siempre de manera explícita y formal, sino a menudo de manera implícita y difusa, pero que a nivel de los sujetos individuales y colectivos operaron como movilizadores, como resortes profundos para la acción social y política.

La palabra iniciativa tiene una primera connotación referida al derecho de hacer una propuesta y otras acepciones que destacan más el papel de la acción ya sea al adelantarse a los demás en hablar u obrar o como cualidad personal que inclina a determinada acción[1]; es en estos sentidos como la empleamos aquí, relacionada con acciones sociales conjuntas, que surgen de imaginar situaciones distintas a las existentes, a la vez que generan articulaciones entre ocpds y definen estrategias para aproximarlas. Es en este doble sentido de imaginar y hacer como abordaremos teóricamente las iniciativas.

Al aproximarnos a la historia reciente, a conocer la historia de las redes de organizaciones civiles de promoción del desarrollo, sus sueños y su imaginación colectiva, sus razones de vivir y trabajar, encontramos constantes iniciativas, prácticas sociales, viejos y nuevos ritos y fiestas. Para comprender el origen y los significados de estos mundos de la imaginación operando, actuando, tomaremos algunos conceptos que nos permitan explicitar a qué nos referimos, a qué aludimos, y qué nombramos con ellos: imaginario social, imaginación colectiva, estructuras de plausibilidad, eco y viático, inédito viable, son conceptos de diferente densidad teórica con los que buscamos escudriñar el mundo imaginario y algunas de las mediaciones entre los sueños colectivos y las más diversas prácticas sociales de los miembros de las redes de ocpds.

 

Notas

[1] Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española, Madrid, 1970, p. 747.

Datos para citar este artículo:

Rafael Reygadas Robles Gil. (2006). 2.2 Iniciativas sociales: imaginar, hacer. Revista Vinculando, 4(1). https://vinculando.org/sociedadcivil/abriendo_veredas/22_iniciativas_sociales.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • 2.5 Características sociales de las empresas sociales en México

    Frente a las condiciones de vida de los cafeticultores que fueron expuestas en el primer capítulo, en gran parte causadas por…

  • 2.3 Características económicas de las empresas sociales

    De acuerdo con Gustavo Gordillo de Anda, analizar las experiencias de diversas empresas sociales y el funcionamiento del mercado lleva a…

  • Movimientos Sociales Transnacionales en la implementación de normas

    Puedes consultar esta investigación a texto completo aquí. Entre las múltiples definiciones de los movimientos sociales, se encuentran algunas que categorizan…

Ver más artículos en la categoría Libro “Abriendo veredas”

Interacciones del lector

Comentarios

  1. JOSE DAVID YAVIMAY dice

    11 Jun, 2010 en 10:50 pm

    SEÑORES EMPLEAMOS ESTE ES UN SALUDO Y DE PASO ES UNA RRECLAMASION POR EL DESPIDO INJUSTIFICADO DE LA CAMPAÑA REALISADA A FINALES DEL AÑO 2OO9 EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO POR EL MOTIVO NO CAUSADO POR AL AQUI PRESENTE LES PIDO POR FAVOR ME RETIREN DE LA SANSION IMPUESTA LA CUAL SE ME IMPIDE DESARROLLAR TRABAJOS Y PROPUESTAS LABORALES NO TENGO LAS FASILIDADES ECONOMICAS PARA DIRIGIRME PERSONAL MENTE EL NOMBRE DEL CAPATAS ENCARGADO ES NELSON RODRIGUES ESPINEL VEREDA DONDE OCURRIERON LOS ECHOS EL RRINCON DE LA SIEERA DEPARTAMENTO DE NARIÑO SUPUESTO MOTIVO EMBRIAGO DE LICOR POR FAVOR ESPERO OPORTUNA RRESPUESTA

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.