• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Movimientos sociales transnacionales

El Comercio Justo en los Movimiento Sociales Transnacionales y los productores cafetaleros indígenas

Autor(a): Horacio Almanza-Alcalde - 9 Jun, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Puedes consultar esta investigación a texto completo aquí. Título completo: El Comercio Justo en los Movimiento Sociales Transnacionales y los productores cafetaleros indígenas: el uso de valores solidarios en la búsqueda de la auto-gestión. Resumen Este documento explora a través del marco de movimientos sociales … [Leer más...] acerca de El Comercio Justo en los Movimiento Sociales Transnacionales y los productores cafetaleros indígenas

Ver más artículos en la categoría Movimientos sociales transnacionales

Introducción a El Comercio Justo en los Movimiento Sociales Transnacionales y los productores cafetaleros indígenas

Autor(a): Horacio Almanza-Alcalde - 9 Jun, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Puedes consultar esta investigación a texto completo aquí. La preocupación de este trabajo se centra en los efectos locales de las decisiones formuladas por las élites transnacionales en el terreno de la economía política global. La importancia del mercado en el escenario social se encuentra sufriendo un notable … [Leer más...] acerca de Introducción a El Comercio Justo en los Movimiento Sociales Transnacionales y los productores cafetaleros indígenas

Ver más artículos en la categoría Movimientos sociales transnacionales

Movimientos Transnacionales Solidarios y estrategias intangibles

Autor(a): Horacio Almanza-Alcalde - 9 Jun, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Puedes consultar esta investigación a texto completo aquí. Dentro de la teorización actual de los Movimientos Sociales Transnacionales, se podrían identificar dos esquemas principales: la Teoría de Movilización de Recursos (RMT) y en un menor grado la Teoría de los Nuevos Movimientos Sociales … [Leer más...] acerca de Movimientos Transnacionales Solidarios y estrategias intangibles

Ver más artículos en la categoría Movimientos sociales transnacionales

Importancia de los valores en los movimientos sociales transnacionales

Autor(a): Horacio Almanza-Alcalde - 9 Jun, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Puedes consultar esta investigación a texto completo aquí. Una preocupación central de este trabajo, es el papel de los valores como objetivo a alcanzar y como factor clave de los movimientos para el desarrollo e implementación de sus estrategias. Los valores han sido un factor importante no solamente para los … [Leer más...] acerca de Importancia de los valores en los movimientos sociales transnacionales

Ver más artículos en la categoría Movimientos sociales transnacionales

Movimientos Sociales Transnacionales en la implementación de normas

Autor(a): Horacio Almanza-Alcalde - 9 Jun, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Puedes consultar esta investigación a texto completo aquí. Entre las múltiples definiciones de los movimientos sociales, se encuentran algunas que categorizan de diferentes formas los objetivos y metas que mueven al activismo. A continuación se presenta una breve revisión de algunas de estas diversas clasificaciones … [Leer más...] acerca de Movimientos Sociales Transnacionales en la implementación de normas

Ver más artículos en la categoría Movimientos sociales transnacionales

El Comercio Justo visto como movimiento

Autor(a): Horacio Almanza-Alcalde - 9 Jun, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Puedes consultar esta investigación a texto completo aquí. Actualmente los valores neo-liberales, cuyo nacimiento muchos sitúan en Bretton Woods, se consolidan y comienzan a prevalecer en la economía política a nivel mundial, y por consiguiente, en las políticas elaboradas por gobiernos y agencias multilaterales. Un … [Leer más...] acerca de El Comercio Justo visto como movimiento

Ver más artículos en la categoría Movimientos sociales transnacionales

Consideraciones sobre el mercado comercial justo

Autor(a): Horacio Almanza-Alcalde - 9 Jun, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Puedes consultar esta investigación a texto completo aquí. Como L. Waridel (2002: 93) precisa, no es fácil decir cuándo comenzó el Movimiento del Comercio Justo o precisar si este se sitúa exclusivamente en el “Norte”. Ninguna de las fuentes revisadas sobre el fenómeno del Fair Trade menciona tales … [Leer más...] acerca de Consideraciones sobre el mercado comercial justo

Ver más artículos en la categoría Movimientos sociales transnacionales

Organizaciones de Etiquetado para el Comercio Justo Internacional (FLO International)

Autor(a): Horacio Almanza-Alcalde - 9 Jun, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Puedes consultar esta investigación a texto completo aquí. En 1997, las tres iniciativas TransFair de certificación, Max Havelaar, y la Fundación para el Comercio Justo, junto con organizaciones de etiquetado suecas y finlandesas, y sus propias organizaciones satélites a través de Europa, América, y Asia[1], se … [Leer más...] acerca de Organizaciones de Etiquetado para el Comercio Justo Internacional (FLO International)

Ver más artículos en la categoría Movimientos sociales transnacionales

Los valores simbólicos y el poder simbólico de los valores

Autor(a): Horacio Almanza-Alcalde - 9 Jun, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Puedes consultar esta investigación a texto completo aquí. Cualquier consumidor que haya leído un folleto publicitario sobre el Comercio Justo donde se explique el funcionamiento del sistema sabe que pagará un precio más elevado que el de los productos equivalentes convencionales como uno de los mecanismos del … [Leer más...] acerca de Los valores simbólicos y el poder simbólico de los valores

Ver más artículos en la categoría Movimientos sociales transnacionales

Movimientos campesinos y la apropiación del proceso de producción

Autor(a): Horacio Almanza-Alcalde - 9 Jun, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Puedes consultar esta investigación a texto completo aquí. Un acercamiento a los conceptos. En esta sección no se repasará en profundidad el concepto de campesinado ni las categorizaciones asociadas a él, sino se desarrollará un conjunto de puntos de partida para enmarcar en términos amplios este acercamiento al … [Leer más...] acerca de Movimientos campesinos y la apropiación del proceso de producción

Ver más artículos en la categoría Movimientos sociales transnacionales

Introducción al campesinado en México

Autor(a): Horacio Almanza-Alcalde - 9 Jun, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Puedes consultar esta investigación a texto completo aquí. Esta sección no intenta realizar un resumen, sino resaltar tres momentos clave que han contribuido a modelar el carácter y el desarrollo del campesinado como un actor social, económico y político en el siglo 21. Para comprender la dinámica de los productores … [Leer más...] acerca de Introducción al campesinado en México

Ver más artículos en la categoría Movimientos sociales transnacionales

Actores del movimiento campesino independiente en México

Autor(a): Horacio Almanza-Alcalde - 9 Jun, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Puedes consultar esta investigación a texto completo aquí. Al final de 1970, los primeros intentos comenzaron con la coordinación de un movimiento campesino nacional, y de esta década en delante, las luchas campesinas, por su aislamiento regional o por su grado de fuerza, adquirieron un carácter nacional. La lucha … [Leer más...] acerca de Actores del movimiento campesino independiente en México

Ver más artículos en la categoría Movimientos sociales transnacionales

  • Página 1
  • Página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.