• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Crisis del trabajo

La década de los mitos. El nuevo modelo económico y la crisis del trabajo en Brasil: Presentación

Autor(a): Marcio Pochmann - 31 Ene, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Agradecemos el generoso apoyo de Jesús Ramírez Funes. Editora CONTEXTO, Brasil 2001 Tradujo Myriam Rappa Gudiño, Estilo Jesús Ramírez Funes Reproducción MCCLP, México 2003 NB Los cuadros gráficos se incluirán en próxima reproducción. Este libro constituye un contrapunto a las tesis que se transformaron en hegemónicas … [Leer más...] acerca de La década de los mitos. El nuevo modelo económico y la crisis del trabajo en Brasil: Presentación

Ver más artículos en la categoría Crisis del trabajo

La década de los mitos. La ocupación a partir de la reformulación del papel del Estado

Autor(a): Marcio Pochmann - 31 Ene, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

En diez años de aplicación de políticas neoliberales fue posible consolidar el mito de que la reducción del papel del Estado en Brasil llevaría tanto al crecimiento económico sustentado como a la expansión del nivel de empleo. Eso no ocurrió, sino todo lo contrario. Justamente después de cinco décadas de amplia … [Leer más...] acerca de La década de los mitos. La ocupación a partir de la reformulación del papel del Estado

Ver más artículos en la categoría Crisis del trabajo

La década de los mitos. Apertura comercial, internacionalización de la economía y ocupación

Autor(a): Marcio Pochmann - 31 Ene, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Un segundo mito fue constituido a través de la adopción de las políticas neoliberales en Brasil, cuando gran parte de la población fue llevada a creer que la apertura comercial e internacionalización de la economía serían capaces de modernizar el parque productivo, así como generar más y mejores puestos de trabajo. … [Leer más...] acerca de La década de los mitos. Apertura comercial, internacionalización de la economía y ocupación

Ver más artículos en la categoría Crisis del trabajo

La década de los mitos. Las posibilidades de la "nueva economía" y sus efectos en el trabajo en Brasil

Autor(a): Marcio Pochmann - 31 Ene, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Como tercer mito generado por el neoliberalismo en Brasil tenemos la construcción simbólica de que el surgimiento de una “nueva economía” llevaría a la modernización tecnológica nacional, capaz de garantizar una amplia generación de empleos y de alta calidad. Ese fue un gran engaño ante la reducción de … [Leer más...] acerca de La década de los mitos. Las posibilidades de la "nueva economía" y sus efectos en el trabajo en Brasil

Ver más artículos en la categoría Crisis del trabajo

La década de los mitos. La redivisión regional del empleo

Autor(a): Marcio Pochmann - 31 Ene, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Un cuarto mito recurrente del neoliberalismo adoptado en Brasil ganó énfasis con el abandono de las políticas de desarrollo regional durante los años 90s. La doctrina liberal hizo creer que la ausencia del Estado en la promoción de medidas correctivas en el plano geográfico nacional produciría un país menos desigual, … [Leer más...] acerca de La década de los mitos. La redivisión regional del empleo

Ver más artículos en la categoría Crisis del trabajo

La década de los mitos. Cambios en la distribución de la renta

Autor(a): Marcio Pochmann - 31 Ene, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

La desconcentración de la renta motivada por la adopción de políticas neoliberales en los años 90s demostró ser sólo un mito para los brasileños. Al contrario de lo que inicialmente anunciaron los fundamentalistas neoliberales, Brasil siguió siendo el campeón mundial en desigualdades entre ricos y pobres, al mismo … [Leer más...] acerca de La década de los mitos. Cambios en la distribución de la renta

Ver más artículos en la categoría Crisis del trabajo

La década de los mitos. Alteraciones recientes en el costo del trabajo en Brasil(1)

Autor(a): Marcio Pochmann - 31 Ene, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

A lo largo de los años 90s, cuando las políticas neoliberales fueron ampliamente aplicadas en Brasil, se construyó el argumento de que el costo del trabajo era muy elevado, lo que hacía inviable la modernización del país, más allá de producir informalidad en las relaciones de trabajo y desempleo. A pesar de provocar … [Leer más...] acerca de La década de los mitos. Alteraciones recientes en el costo del trabajo en Brasil(1)

Ver más artículos en la categoría Crisis del trabajo

La década de los mitos. Las políticas salarial y del salario mínimo

Autor(a): Marcio Pochmann - 31 Ene, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Otro mito que resultó de la adopción de las políticas neoliberales en Brasil estuvo relacionado con evadir la responsabilidad por parte del Estado respecto a los salarios, especialmente de los trabajadores de salario de base. La doctrina neoliberal aseguraba que el alejamiento del Estado de la regulación de los … [Leer más...] acerca de La década de los mitos. Las políticas salarial y del salario mínimo

Ver más artículos en la categoría Crisis del trabajo

La década de los mitos. Nuevas y viejas políticas de trabajo en Brasil

Autor(a): Marcio Pochmann - 31 Ene, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

El neoliberalismo tiene como referente en Brasil el rompimiento con la llamada Era Vargas. Especialmente con relación al patrón de relaciones de trabajo establecido a partir de la Revolución del Treinta, la adopción de las políticas neoliberales presupone el retirar de la Constitución los derechos laborales, así como … [Leer más...] acerca de La década de los mitos. Nuevas y viejas políticas de trabajo en Brasil

Ver más artículos en la categoría Crisis del trabajo

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.