Descripción
El brócoli es la más italiana de las hortalizas, tanto que su nombre deriva de un vocablo de aquel país, y fueron inmigrantes italianos quienes la introdujeron a nuestro continente. Se usa mucho como complemento en carnes, guisados y sopas, pero también se consume sola y en ensaladas. La parte que se come son los tallos y sobre todo las cabezas florales. Tiene un sabor muy definido y es de textura suave.
Flores comestibles
El brócoli en un cultivo de ciclo anual. Es una planta recta, de sesenta a noventa centímetros de altura, que termina en una masa de flores de color verde. Estos racimos pueden llegar a medir hasta 35 centímetros de diámetro. Cuando se abren, las flores son amarillas y tienen cuatro pétalos en forma de cruz. El fruto es de color verde cenizo. Mide entre tres y cuatro centímetros y contiene las semillas, que tienen forma de munición y miden de dos a tres milímetros.
Es una hortaliza más propia de climas fríos y frescos. En muchos lados se plantan a finales de otoño. La temperatura óptima ambiental para su desarrollo es de 17ºC. Para germinar necesita una temperatura mínima de 5ºC, y puede hacerlo hasta los 28ºC. La plantita emerge ocho días después de que se puso la semilla. Puede tolerar las heladas, incluso de 2ºC bajo cero, siempre y cuando no se haya formado la inflorescencia. Se desarrolla bien en cualquier tipo de suelo, pero prefiere los franco arenosos con mucha materia orgánica.
Densidad de siembra del brócoli
El brócoli puede reproducirse por siembra directa o trasplante. Cuando es directa, se hace con una sembradora de precisión. Si es por trasplante, se plantan primero en un almácigo a campo abierto o en invernadero. Aproximadamente un mes después, cuando las plantitas ya tienen cuatro hojas verdaderas, se hace el cambio a su lugar definitivo. Debe dejarse una distancia de 66 centímetros a un metro entre surcos. Hay que dejar aproximadamente tres plantas de brócoli por metro cuadrado. Una hectárea que se planta con fines comerciales tendrá aproximadamente 65 mil plantas.
Los brócolis se cortan 70 o 75 días después de la siembra, cuando la cabeza floral alcance un diámetro de 25 a 35 centímetros y esté firme y compacta. Se corta con un cuchillo o navaja afilada, cuidando no dañar la planta.
Este texto es parte del Curso integral de cultivos agronómicos para biotecnología vegetal. Para leer acerca de los 49 cultivos de este curso, así como de las fuentes consultadas, por favor visite la Presentación del mismo.
Autor: M.C en BQ Juan Carlos Martínez Frías. Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional, Campus Guanajuato.
Datos para citar este artículo:
Juan Carlos Martínez Frías. (2012). Propagación y técnicas de cultivo del Brócoli (Brassica oleracea var italica). Revista Vinculando. https://vinculando.org/mercado/agroindustria/propagacion-y-tecnicas-de-cultivo-del-brocoli-brassica-oleracea-var-italica.html
Deja un comentario