• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Propagación y técnicas de cultivo del Limón real (Citrus limon)

Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
Citar este artículo  

Descripción

Durante muchos años, el limón real fue una especie ignorada. Se utilizaba sólo con fines ornamentales o medicinales; sin embargo, en tiempos recientes empezó a usarse para acompañar los más exquisitos y variados alimentos. Se consume principalmente en fresco, sobre todo en la elaboración casera de jugos y refrescos. La cáscara también se aprovecha.

Vitamínico limón

El árbol de limones es vigoroso, de porte erguido, con brotaciones de color púrpura que después cambian a verde. Las flores son blancas, de pétalos gruesos, con coloraciones rosadas. Su fruto es más pequeño que el del naranjo. Tiene un típico color amarillo, forma ovalada u oblonga, con un cuello más o menos pronunciado. Su cáscara está ligeramente arrugada. Tiene mucha vitamina C.

Crece desde el nivel del mar hasta los mil cuatrocientos metros de altitud. Se adapta a una gran variedad de suelos con abundante lluvia y luz solar. Su mejor desarrollo y rendimiento se da en suelos franco arenosos que no se encharquen. No le favorecen los suelos muy mojados ni las altitudes superiores a los ochocientos metros sobre el nivel del mar.

Cosechando limones

La propagación se lleva a cabo mediante injertos, preferentemente en el mes de marzo. También se usa la moderna técnica de la micropropagación, que consiste en obtener clones de una planta a partir del cultivo de tejidos.

Los limones se cosechan a mano y la recolección debe realizarse con pinzas de corte, evitando dar el tirón. Se usan envases o cajas de plástico con capacidad de 18 o veinte kilos, de preferencia con protecciones de goma espuma. Una vez en los envases definitivos, la fruta se carga en camiones ventilados y se traslada al almacén, procurando evitar daños en el transporte.

Este texto es parte del Curso integral de cultivos agronómicos para biotecnología vegetal. Para leer acerca de los 50 cultivos de este curso, así como de las fuentes consultadas, por favor visite la Presentación del mismo.

Autor: M.C en BQ Juan Carlos Martínez Frías. Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional, Campus Guanajuato.

Datos para citar este artículo:

Juan Carlos Martínez Frías. (2012). Propagación y técnicas de cultivo del Limón real (Citrus limon). Revista Vinculando. https://vinculando.org/mercado/agroindustria/propagacion-y-tecnicas-de-cultivo-del-limon-real-citrus-limon.html

Copiar

Te puede interesar

  • Propagación y técnicas de cultivo de la Toronja (Citrus x paradisi)
  • Propagación y técnicas de cultivo de la Naranja (Citrus sinensis)
  • Manual de especialidad biofitológico. Curso integral de cultivos agronómicos para biotecnología vegetal. Propagación y técnicas de cultivo

Ver más artículos en la categoría: Propagación de cultivos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Artículos relacionados

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

¿Qué estas buscando?

20 años Vinculando

Desde 2003 Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores sobre Educación y Psicología.

Los investigadores que publican con nosotros son citados en publicaciones científicas de Todos los países de habla hispana. Gracias por tu visita.

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando © Revista Vinculando 2003 - 2023. Revista especializada en Educación y Psicología.
Contacto · Mapa del sitio · Privacidad · Derechos de autor