• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Web de educación, psicología y ecología

  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar
Vinculando » Archivo de Cooperativa Tosepan Titataniske

Cooperativa Tosepan Titataniske

Centro de formación indígena Kaltaixpetaniloyan de la Cooperativa Tosepan Titataniske

Antecedentes. La sociedad cooperativa agropecuaria regional "Tosepan Titataniske" (Unidos Venceremos, en Náhuatl) es una organización indígena que agrupa a 5,800 socios y socias de la sierra nor-oriental de puebla. Tiene su sede en la … [Leer más...] acerca deCentro de formación indígena Kaltaixpetaniloyan de la Cooperativa Tosepan Titataniske

Formación de capital de trabajo para la comercialización de café en la Sierra Norte de Puebla

Introducción La comercialización de los productos, particularmente el café y la pimienta, producidos por los socios de la SCARTT es uno de los grandes beneficios que aporta a éstos la organización. El proceso denominado “comercialización” … [Leer más...] acerca deFormación de capital de trabajo para la comercialización de café en la Sierra Norte de Puebla

Proyecto de producción de plantas, huerto madre en Cuetzalan

Introducción El proyecto Desarrollo Integral de la Cafeticultura, integrará verticalmente la producción del café. Así, la SCARTT tendrá la infraestructura y organización necesarias para producir desde la semilla del café hasta su comercialización, … [Leer más...] acerca deProyecto de producción de plantas, huerto madre en Cuetzalan

Proyecto de reforestación de la Cooperativa Tosepan Titataniske, 2004

Introducción Esta es la componente fundamental del proyecto Dicaf. Esta parte del proyecto se propone que en un lapso de 5 años se reforeste un total de 2,500 hectáreas de café en la región de Cuetzalan, con planta de alta productividad, para lograr … [Leer más...] acerca deProyecto de reforestación de la Cooperativa Tosepan Titataniske, 2004

Problemática en la producción de café de la Cooperativa Tosepan Titataniske

La producción de café en la SCARTT Los productores socios de la SCARTT son propietarios de parcelas en la región de Cuetzalan del Progreso, Puebla. Se encuentran ubicados principalmente en las siguientes poblaciones: Alahuacapan, Amatlán, … [Leer más...] acerca deProblemática en la producción de café de la Cooperativa Tosepan Titataniske

Proyectos y estructura de la Cooperativa Tosepan Titataniske; 2004

Introducción La misión de las organizaciones de productores ha sido fundamentalmente de representación frente al estado, sobre todo para la consecución de recursos y de medios y de las ventajas de integrarse a programas del Estado dirigidos los … [Leer más...] acerca deProyectos y estructura de la Cooperativa Tosepan Titataniske; 2004

Procesamiento habitual del café en Cuatzalan, Puebla

Proceso Mucha gente no sabe ni se imagina qué hay detrás de una taza de café. Cultivar café es algo sumamente laborioso. Se comienza con la siembra de semillas en bolsas de plástico, estas bolsas se mantienen en un amalcigo y las plantitas que crecen … [Leer más...] acerca deProcesamiento habitual del café en Cuatzalan, Puebla

Algunos aspectos del cultivo de café

Leyenda La leyenda cuenta que alrededor del año 600 a.C., Kaldi, un pastor de cabras etíope, descubrió el café viendo que después de que sus cabras comían las cerezas y hojas de un cafetal se ponían alegres y saltarinas - obviamente el tenia que … [Leer más...] acerca deAlgunos aspectos del cultivo de café

Proceso industrial del café en el municipio de Cuetzalan

El café requiere de un proceso minucioso de transformación, desde su estado primario, hasta el final en que se comercializa; tales etapas son:  Beneficio húmedo. A) El descascaramiento de la capa externa que se conoce como pulpa, es por eso que … [Leer más...] acerca deProceso industrial del café en el municipio de Cuetzalan

Comercialización de café en el municipio de Cuetzalan, Puebla

Desde la fecha de la introducción del cafeto, hasta fines del Siglo XIX puede considerarse como una primera etapa del desarrollo del café en el municipio, esto es que se empezó a cultivar y tuvo un determinado auge; pero su consolidación como tal se … [Leer más...] acerca deComercialización de café en el municipio de Cuetzalan, Puebla

Cultivo de café en Cuetzalan, Puebla

Introducción. Cuetzalan tiene un acervo histórico muy rico, uno de los aspectos menos abordados dentro de las ciencias sociales en el ámbito local, ha sido lo histórico lo cual el rubro del café fuente de la economía regional no ha sido revisado más … [Leer más...] acerca deCultivo de café en Cuetzalan, Puebla

Aspectos socioeconómicos del municipio de Cuetzalan del Progreso, Puebla

Demografía Según cifras del censo general de población 1990 el municipio cuenta con un total de 35,676 habitantes de los 27% se considera población económicamente activa es decir, 9,573 habitantes, el 73% se dedica al sector primario, 10% al sector … [Leer más...] acerca deAspectos socioeconómicos del municipio de Cuetzalan del Progreso, Puebla

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Publicidad:

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© Revista Vinculando 2003 - 2021   |   Revista especializada en educación, psicología y ecología.
Mapa del sitio · Publicar · Publicidad · Privacidad · Permisos y derechos de autor