• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Café de México y Comercio Justo

Tecnologías de Información en organizaciones cafetaleras de Chiapas

Autor(a): Trinidad Cristina Guerrero Jiménez - 10 May, 2011
¿Cómo citar este artículo?  

Título original: Apropiación social de las Tecnologías de la información y comunicación por parte de las organizaciones cafetaleras de Chiapas, México I. Introducción Manuel Castells en La Galaxia Internet plantea la pregunta ¿el uso de Internet significa una oportunidad de desarrollo para las organizaciones o una … [Leer más...] acerca de Tecnologías de Información en organizaciones cafetaleras de Chiapas

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

Alcances y límites del comercio justo para pequeños cafeticultores en México: 1989 1999: resumen

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Introducción a esta serie de artículos Vea el estudio completo aquí La cafeticultura en México y el mundo se ha caracterizado por ser una actividad llena de gran incertidumbre debido a múltiples factores de orden político, económico, social, climático, etcétera. Esta incertidumbre afecta a toda la cadena de … [Leer más...] acerca de Alcances y límites del comercio justo para pequeños cafeticultores en México: 1989 1999: resumen

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

Introducción al comercio justo

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

El café es un producto que cada vez experimenta una mayor demanda tanto en México como en numerosos países de todo el mundo. Con su consumo en restaurantes, cafés, hogares y oficinas, termina una larga cadena agroindustrial que incluye a todos los continentes y a millones de personas, entre productores, jornaleros, … [Leer más...] acerca de Introducción al comercio justo

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

1. Estudio del café

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Desde hace más de dos siglos y hasta nuestros días, el café se mantiene como una de las bebidas más populares en el mundo occidental. El grano del cafeto es considerado como un producto básico que tiene una gran importancia para la economía de numerosos países productores que, en algunos casos, dependen en gran … [Leer más...] acerca de 1. Estudio del café

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

1.1 La cafeticultura en el mundo

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

La dinámica del sistema agroindustrial del café en todos los países productores está influida en distintos grados por el comportamiento del mercado mundial porque dicho cultivo se extendió hasta alcanzar a más de 50 países de los continentes Americano, Asiático y Africano. El café es uno de los pocos cultivos que se … [Leer más...] acerca de 1.1 La cafeticultura en el mundo

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

1.2 Descripción de algunos factores internacionales en la cafeticultura

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Cabe destacar en este punto que son pocos los factores internacionales que por sí solos pueden afectar sensiblemente la producción y por ende los precios mundiales del grano. En general, tales factores sólo tienen un efecto local de corta o mediana duración. En este sentido, las constantes fluctuaciones de precios … [Leer más...] acerca de 1.2 Descripción de algunos factores internacionales en la cafeticultura

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

1.3 Tendencias de la producción internacional de café

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

En este apartado describiremos los efectos que para la producción mundial del grano tuvo el término de las cláusulas económicas del CIC debido a sus repercusiones dentro del mercado y para los países productores. Gráfico II: Producción cafetalera mundial 1993/94-2002/03 en millones de sacos de 60 kg. Fuente: FO Litch … [Leer más...] acerca de 1.3 Tendencias de la producción internacional de café

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

1.4 Tendencias de la oferta [1] internacional de café

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

En este apartado haremos un recuento de algunas de las consecuencias de corto y mediano plazos que para los países productores tuvo el término del CIC, tomando en cuenta el volumen producido por país y la correspondencia que existe entre la producción de un grano dedicado mayoritariamente a la exportación y su oferta … [Leer más...] acerca de 1.4 Tendencias de la oferta [1] internacional de café

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

1.5 Tendencias de la demanda internacional

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

En este apartado analizaremos la demanda mundial del café y las transformaciones que ésta ha experimentado dentro de nuestro periodo de estudio. Ello se hará primeramente detallando algunos componentes de la demanda, para luego enunciar las tendencias en el consumo desde la perspectiva de los tres principales … [Leer más...] acerca de 1.5 Tendencias de la demanda internacional

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

1.6 Principales polos de consumo mundial de café

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Los tres principales países compradores de café, Estados Unidos, Alemania y Francia han representado durante los años cafeteros 1980/81 a 1988/89, el 54% del consumo mundial. Si a estas naciones se suma el consumo de Japón e Italia, para los años 1989/90 a 1994/95 representaron más del 70% de las importaciones … [Leer más...] acerca de 1.6 Principales polos de consumo mundial de café

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

1.7 Café y sus canales de comercialización

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

El camino que sigue el café desde su producción hasta su consumo final o como insumo, es largo y atraviesa a muchas instancias antes de llegar a su destino final. Este proceso inicia con los productores pequeños, medianos y los cafetaleros agroindustriales. De aquí el grano es trasladado hacia organizaciones … [Leer más...] acerca de 1.7 Café y sus canales de comercialización

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

1.8 Consumo de café en los países productores

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

En los países productores el mercado está configurado no sólo por la demanda interna final (industrial o para consumo terminal), sino que está integrada y se explica por las demandas que se van generando en los diferentes escalones de la red de comercialización nacional, constituida por los centros de producción, … [Leer más...] acerca de 1.8 Consumo de café en los países productores

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.