• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Café de México y Comercio Justo

3. Comercio justo como una alternativa para las organizaciones de pequeños productores

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Hasta aquí hemos visto cuáles son las condiciones de la cafeticultura mundial y en particular dentro del territorio mexicano, centrándonos en los pequeños productores minifundistas. También describimos una de las alternativas que éstos han encontrado a la crisis de la cafeticultura, que es organizarse para producir y … [Leer más...] acerca de 3. Comercio justo como una alternativa para las organizaciones de pequeños productores

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

3.1 Antecedentes del comercio justo

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

El comercio internacional[1] se ha desarrollado históricamente en torno a los mercados de las metrópolis, de manera que las colonias empezaron a producir desde hace más de cuatro siglos aquello que demandaban los consumidores en los centros europeos y posteriormente norteamericanos. El intercambio que se desarrolló a … [Leer más...] acerca de 3.1 Antecedentes del comercio justo

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

3.2 Surgimiento de la iniciativa de comercio justo

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

A partir de la búsqueda de nuevas alternativas para mejorar las condiciones de vida de los pequeños productores, en 1988 surgió la primera iniciativa que buscaba incorporar al comercio convencional los productos de las organizaciones de los llamados países del sur, en vez de seguir manteniéndolos en espacios … [Leer más...] acerca de 3.2 Surgimiento de la iniciativa de comercio justo

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

3.3 ¿Cómo funciona el comercio justo?

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Laure Waridel afirma que el comercio justo es más que sólo pagar un precio mayor por un producto. Significa trabajar para lograr relaciones comerciales más justas entre productores y consumidores. Esta iniciativa se basa en la justicia económica y busca que los productores participen activamente en las mejoras de su … [Leer más...] acerca de 3.3 ¿Cómo funciona el comercio justo?

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

3.4 Iniciativas nacionales de comercio justo

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Distintas ONG’s que trabajan en la promoción de los valores y prácticas del comercio justo frente al consumidor surgieron en cada país donde la iniciativa se puso en práctica, agrupándose inicialmente bajo dos grupos principales. El primero nació en 1988 y correspondió a la iniciativa Max Havelaar, con sede en … [Leer más...] acerca de 3.4 Iniciativas nacionales de comercio justo

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

3.5 Comercio justo en México: balance 1989 – 1999

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

El comercio justo nació en un contexto de fuertes caídas en los precios internacionales del café, donde los pequeños cafeticultores se encontraban poco organizados y por ello sujetos a las condiciones que les imponían los intermediarios y usureros locales, quienes a su vez estaban vinculados a empresas nacionales y … [Leer más...] acerca de 3.5 Comercio justo en México: balance 1989 – 1999

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

3.6 Una experiencia de comercio justo en México

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Tal como se ha expuesto en esta investigación la iniciativa de comercio justo, tiene su nacimiento del trabajo conjunto entre una empresa social indígena mexicana y una ONG holandesa en 1988, para después extenderse a diecisiete países consumidores (con 3,000 puntos de venta sólo en Europa y 50,000 trabajadores … [Leer más...] acerca de 3.6 Una experiencia de comercio justo en México

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

3.7 Algunos participantes del comercio justo en México

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Para que los pequeños productores puedan ingresar al comercio justo dentro de México necesitan cumplir con algunos requisitos: Estar certificados por Certimex como productores y/o comercializadores de Comercio Justo. Firmar un contrato con CJM para obtener la licencia de uso del sello. Sujetarse a los sistemas de … [Leer más...] acerca de 3.7 Algunos participantes del comercio justo en México

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

Café y comercio justo en México: algunas conclusiones

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

El estudio del café en nuestro país conforma una compleja problemática que involucra a los mercados local, nacional e internacional; al financiamiento, la asistencia técnica y la comercialización; la organización productiva, aspectos técnicos, ecológicos, etcétera. Todo ello en tres niveles distintos: el primero … [Leer más...] acerca de Café y comercio justo en México: algunas conclusiones

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

Anexo I: Criterio genérico de Comercio Justo (FLO)

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Criterio genérico de Comercio Justo para pequeños agricultores. Versión de Enero 2003. El presente documento es un fragmento del original, que puede encontrarse aquí. Comercio Justo, una alternativa para pequeños agricultores y trabajadores El Comercio Justo es una alternativa para pequeños agricultores y … [Leer más...] acerca de Anexo I: Criterio genérico de Comercio Justo (FLO)

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

Café y comercio justo en México: fuentes consultadas

Autor(a): Francisco Aguirre - 29 Nov, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Bibliográficas Albert, Odile; "Les limites du commerce équitable"; en Pour un commerce équitable. Expériences et propositions pour un renouvellement des pratiques commerciales entre les pays du Nord et ceux du Sud; Éditions Charles Léopold Mayer, 1998. Ascencio Franco, Gabriel; "Integración finca - … [Leer más...] acerca de Café y comercio justo en México: fuentes consultadas

Ver más artículos en la categoría Café de México y Comercio Justo

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.