• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Documentos

Reflexión al concepto de desarrollo sostenible para Carlos R. Rodríguez

Autor(a): Lidia Inés Díaz Gispert - 16 Abr, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Título original: Reflexión al concepto de desarrollo sostenible desde la óptica de Carlos Rafael Rodríguez en el ámbito de la globalización neoliberal. Introducción En el periodo que se inicia después de la II Segunda Guerra Mundial, el pensamiento económico burgués intentó abordar, como uno de sus problemas, los … [Leer más...] acerca de Reflexión al concepto de desarrollo sostenible para Carlos R. Rodríguez

Ver más artículos en la categoría Documentos

Hacia una gerencia social eficiente. Algunas cuestiones claves (1)

Autor(a): Bernardo Klisberg - 31 Ene, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Ver segunda parte I. Carácter estratégico de la inversión social* Una nueva visión de los impactos, y beneficios del empleo eficiente de recursos en el campo social está en plena ebullición actualmente en el mundo. El Premio Nobel Amartya Sen señala que ha habido un profundo error conceptual. Se ha marginado, … [Leer más...] acerca de Hacia una gerencia social eficiente. Algunas cuestiones claves (1)

Ver más artículos en la categoría Documentos

Hacia una gerencia social eficiente. Algunas cuestiones claves (2)

Autor(a): Bernardo Klisberg - 31 Ene, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Ver primera parte III. Direcciones de travajo avanzadas en gerencia social Las "singularidades" que se presentan en la ejecución de programas sociales masivos, plantean un cuadro de dilemas gerenciales de carácter muy específico. Su abordaje necesita de un "enfoque de gerencia social", que parta … [Leer más...] acerca de Hacia una gerencia social eficiente. Algunas cuestiones claves (2)

Ver más artículos en la categoría Documentos

Monsanto y las regalías semilleras en Argentina

Autor(a): Organización Grain - 18 Dic, 2004
¿Cómo citar este artículo?  

Detrás de las grandes promesas de 'transferencia tecnológica' y 'alimento para el mundo' yace una brutal verdad: las corporaciones como Monsanto están preocupadas solamente por sus propias ganancias. No están ofreciendo semillas genéticamente modificadas (GM) al Sur por caridad. Quieren apoderarse del mercado de … [Leer más...] acerca de Monsanto y las regalías semilleras en Argentina

Ver más artículos en la categoría Documentos

Centro de formación indígena Kaltaixpetaniloyan de la Cooperativa Tosepan Titataniske

Autor(a): Cooperativa Tosepan Titataniske - 13 Sep, 2004
¿Cómo citar este artículo?  

Antecedentes. La sociedad cooperativa agropecuaria regional "Tosepan Titataniske" (Unidos Venceremos, en Náhuatl) es una organización indígena que agrupa a 5,800 socios y socias de la sierra nor-oriental de puebla. Tiene su sede en la ciudad de cuetzalan. Las comunidades donde vivimos los cooperativistas se … [Leer más...] acerca de Centro de formación indígena Kaltaixpetaniloyan de la Cooperativa Tosepan Titataniske

Ver más artículos en la categoría Cuetzalan del Progreso, Puebla

Formación de capital de trabajo para la comercialización de café en la Sierra Norte de Puebla

Autor(a): Cooperativa Tosepan Titataniske - 13 Sep, 2004
¿Cómo citar este artículo?  

Introducción La comercialización de los productos, particularmente el café y la pimienta, producidos por los socios de la SCARTT es uno de los grandes beneficios que aporta a éstos la organización. El proceso denominado “comercialización” en la SCARTT tiene como objetivos lograr los mejores ingresos para … [Leer más...] acerca de Formación de capital de trabajo para la comercialización de café en la Sierra Norte de Puebla

Ver más artículos en la categoría Cuetzalan del Progreso, Puebla

Proyecto de producción de plantas, huerto madre en Cuetzalan

Autor(a): Cooperativa Tosepan Titataniske - 13 Sep, 2004
¿Cómo citar este artículo?  

Introducción El proyecto Desarrollo Integral de la Cafeticultura, integrará verticalmente la producción del café. Así, la SCARTT tendrá la infraestructura y organización necesarias para producir desde la semilla del café hasta su comercialización, todo en beneficio de sus socios. En esta componente del proyecto se … [Leer más...] acerca de Proyecto de producción de plantas, huerto madre en Cuetzalan

Ver más artículos en la categoría Cuetzalan del Progreso, Puebla

Proyecto de reforestación de la Cooperativa Tosepan Titataniske, 2004

Autor(a): Cooperativa Tosepan Titataniske - 13 Sep, 2004
¿Cómo citar este artículo?  

Introducción Esta es la componente fundamental del proyecto Dicaf. Esta parte del proyecto se propone que en un lapso de 5 años se reforeste un total de 2,500 hectáreas de café en la región de Cuetzalan, con planta de alta productividad, para lograr una producción de al menos 40 Qq de café al año. Se reforestará con … [Leer más...] acerca de Proyecto de reforestación de la Cooperativa Tosepan Titataniske, 2004

Ver más artículos en la categoría Cuetzalan del Progreso, Puebla

Problemática en la producción de café de la Cooperativa Tosepan Titataniske

Autor(a): Cooperativa Tosepan Titataniske - 13 Sep, 2004
¿Cómo citar este artículo?  

La producción de café en la SCARTT Los productores socios de la SCARTT son propietarios de parcelas en la región de Cuetzalan del Progreso, Puebla. Se encuentran ubicados principalmente en las siguientes poblaciones: Alahuacapan, Amatlán, Ayotzinapan, Cuautamazaco, Pinahuista, Reyes Ogpan, Tecoltepec, Tepetzinta, … [Leer más...] acerca de Problemática en la producción de café de la Cooperativa Tosepan Titataniske

Ver más artículos en la categoría Cuetzalan del Progreso, Puebla

Proyectos y estructura de la Cooperativa Tosepan Titataniske; 2004

Autor(a): Cooperativa Tosepan Titataniske - 13 Sep, 2004
¿Cómo citar este artículo?  

Introducción La misión de las organizaciones de productores ha sido fundamentalmente de representación frente al estado, sobre todo para la consecución de recursos y de medios y de las ventajas de integrarse a programas del Estado dirigidos los campesinos, también han sido útiles para la autodefensa de los … [Leer más...] acerca de Proyectos y estructura de la Cooperativa Tosepan Titataniske; 2004

Ver más artículos en la categoría Cuetzalan del Progreso, Puebla

Procesamiento habitual del café en Cuatzalan, Puebla

Autor(a): Cooperativa Tosepan Titataniske - 13 Sep, 2004
¿Cómo citar este artículo?  

Proceso Mucha gente no sabe ni se imagina qué hay detrás de una taza de café. Cultivar café es algo sumamente laborioso. Se comienza con la siembra de semillas en bolsas de plástico, estas bolsas se mantienen en un amalcigo y las plantitas que crecen en ellas están tratadas con mucho cuidado, necesitan suficiente … [Leer más...] acerca de Procesamiento habitual del café en Cuatzalan, Puebla

Ver más artículos en la categoría Cuetzalan del Progreso, Puebla

Algunos aspectos del cultivo de café

Autor(a): Cooperativa Tosepan Titataniske - 13 Sep, 2004
¿Cómo citar este artículo?  

Leyenda La leyenda cuenta que alrededor del año 600 a.C., Kaldi, un pastor de cabras etíope, descubrió el café viendo que después de que sus cabras comían las cerezas y hojas de un cafetal se ponían alegres y saltarinas - obviamente el tenia que probarlo. Los primeros cultivos se encontraban en Yemen en el siglo VII. … [Leer más...] acerca de Algunos aspectos del cultivo de café

Ver más artículos en la categoría Cuetzalan del Progreso, Puebla

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.