Resumen El presente trabajo es una investigación documental sobre la revisión literaria de diversas fuentes que se relacionan con el tema m-learning, también conocido como aprendizaje móvil. Se identificó que, si bien es un apoyo para la mejora de la práctica docente, fortalece el aprendizaje y mejora el trabajo del … [Leer más...] acerca de M-learning: recurso didáctico en la educación media superior
Ser repitiente en tiempos de pandemia
Resumen Ser repitiente en tiempos de pandemia es un estudio que se aproxima a diferentes significados sobre el término a partir de las voces de los estudiantes. El diseño del estudio es de tipo mixto (cuantitativa-cualitativa). El primer enfoque utilizó una encuesta con preguntas abiertas y cerradas, mientras que el … [Leer más...] acerca de Ser repitiente en tiempos de pandemia
Nuestro pensamiento: la institución menos pensada. Reflexiones en torno a la Identidad Masculina y fragmentos de un caso clínico
El pensamiento, es quizás, la institución menos cuestionada. Ese pensamiento que excede, que habla, que nombra. En la actualidad coexisten diversos escenarios discursivos: contradictorios, elocuentes, paranoicos, solidarios, amorosos, explosivos, crueles, inhumanos, dignos, armoniosos, desordenados, transitorios, … [Leer más...] acerca de Nuestro pensamiento: la institución menos pensada. Reflexiones en torno a la Identidad Masculina y fragmentos de un caso clínico
Hablemos de inclusión efectiva en las escuelas
Resumen Si bien mucho se ha avanzado en cuestiones de inclusión en el ámbito educativo, todavía hoy se perciben e identifican comportamientos y procedimientos contraproducentes que se filtran y reproducen en las escuelas. Existen muchos obstáculos que van más allá de lo formalmente establecido, actitudes en gran … [Leer más...] acerca de Hablemos de inclusión efectiva en las escuelas
Ciudadanos e intelectuales en la construcción de políticas públicas: gobernanza
Resumen A medida que las políticas públicas se inspiren en ideas que provienen de la realidad, su aplicación será más dinámica e interactiva entre los elementos que la constituyen. Por ello, el hombre en su intento de emplearlas con miras a encontrar el bien común ha mostrado su poder político y social. En este … [Leer más...] acerca de Ciudadanos e intelectuales en la construcción de políticas públicas: gobernanza
El análisis semiótico: el texto dramático y la puesta en escena
Jornada Tercera, escena segunda. La vida es sueño. Calderón de la Barca. Resumen Análisis de la disposición de la acción en la obra a la que pertenece el fragmento de La vida es sueño, de Calderón de la Barca, la organización del texto, los personajes, el lenguaje verbal y la manera en que se construye el espacio y … [Leer más...] acerca de El análisis semiótico: el texto dramático y la puesta en escena
Relación entre pensamiento lógico y autoconocimiento para el aprendizaje en el nivel medio superior
Introducción Para hablar de autoconocimiento debemos de entender la raíz de todo conocimiento. Y esta raíz es la que interesa a la razón. Ya que el ser humano es animal racional, según Aristóteles, debería estar motivado por el cultivo de su pensamiento. Desde la práctica didáctica, el autoconocimiento es un tema … [Leer más...] acerca de Relación entre pensamiento lógico y autoconocimiento para el aprendizaje en el nivel medio superior
Obstáculos en la aplicación de criterios de gestión empresarial al sector teatral (y cómo resolverlos)
Resumen El teatro es empresa, actividad cultural, expresión humana, negocio, industria cultural, actividad económica, etc. El teatro es todo. Lamentablemente en este todo, muchas propuestas teatrales, quedan truncas, insatisfechas o pérdidas, dado que nunca lograron insertarse en el ámbito empresarial. La gestión … [Leer más...] acerca de Obstáculos en la aplicación de criterios de gestión empresarial al sector teatral (y cómo resolverlos)
El Teatro como servicio público
Resumen Una reflexión crítica sobre la consideración del teatro como servicio público. ¿Es adecuado calificar al Teatro como un servicio público o escapa, de acuerdo a ciertas definiciones, a ser conceptualizado como tal? Es la pregunta anterior una base para realizar una breve reflexión sobre el Teatro y sus … [Leer más...] acerca de El Teatro como servicio público
Educación frente a las 5P. Modelo fundamentado en valores y los objetivos de desarrollo sostenible
Las recientes estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas (s.f) frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) muestran como la educación es la clave en el logro de un porcentaje significativo de metas. Datos que indican que la matriculación ha alcanzado el 91% dentro de la enseñanza primaria en … [Leer más...] acerca de Educación frente a las 5P. Modelo fundamentado en valores y los objetivos de desarrollo sostenible
Resumen: El hombre en busca de sentido. Logoterapia de Viktor Frankl
Desarrollo Comparado con el psicoanálisis, la logoterapia (también llamada "Tercera Escuela Vienesa de Psicoterapia") es un método menos introspectivo y retrospectivo, ya que mira sobre todo hacia el sentido y los valores que el paciente desea realizar en el futuro. Aplicando la logoterapia el paciente se … [Leer más...] acerca de Resumen: El hombre en busca de sentido. Logoterapia de Viktor Frankl
Breve análisis dramatúrgico de Antígona, de Sófocles
Resumen Una obra clásica de la literatura universal. Una protagonista que transgrede el orden social en pro del cumplimiento ético y moral. Es Antígona una reflexión profunda del ser y su contra posición con el deber ser. Dilucidar el tema y los principales elementos de Antígona, nos permite un mayor entendimiento … [Leer más...] acerca de Breve análisis dramatúrgico de Antígona, de Sófocles