• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Productos naturales

Propagación y técnicas de cultivo del Tomate rojo o jitomate (Lycopersicum esculentum)

Autor(a): Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
¿Cómo citar este artículo?  

Descripción El tomate es, en sentido estricto, una fruta, pues nace de una flor y tiene semillas de las cuales nacerá otro arbusto. Ya sea que le llamemos tomate o jitomate, dependiendo de la región de México en la que se esté cocinando, constituye uno de los ingredientes más utilizados en la cocina de nuestro país y … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo del Tomate rojo o jitomate (Lycopersicum esculentum)

Ver más artículos en la categoría Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo del Tomate verde (Physalis ixocarpa)

Autor(a): Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
¿Cómo citar este artículo?  

Descripción El tomatillo, miltomate o tomate verde podría ganar un concurso de popularidad en México, ya que es el ingrediente esencial para hacer las salsas picantes con las que todo mundo acompaña sus alimentos: tacos, enchiladas y guacamole no serían lo mismo sin esta hortaliza. No se sabe que contenga alguna … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo del Tomate verde (Physalis ixocarpa)

Ver más artículos en la categoría Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo del Trigo en grano (Triticum spp)

Autor(a): Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
¿Cómo citar este artículo?  

Descripción Desde el inicio de la civilización, el trigo es uno de los cereales más importantes en la alimentación humana. En general no se consume directamente; se usa en la elaboración de alimentos, sobre todo en la industria de la panificación, así como en la fabricación de pastas, galletas, bebidas y hasta en la … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo del Trigo en grano (Triticum spp)

Ver más artículos en la categoría Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo de la Zanahoria (Daucus carota)

Autor(a): Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
¿Cómo citar este artículo?  

Descripción La zanahoria tiene grandes propiedades alimenticias. Destaca su alto contenido de vitamina A, que ayuda a mejorar la vista. En muchos lados se considera que la zanahoria ayuda a ver mejor en la oscuridad. Se consume sobre todo fresca en ensaladas, jugos, sopas y guisados. Es una excelente guarnición para … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo de la Zanahoria (Daucus carota)

Ver más artículos en la categoría Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo del Aguacate (Persea americana, persea gratissima)

Autor(a): Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
¿Cómo citar este artículo?  

Descripción La mayoría de los aguacates que se consumen en el mundo se cosechan en México. Dicho esto, bien podríamos decir que esta sabrosísima fruta es uno de los grandes regalos de nuestro país a la alimentación mundial. El aguacate tiene una amplia variedad de usos en la cocina, sobre todo como complemento de … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo del Aguacate (Persea americana, persea gratissima)

Ver más artículos en la categoría Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo de la Alfalfa (Medicago sativa)

Autor(a): Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
¿Cómo citar este artículo?  

Descripción La alfalfa es una hierba que se utiliza sobre todo como forraje, verde o seca, para el ganado vacuno, ovino, porcino, caballos y aves de corral. Por su valor nutritivo, también tiene cabida en la cocina familiar. Sus brotes tiernos se usan en ensaladas y para preparar agua de sabor. Forraje verde La … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo de la Alfalfa (Medicago sativa)

Ver más artículos en la categoría Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo del Cacao (Theobroma cacao)

Autor(a): Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
¿Cómo citar este artículo?  

Descripción ¿A quién no le gusta el chocolate? Este "alimento de los dioses" es mucho más que una golosina. En la cocina mexicana se utiliza en muchos platos salados, entre ellos los famosos moles. Como bebida caliente es inigualable. También se usa como condimento en preparaciones tradicionales, como los … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo del Cacao (Theobroma cacao)

Ver más artículos en la categoría Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo del Café cereza (Coffea arabica)

Autor(a): Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
¿Cómo citar este artículo?  

Descripción Pocas cosas son tan estimulantes como una taza de café, uno de los más importantes cultivos del mundo. El café se muele de distintas formas, según el tipo de preparación que se quiera. El molido grueso, por ejemplo, se usa para hacer café de olla; el molido mediano para cafetera percoladora o prensa … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo del Café cereza (Coffea arabica)

Ver más artículos en la categoría Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo de la Caña de azúcar (Saccharum officinarum)

Autor(a): Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
¿Cómo citar este artículo?  

Descripción La caña de azúcar se cultiva principalmente para la producción de azúcar, pero no es su único uso. También se convierte en materia prima para la fabricación de papel, cemento, abonos y alimento animal. Los jugos que se obtienen en el proceso de producción pueden emplearse en la producción de alcohol, lo … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo de la Caña de azúcar (Saccharum officinarum)

Ver más artículos en la categoría Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo de la Copra (Cocus nucifera)

Autor(a): Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
¿Cómo citar este artículo?  

Descripción La copra es un producto industrial que se obtiene del fruto de la palmera, el coco. A éste se le quita la cáscara; la fibra o bonete se raya y se seca y así se obtiene la copra. Tiene una gran variedad de usos. Con ella se fabrican dulces; en la industria se usa como materia para la extracción de aceite, … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo de la Copra (Cocus nucifera)

Ver más artículos en la categoría Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo del Durazno (Prunus persica)

Autor(a): Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
¿Cómo citar este artículo?  

Descripción El aterciopelado durazno se cultivó originalmente en China, donde era considerado fuente de una larga vida y su imagen se usó para decorar la más fina porcelana. En México se cultiva a gran escala y en los patios de muchas casas. Se consume fresco, recién cortado del árbol, como fruta de temporada, y en … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo del Durazno (Prunus persica)

Ver más artículos en la categoría Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo del Espárrago (Asparagus officinalis)

Autor(a): Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
¿Cómo citar este artículo?  

Descripción Según los arqueólogos, hace veinte mil años los egipcios ya comían espárragos y los empleaban como medicina contra varias dolencias. Los espárragos pueden comerse crudos, cocidos al vapor, hervidos, a la parrilla, asados o incorporados en guisos, sopas y ensaladas. El tallo, grueso y carnoso, es ideal … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo del Espárrago (Asparagus officinalis)

Ver más artículos en la categoría Propagación de cultivos

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Se omitieron las páginas intermedias …
  • Página 12
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

¿Qué estas buscando?

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.