Resumen Al hablar de gestión de conocimiento es imposible no pensar en el activo intangible de la organización; además de la congregación de las capacidades que se generan en la misma cuando los recursos empiezan a trabajar en sinergia. La organización hace uso estos activos para crear valor, solo que indirectamente … [Leer más...] acerca de Gestión del conocimiento y la cultura digital en la era postmoderna
Educación
Platón y el conocimiento
Jocabed Chávez Regalado[1] Resumen Platón es uno de los filósofos más importantes de la humanidad, sin embargo, en los planes de estudio de la educación superior que están relacionados con aspectos considerados como distintos de la Filosofía, las explicaciones de Platón no están incluidas en las asignaturas. Por lo … [Leer más...] acerca de Platón y el conocimiento
Motivación del Docente de Educación Física: Realidad Sociocultural del Medio Rural
Resumen La motivación intrínseca y extrínseca del docente de Educación Física, es un factor fundamental para alcanzar el sentido de pertinencia y la superación de los esfuerzos en sus prácticas, al promocionar la participación del conglomerado institucional, social y empresarial del medio local en la búsqueda de … [Leer más...] acerca de Motivación del Docente de Educación Física: Realidad Sociocultural del Medio Rural
Transformación curricular para la contextualización de la educación ambiental en educación media
Resumen La presente investigación tuvo como propósito generar un constructo teórico sobre la transformación curricular para la contextualización de la educación ambiental en Educación Media, elaborada bajo las pautas del modelo teórico fenomenológico de Martínez, orientada por las teorías de Leff y de Novo. La … [Leer más...] acerca de Transformación curricular para la contextualización de la educación ambiental en educación media
Discurso y práctica de las políticas educativas en educación básica, media superior y superior, estudio de caso; Comitán de Domínguez, Chiapas
Resumen El estudio de caso: La primera oportunidad de trabajo para los profesionistas novatos, desarrollado hace poco más de un año, en el municipio Comitán de Domínguez, estado de Chiapas, en el que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), establecen un programa de becas para jóvenes egresados de … [Leer más...] acerca de Discurso y práctica de las políticas educativas en educación básica, media superior y superior, estudio de caso; Comitán de Domínguez, Chiapas
Critical analysis of the factors of motivation in the learning of mathematics in Senegal
Resumen Está claro que, a pesar de que Senegal es uno de los pocos países que asigna una parte considerable del presupuesto operativo a la educación, el 34,4% en 2011 y el 6% en 2014, todavía hay una falta de rendimiento, lo que deja brechas considerables entre los resultados actuales … [Leer más...] acerca de Critical analysis of the factors of motivation in the learning of mathematics in Senegal
Hegemonización de los contenidos en el Nivel Medio Superior mexicano
Resumen: El objetivo de esta investigación ciñe su preocupación en analizar los intereses hegemónicos del Sistema Nacional de Bachillerato mexicano. Tratando de argumentar porque su propuesta educativa poco tiene que ver con la formación integral y humana de acuerdo a las necesidades identitarias, culturales y … [Leer más...] acerca de Hegemonización de los contenidos en el Nivel Medio Superior mexicano
Estudio estadístico sobre los manuales y otros soportes textuales utilizados en la enseñanza de la literatura en clases de secundaria en Senegal
Resumen Los manuales constituyen una herramienta didáctica muy determinante en las actividades de enseñanza aprendizaje. No obstante su uso en las clases de literatura suscita bastante controversia en la medida en que se duda de la oportunidad y la pertinencia de su utilización ya que no responden en la mayoría del … [Leer más...] acerca de Estudio estadístico sobre los manuales y otros soportes textuales utilizados en la enseñanza de la literatura en clases de secundaria en Senegal
Caso aplicado para la enseñanza de Química a nivel medio superior
Resumen El presente trabajo muestra una actividad realizada en el aula, donde se logran conjuntar conocimientos previos, experiencia de vida y conocimientos interdisciplinarios para la solución de un caso presentado en la materia de Química en la enseñanza media superior. La actividad tiene la finalidad de involucrar … [Leer más...] acerca de Caso aplicado para la enseñanza de Química a nivel medio superior
De la homogeinización a la heterogeinización en la educación inclusiva
Introducción La educación especial en México ha transitado por una serie de modelos de atención: asistencial, clínico y actualmente educativo. Siempre tratando de dar respuesta a los sujetos de atención en diferentes épocas, de acuerdo a políticas educativas. Particularmente las personas con signos de discapacidad y … [Leer más...] acerca de De la homogeinización a la heterogeinización en la educación inclusiva
Propuesta de situación didáctica semestral, para la asignatura de Física 1 en el modelo educativo para la educación obligatoria (MEPEO)
Resumen En este trabajo se describe la elaboración de una situación didáctica para abordar los temas de la asignatura de Física 1 del nivel medio superior en el Modelo Educativo Para la Educación Obligatoria (MEPEO), es decir introducción a la física, cinemática y dinámica. La propuesta considera la elaboración … [Leer más...] acerca de Propuesta de situación didáctica semestral, para la asignatura de Física 1 en el modelo educativo para la educación obligatoria (MEPEO)
Reflexión acerca de la evaluación del trabajo académico
No olvidemos nunca que un libro, un lápiz, un niño y un profesor pueden cambiar el mundo. Malala Yousafzai, activista paquistaní por la educación La frase con la que inicio el presente trabajo de reflexión describe, para mí, el poder de transformación y de cambio que un maestro puede ejercer en el ánimo y en la … [Leer más...] acerca de Reflexión acerca de la evaluación del trabajo académico