Resumen El objetivo de este artículo es presentar, a grandes rasgos, el origen de la tutoría y enfatizar la base filosófica que la sustenta. Este trabajo forma parte de una investigación relacionada con la aplicación de la tutoría en la educación … [Leer más...] acerca deOrigen y base filosófica de la tutoría
Educación
Independencia cognoscitiva de los estudiantes a través de guías del trabajo independiente
Resumen En el artículo se exponen los fundamentos epistémicos que sustentan el desarrollo de la independencia cognoscitiva de los estudiantes universitarios desde la concepción del trabajo independiente que planifica, orienta y controla el profesor … [Leer más...] acerca deIndependencia cognoscitiva de los estudiantes a través de guías del trabajo independiente
Retos para los alumnos de Educación Superior durante la pandemia COVID 19
Resumen La intempestiva propagación de la enfermedad por coronavirus (COVID19) que fue notificada a finales de diciembre de 2019, en Wuhan, China; llevó a la Organización Mundial de Salud (OMS) a declararla pandemia, por lo que los diferentes … [Leer más...] acerca deRetos para los alumnos de Educación Superior durante la pandemia COVID 19
Comparativa de leyes generales de educación de México y Cuba
Tutora: Dra. Rosa María Massón Cruz, Profesora Titular “Hoy se trata de perfeccionar la obra realizada y partiendo de ideas y conceptos enteramente nuevos. Hoy buscamos lo que a nuestro juicio debe ser y será un sistema educacional que se … [Leer más...] acerca deComparativa de leyes generales de educación de México y Cuba
Clases on line con móviles durante la pandemia (estudio de caso)
Introducción Vivir una pandemia, en pleno siglo XXI y, los impactos en las esferas de la sociedad, es una de las narrativas más comunes en estos momentos. La vulnerabilidad del ser humano ante un nuevo virus ha puesto de manifiesto la importancia de … [Leer más...] acerca deClases on line con móviles durante la pandemia (estudio de caso)
Desarrollo de conceptos y habilidades geográficas: estudio de caso
Resumen El estilo de enseñanza más común de los profesores es el tradicional o de transmisión, es decir, esperan de los alumnos actitudes habituales como: poner atención, ser regulares en el trabajo y en el esfuerzo; todo lo anterior se resume en la … [Leer más...] acerca deDesarrollo de conceptos y habilidades geográficas: estudio de caso
La investigación acción en la enseñanza
Resumen Desde épocas antañas la educación se ha visto como un proceso sociocultural el cual se comparte el conocimiento y experiencias que han dejado aprendizajes a los sujetos que integran la multiculturalidad de la sociedad; permitiendo la … [Leer más...] acerca deLa investigación acción en la enseñanza
Desarrollo del pensamiento lógico desde la perspectiva piagetiana
Recorrido inicial Desde los tiempos más remotos el pensamiento ha constituido la esencia del hombre para su evolución y desarrollo, según su amplitud, profundidad, independencia, flexibilidad, frecuencia y rapidez. Sin duda, éste es el mejor … [Leer más...] acerca deDesarrollo del pensamiento lógico desde la perspectiva piagetiana
Gestión del conocimiento y la cultura digital
Resumen Al hablar de gestión de conocimiento es imposible no pensar en el activo intangible de la organización; además de la congregación de las capacidades que se generan en la misma cuando los recursos empiezan a trabajar en sinergia. La … [Leer más...] acerca deGestión del conocimiento y la cultura digital
Platón y el conocimiento
Jocabed Chávez Regalado[1] Resumen Platón es uno de los filósofos más importantes de la humanidad, sin embargo, en los planes de estudio de la educación superior que están relacionados con aspectos considerados como distintos de la Filosofía, las … [Leer más...] acerca dePlatón y el conocimiento
Motivación del Docente de Educación Física: Realidad Sociocultural del Medio Rural
Resumen La motivación intrínseca y extrínseca del docente de Educación Física, es un factor fundamental para alcanzar el sentido de pertinencia y la superación de los esfuerzos en sus prácticas, al promocionar la participación del conglomerado … [Leer más...] acerca deMotivación del Docente de Educación Física: Realidad Sociocultural del Medio Rural
Transformación curricular para la contextualización de la educación ambiental en educación media
Resumen La presente investigación tuvo como propósito generar un constructo teórico sobre la transformación curricular para la contextualización de la educación ambiental en Educación Media, elaborada bajo las pautas del modelo teórico … [Leer más...] acerca deTransformación curricular para la contextualización de la educación ambiental en educación media