• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo de la Copra (Cocus nucifera)

Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
Citar este artículo  

Descripción La copra es un producto industrial que se obtiene del fruto de la palmera, el coco. A éste se le quita la cáscara; la fibra o bonete se raya y se seca y así se obtiene la copra. Tiene una gran variedad de usos. Con ella se fabrican dulces; en la industria se usa como materia para la extracción de aceite, … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo de la Copra (Cocus nucifera)

Ver más artículos en la categoría: Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo del Durazno (Prunus persica)

Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
Citar este artículo  

Descripción El aterciopelado durazno se cultivó originalmente en China, donde era considerado fuente de una larga vida y su imagen se usó para decorar la más fina porcelana. En México se cultiva a gran escala y en los patios de muchas casas. Se consume fresco, recién cortado del árbol, como fruta de temporada, y en … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo del Durazno (Prunus persica)

Ver más artículos en la categoría: Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo del Espárrago (Asparagus officinalis)

Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
Citar este artículo  

Descripción Según los arqueólogos, hace veinte mil años los egipcios ya comían espárragos y los empleaban como medicina contra varias dolencias. Los espárragos pueden comerse crudos, cocidos al vapor, hervidos, a la parrilla, asados o incorporados en guisos, sopas y ensaladas. El tallo, grueso y carnoso, es ideal … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo del Espárrago (Asparagus officinalis)

Ver más artículos en la categoría: Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo de la Guayaba (Psidium guajava)

Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
Citar este artículo  

Descripción Además de consumirse fresca, como una importante fuente de vitamina C, la guayaba también sirve como materia prima para la industria de la panadería y la producción de dulces, jaleas, almíbares, mermeladas y refrescos. De las frutas grandes La guanábana es voluminosa; pesa entre dos y cuatro kilos y tiene … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo de la Guayaba (Psidium guajava)

Ver más artículos en la categoría: Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo del Limón real (Citrus limon)

Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
Citar este artículo  

Descripción Durante muchos años, el limón real fue una especie ignorada. Se utilizaba sólo con fines ornamentales o medicinales; sin embargo, en tiempos recientes empezó a usarse para acompañar los más exquisitos y variados alimentos. Se consume principalmente en fresco, sobre todo en la elaboración casera de jugos y … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo del Limón real (Citrus limon)

Ver más artículos en la categoría: Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo del Mango (Mangifera indica)

Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
Citar este artículo  

Descripción El mango es una fruta muy saludable. Además de su alto contenido de vitaminas A y C, tiene una gran cantidad de agua que proporciona una efectiva forma de hidratarse. El mango se consume como fruta fresca o en jugos, helados, dulces, mermeladas y conservas. Industrialmente se procesa en forma de pulpa, … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo del Mango (Mangifera indica)

Ver más artículos en la categoría: Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo de la Manzana (Malus domestica)

Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
Citar este artículo  

Descripción La manzana puede consumirse fresca y cocida en numerosos postres: manzana asada con canela y azúcar, pastel de manzana, pay de manzana, entre otros. En la industria se transforma en fruta seca, enlatada y cortada en rodajas; en jugo y néctar de manzana, en la bebida alcohólica llamada sidra y en vinagre … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo de la Manzana (Malus domestica)

Ver más artículos en la categoría: Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo de la Naranja (Citrus sinensis)

Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
Citar este artículo  

Descripción La naranja, producto del árbol del naranjo dulce, es una de las frutas más populares. México es uno de los primeros productores a nivel mundial. Su uso más frecuente es en jugo, nutritivo y común especialmente en el desayuno. También se le encuentra en gran cantidad de loncheras escolares, como fruta … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo de la Naranja (Citrus sinensis)

Ver más artículos en la categoría: Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo de los Nopalitos (Opuntia spp)

Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
Citar este artículo  

Descripción Los nopalitos son un alimento nutritivo, rico en fibra y económico, ya sea que se consuman crudos, asados o guisados. El nopal fresco tiene grandes atributos alimenticios: tiene un alto contenido de zinc, fósforo, calcio y vitamina C. Con el nopal pueden prepararse hasta 650 diferentes platillos, eso sin … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo de los Nopalitos (Opuntia spp)

Ver más artículos en la categoría: Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo de la Nuez encarcelada (Carya illinoensis)

Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
Citar este artículo  

Descripción Las nueces son los frutos más ricos en aceite que se conocen. Sus frutos pueden comerse frescos o secos. Además se utilizan en la industria de las confituras. La madera del nogal es dura y homogénea, de color pardo grisáceo, con vetas oscuras. Se trabaja fácilmente; puede pulirse y es muy decorativa. Es … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo de la Nuez encarcelada (Carya illinoensis)

Ver más artículos en la categoría: Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo de la Uva fruta (Vitis vinifera)

Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
Citar este artículo  

Descripción La uva, cultivada desde el inicio mismo de la historia, es especialmente nutritiva. Económicamente tiene una extraordinaria importancia. Se le ha cultivado por su valor nutritivo, por sus propiedades curativas y sobre todo, para la elaboración de vinos. Puede consumirse en fresco en forma de jugosos … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo de la Uva fruta (Vitis vinifera)

Ver más artículos en la categoría: Propagación de cultivos

Propagación y técnicas de cultivo de la Papaya (Carica papaya)

Juan Carlos Martínez Frías - 26 Nov, 2012
Citar este artículo  

Descripción Las papayas son frutas tropicales nativas de México y Centroamérica, ricas en vitaminas y minerales, sabor y aroma. Se consumen en fresco, en rebanadas, con limón, sal y chile; también con miel, azucaradas o servidas con otros alimentos. Entre las variedades más conocidas está la papaya maradol, la papaya … [Leer más...] acerca de Propagación y técnicas de cultivo de la Papaya (Carica papaya)

Ver más artículos en la categoría: Propagación de cultivos

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

¿Qué estas buscando?

20 años Vinculando

Desde 2003 Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores sobre Educación y Psicología.

Los investigadores que publican con nosotros son citados en publicaciones científicas de Todos los países de habla hispana. Gracias por tu visita.

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando © Revista Vinculando 2003 - 2023. Revista especializada en Educación y Psicología.
Contacto · Mapa del sitio · Privacidad · Derechos de autor