• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Portada
  • Empieza aquí
  • Eventos
  • Publicidad
  • Publicar

5. Tendencias recientes de la producción de cafe en el mundo

Francisco Aguirre S.   //   30 Sep, 1999   —   Citar este artículo  

En este apartado describiremos los efectos que para la producción mundial del grano tuvo el término de las cláusulas económicas del CIC debido a sus repercusiones dentro del mercado y para los países productores. Posteriormente se enunciarán algunas de las características más importantes de dichos países, como su … [Leer más...] acerca de5. Tendencias recientes de la producción de cafe en el mundo

Ver más artículos en la categoría: Café

6. Tendencias mundiales de la oferta del cafe

Francisco Aguirre S.   //   30 Sep, 1999   —   Citar este artículo  

En este apartado definiremos a la oferta de café como la suma de la producción de un año cafetero determinado, más las existencias de arrastre procedentes del año anterior, menos el consumo interno de los países productores[1]. Con base en ello, haremos un recuento de algunas de las consecuencias de corto y mediano … [Leer más...] acerca de6. Tendencias mundiales de la oferta del cafe

Ver más artículos en la categoría: Café

7. Tendencias de la demanda mundial de cafe

Francisco Aguirre S.   //   30 Sep, 1999   —   Citar este artículo  

En este apartado analizaremos la demanda mundial del café y las transformaciones que ésta ha experimentado dentro de nuestro periodo de estudio. Ello se hará primeramente detallando algunos componentes de la demanda, para luego enunciar las tendencias en el consumo desde la perspectiva de los tres primeros … [Leer más...] acerca de7. Tendencias de la demanda mundial de cafe

Ver más artículos en la categoría: Café

8. El cultivo del cafe en México

Francisco Aguirre S.   //   30 Sep, 1999   —   Citar este artículo  

La cafeticultura en nuestro país tiene una importancia económica y social considerable que, según el Ingeniero Gabriel Gómez, tiene sus cimientos a finales del siglo XVIII, cuando ya se habían registrado las primeras exportaciones del grano provenientes de Córdoba. Debido a la guerra de Independencia, el cultivo fue … [Leer más...] acerca de8. El cultivo del cafe en México

Ver más artículos en la categoría: Café

9. Características económicas y financieras de la cafeticultura en México

Francisco Aguirre S.   //   30 Sep, 1999   —   Citar este artículo  

En el presente apartado vamos a describir algunos de los principales problemas económicos que afectan al sector cafetalero desde finales de los años ochenta, cuando varios elementos de orden interno y externo se conjugaron para dar lugar a una de las peores crisis experimentadas dentro del sector. Entre ellos se … [Leer más...] acerca de9. Características económicas y financieras de la cafeticultura en México

Ver más artículos en la categoría: Café

10. Plagas del cafeto y problemas climáticos

Francisco Aguirre S.   //   30 Sep, 1999   —   Citar este artículo  

Mención especial en este apartado merece la roya del cafeto, que ingresó al país en 1981 y que es producida por el hongo hemileia vastratix, que ataca a todas las plantas de un cultivar. Los ataques se producen en épocas de lluvias ligeras y corto periodo de buen tiempo. La espora de este hongo es muy resistente y … [Leer más...] acerca de10. Plagas del cafeto y problemas climáticos

Ver más artículos en la categoría: Café

11. Características políticas de la cafeticultura mexicana

Francisco Aguirre S.   //   30 Sep, 1999   —   Citar este artículo  

- Ver segunda parte - En nuestro trabajo, el aspecto político de la cafeticultura esta relacionado principalmente con las acciones que el gobierno ha realizado durante la segunda mitad del siglo XX y que influyen de diversas maneras tanto en la actividad misma como sobre quienes la desarrollan. En este sentido, … [Leer más...] acerca de11. Características políticas de la cafeticultura mexicana

Ver más artículos en la categoría: Café

12. Nueva participación gubernamental en la cafeticultura

Francisco Aguirre S.   //   30 Sep, 1999   —   Citar este artículo  

La actuación reciente del gobierno en el ámbito de la cafeticultura nacional está referida a la eliminación de sus funciones de regulación económica y a proporcionar las bases normativas y jurídicas que permitan establecer los límites de la participación gubernamental y los criterios formales para el establecimiento … [Leer más...] acerca de12. Nueva participación gubernamental en la cafeticultura

Ver más artículos en la categoría: Café

13. Características sociales de la cafeticultura mexicana

Francisco Aguirre S.   //   30 Sep, 1999   —   Citar este artículo  

Desde el punto de vista social, la importancia del café reside en que más de 190,000 productores y aproximadamente 350,000 jornaleros participan en este cultivo, además de que considerando las familias de estos grupos y las del personal ligado a la transformación y comercialización del grano, alrededor de 3 millones … [Leer más...] acerca de13. Características sociales de la cafeticultura mexicana

Ver más artículos en la categoría: Café

14. Algunos de los problemas sociales más importantes

Francisco Aguirre S.   //   30 Sep, 1999   —   Citar este artículo  

Como se ha podido ver, los problemas que enfrenta el campo cafetalero mexicano son múltiples, además de estar íntimamente relacionados entre sí, situación que presenta sus efectos combinados prácticamente en cada pequeña parcela del país. Por esta razón, ahora vamos a presentar una breve explicación de algunos de los … [Leer más...] acerca de14. Algunos de los problemas sociales más importantes

Ver más artículos en la categoría: Café

15. Fuentes de información consultadas para esta investigación

Francisco Aguirre S.   //   30 Sep, 1999   —   Citar este artículo  

Bibliográficas. García, Arturo et al (Comps.); Cafetaleros. La construcción de la autonomía; México; Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, 1991. Gómez, Gabriel; Cultivo y Beneficio del Café; México; Publicaciones Camacho, 1998; edición original de 1894. Gresser, Charis y Tickell, Sophia; Pobreza en tu … [Leer más...] acerca de15. Fuentes de información consultadas para esta investigación

Ver más artículos en la categoría: Café

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 141
  • Ir a la página 142
  • Ir a la página 143

Barra lateral primaria

Suscríbete a Revista Vinculando

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Buscar por tema

  • Acerca de Revista Vinculando
  • Café
  • Café de México y Comercio Justo
  • Café y comercio justo en Chiapas
  • Comercio justo
  • Como publicar artículos educativos
  • Consumo responsable
  • Crisis del trabajo
  • Cuentos de Rubem Alves y otros autores
  • Cuetzalan del Progreso, Puebla
  • Directorio de agricultores orgánicos
  • Directorio de tiendas orgánicas
  • Documentos
  • Ecología
  • Economía global
  • Economía social y solidaria
  • Educación
  • Emprego no Brasil
  • Empresas
  • Enfermedades venéreas
  • English and French articles
  • Ensayos y opinión
  • Eventos
  • Êxodo da sociedade salarial
  • Exportar a Canadá
  • Fair trade and coffee
  • Fair trade in Oaxaca
  • Familia: artículos para padres e hijos
  • Innovación social
  • La sociedad mexicana
  • Latinoamérica
  • Leyes ambientales y sociales
  • Libro "Mexico Orgánico"
  • Libro “Abriendo veredas”
  • Movimientos sociales transnacionales
  • Negocios y emprendedores
  • Notas breves
  • Papel reciclado
  • Productores
  • Productos naturales
  • Productos orgánicos
  • Propagación de cultivos
  • Psicología
  • Psicoterapia corporal
  • Remedios caseros
  • Rius papa caliente
  • Salud
  • Secção em Português
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Transportación
  • Turismo
  • Vacaciones y viajes

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando © Revista Vinculando 2003 - 2021. Revista especializada en Educación, Psicología y Ecología.
Mapa del sitio · Privacidad · Derechos de autor